Categoría: motor

  • Robando un coche en 20 minutos con un portátil…

    stealing_car.jpgInteresantísimo artículo que nos explican (en inglés) una de las posibles maneras que pudieron utilizar los ladrones del BMW X5 de Beckham.

    En primer lugar, según se explica, es necesario que tanto la apertura del coche, como el arranque del motor, sean por software, algo que es más fácil de vulnerar que una apertura de puertas con la llave de toda la vida. Los coches de alta gama, para facilitar su uso, incorporan la última tecnología en apertura a control remoto y puesta en contacto del motor, algo que sin pensarlo, va a ser su punto débil.

    “It’s difficult to steal cars with complex security, but not impossible. There are weaknesses in any system.

    […] At key steps the car’s software can halt progress for up to 20 minutes as part of its in-built protection?

    (más…)

  • ¿Cómo te mueves?

    coche3.jpgDesde el blog de kapikua se lanza un nuevo même: ¿en qué medio de locomoción físico te mueves fuera de la red? es decir, en la vida cotidiana. Pues como no os he hablado muchas veces de mi cochecito, un Fiat Stilo Dynamic 1.9 JTD, que va a cumplir dos años ya en agosto, aunque ya tiene unos cuantos kilómetros y recorrida media Europa, aprovecho la ocasión para enseñarlo más detenidamente.

    easyjet_aterrizaje.jpgSe da por supuesto que es mi medio de locomoción en mi vida diaria, pero no es el único, puesto que al estar en Cardiff (Reino Unido), el avión suelo utilizarlo para trasladarme a Madrid, unas veces con mejor suerte que otras, pero al fin y al cabo contento.

    Bueno, como es el coche, os voy a mostrar unas fotografías que tomé con mi Fuji Finepix F410 en su día, en Alemania, más concretamente en Wilhelmshaven al norte de Alemania, durante mi estancia en Bremen, cuando apenas tenía el coche dos semanitas de vida.

    (más…)

  • Las grúas en Reino Unido

    Rac_van.jpg
    ¿Véis la fotografía superior? Aparentemente nada raro, todo normal. Es un coche de apoyo que pertenece a una empresa británica de asistencia en carretera, como podría ser RACE o Mapfre en España. Un vehículo de dos o tres plazas por lo general, que utiliza toda la parte trasera para guardar herramientas y todo lo que pudiera necesitar en caso de una avería en carretera de un coche normal.

    Ahora miremos esta otra fotografía:

    (más…)

  • Der Kaiser de nuevo el mejor en Imola

    albers1.jpgUn Gran Premio lleno de anécdotas y en el que se ha visto quien es el mejor y por qué tiene en su palmarés nada más y nada menos que 7 Campeonatos del Mundo, 5 de los cuales consecutivos con Ferrari.

    Comenzó la carrera volcando el coche de C. Albers, alcanzado por detrás por Yuji Ide, cuando ya hacía tiempo que no se veía la parte inferior de un coche en carrera. Si no me equivoco desde hace ya algunos años, en este mismo circuito, cuando un Arrows volcaba (no recuerdo nombres, aunque creo que era holandés, compañero de De La Rosa). Michael se afianzaba la primera posición y unas vueltas más tarde hacía Alonso con la segunda plaza, que les llevaría hasta el final. Hasta la mitad de carrera se ha visto un imparable Schumacher con su Ferrari, pero después se ha desinflado, no sé si por órdenes desde el box, pero rápidamente ha sido alcanzado por Alonso, que se ha mantenido a menos de medio segundo permanentemente hasta la vuelta 59, cuando ha perdido algunos segundos.

    Mientras tanto, Kimi adelantaba posiciones de una manera muy tímida y casi sin destacar. En la vuelta 31, Button entraba por segunda vez en boxes y protagonizaba la anécdota del día. Cuando le iban a retirar la manguera, ésta quedaba enganchada indicándole el hombre del chupa-chups que estaba todo listo. La manguera se atasca en el coche, quedándose la boquilla y arrancando la manguera. No le queda más remedio que parar en medio de la calle de boxes para que sus mecánicos le extrajeran del coche la boquilla.

    (más…)

  • Drácula, en Tráfico

    No es un título mío, es el titular de la sección de Martín Prieto en el diario El Mundo del 13 de abril de 2006. Habla, como no, del Sr. Pedro Navarro, director General de Tráfico.

    Estoy completamente de acuerdo con él, porque hay muchas cosas que yo las he dicho antes en éste blog y casi casi con las mismas palabras.

    En cierto post comentaba “Tráfico tiene ansia recaudatoria?. En el artículo pone “Tráfico tiene avaricia recaudatoria?. En otro indica “Lo que distingue a Tráfico es su odio al automóvil?, yo también lo había notado, porque había reflejado “no le gusta conducir?. En fin, estamos completamente de acuerdo, cuando además dice que “….No existen señales confusas , imposibles de cumplir e invisibles detrás de un árbol?, también lo he sufrido en mis propias carnes, con una multa por exceso de velocidad en una señal que no se ve (ver “señales curiosas?, la señal que denomino cu-cu-tras, porque se esconde ya que es vergonzosa).

    (más…)