Categoría: coches

  • Recuerdo Salón del Automóvil Barcelona 2005 (I)

    En este mes, más concretamente el 25 de mayo, comenzará la que será la sexta edición del Salón Internacional del Automóvil de Madrid. Aunque aún no está todo listo, voy a empezar abriendo boca haciendo un recuerdo a lo que nos dejó el Salón del Automóvil de Barcelona el año pasado.

    Fue inaugurado su primer día, con acceso exclusivo para la prensa, por S.A.R. los Príncipes de Asturias el 6 de mayo de 2005 a las 17:30 la trigésimo tercera (33ª) edición del Salón de Barcelona.

    La edición comenzaba con la presentación del nuevo Seat León, un turismo deportivo cuya carrocería sigue las pautas estilísticas del Altea y del Toledo. De entrada, el nuevo León incorporaría 4 motorizaciones distintas, una oferta que se ampliará en el futuro con la llegada, entre otras mecánicas, del motor de la versión Cupra, un modelo que declarará más de 200 CV, que a día de hoy no hemos podido ver en la calle.

    salon_bcn_nissan.jpg

    (más…)

  • Si fueras billonario, ¿qué conducirías?

    1999_porsche911_convertible.jpgAlgo que nos preguntamos todos los amantes de los coches, que tenemos un utilitario no porque sea nuestro coche preferido, sino porque es el que más nos gusta dentro de un presupuesto.

    Si por el contrario, tuviéramos todo el dinero del mundo, o tanto dinero como para comprarnos, y mantener, el coche que más nos gusta, ¿cual adquiriríamos? La respuesta puede ser sencilla ahora mismo que nos limitamos a soñar, pero si en realidad nuestra cuenta bancaria alcanzara a cualquier automóvil, seguro que no lo tendríamos tan claro, yo por lo menos, porque me gustan tantos…

    El caso es que he encontrado esta web, en la que se muestran los coches cuyos propietarios ocuparon el top 10 en el ranking mundial de riqueza en la lista anual de 2005:

    1. William Gates III
    2. Warren Buffett
    3. Prince Alwaleed Bin Talal Alsaud
    4. Ingvar Kamprad
    5. Paul Allen
    6. Lawrence Ellison
    7. Jim Walton
    8. Alice Walton
    9. Michael Dell
    10. Steven Ballmer

    Yo no sé si me volvería tradicional o seguiría con los gustos de ahora, pero un Volvo 240 GL de 1993 como Ingvar Kamprad (fundador de IKEA), no me compraba en la vida. Si todavía fuera el de Lawrence Ellison… ¡Qué mal desaprovechado está el dinero…!

    Vía AOL Autos

  • Robando un coche en 20 minutos con un portátil…

    stealing_car.jpgInteresantísimo artículo que nos explican (en inglés) una de las posibles maneras que pudieron utilizar los ladrones del BMW X5 de Beckham.

    En primer lugar, según se explica, es necesario que tanto la apertura del coche, como el arranque del motor, sean por software, algo que es más fácil de vulnerar que una apertura de puertas con la llave de toda la vida. Los coches de alta gama, para facilitar su uso, incorporan la última tecnología en apertura a control remoto y puesta en contacto del motor, algo que sin pensarlo, va a ser su punto débil.

    “It’s difficult to steal cars with complex security, but not impossible. There are weaknesses in any system.

    […] At key steps the car’s software can halt progress for up to 20 minutes as part of its in-built protection?

    (más…)

  • ¿Cómo te mueves?

    coche3.jpgDesde el blog de kapikua se lanza un nuevo même: ¿en qué medio de locomoción físico te mueves fuera de la red? es decir, en la vida cotidiana. Pues como no os he hablado muchas veces de mi cochecito, un Fiat Stilo Dynamic 1.9 JTD, que va a cumplir dos años ya en agosto, aunque ya tiene unos cuantos kilómetros y recorrida media Europa, aprovecho la ocasión para enseñarlo más detenidamente.

    easyjet_aterrizaje.jpgSe da por supuesto que es mi medio de locomoción en mi vida diaria, pero no es el único, puesto que al estar en Cardiff (Reino Unido), el avión suelo utilizarlo para trasladarme a Madrid, unas veces con mejor suerte que otras, pero al fin y al cabo contento.

    Bueno, como es el coche, os voy a mostrar unas fotografías que tomé con mi Fuji Finepix F410 en su día, en Alemania, más concretamente en Wilhelmshaven al norte de Alemania, durante mi estancia en Bremen, cuando apenas tenía el coche dos semanitas de vida.

    (más…)

  • Drácula, en Tráfico

    No es un título mío, es el titular de la sección de Martín Prieto en el diario El Mundo del 13 de abril de 2006. Habla, como no, del Sr. Pedro Navarro, director General de Tráfico.

    Estoy completamente de acuerdo con él, porque hay muchas cosas que yo las he dicho antes en éste blog y casi casi con las mismas palabras.

    En cierto post comentaba “Tráfico tiene ansia recaudatoria?. En el artículo pone “Tráfico tiene avaricia recaudatoria?. En otro indica “Lo que distingue a Tráfico es su odio al automóvil?, yo también lo había notado, porque había reflejado “no le gusta conducir?. En fin, estamos completamente de acuerdo, cuando además dice que “….No existen señales confusas , imposibles de cumplir e invisibles detrás de un árbol?, también lo he sufrido en mis propias carnes, con una multa por exceso de velocidad en una señal que no se ve (ver “señales curiosas?, la señal que denomino cu-cu-tras, porque se esconde ya que es vergonzosa).

    (más…)