Categoría: coches

  • El carnet por puntos

    Carnet puntosEn otro comentario me refería a las II jornadas de seguridad vial.

    La «estrella» fue el famoso carnet por puntos que en Francia ha tenido una reducción de un 20% en las infracciones (será que son más roñosos nuestros vecinos). En España se piensa reducir entre un 10 y un 15%.

    Los puntos se quitarán por muy diversas razones, pero ninguna es por provocar un accidente de tráfico. Dirán, si pero el que provoca un accidente es porque ha infringido la ley. Pues no, puede ser que vaya a 60 kms. por hora, en un limite de 80 y le revienta una rueda, el arcén está en mal estado, que es lo normal, resultando heridas 2 personas.

    Estamos castigando al sospechoso. Puede darse la paradoja de que una persona tenga todos los puntos y haya matado a 1 persona en accidente (atropello, choque, etc.) y una persona no tenga puntos porque se le olvida ponerse el cinturón.

    Las compañías aseguradoras actúan sobre hechos, es decir, el que tiene accidentes le suben la cuota y al que no se la rebajan. Aquí no, es sobre una suposición. La policía no detiene a uno porque tiene cara de atracador, le detiene cuando ha atracado.

    El carnet por puntos está bien para algunos casos, pero no para el conjunto. Por qué no ponen otras medidas y no privan de la libertad de conducir a los que disfrutamos de la misma (digo conducir , no correr cuando no se debe).

    Para los que quieran correr, los circuitos importantes de velocidad permanentes (Jarama, Jerez, Cheste, etc.), alquilan los domingos para el que quiera. Allí pueden ver que no son tan «Fittipaldis» (es que soy antiguo) como ellos creen.

    Salud amigos y disfrutar conduciendo, ayudando al que quiera adelantar, al que va a parar, al que quiere incorporarse, etc., no avasallar que conducir es un gran placer, os lo digo que tengo 55 años y llevo 37 conduciendo. Al día de hoy sigo disfrutando con la conducción.

  • II Jornada Internacional sobre Seguridad Vial

    Seguridad VialEl pasado martes 4 de octubre, tuve la oportunidad de acudir a dichas jornadas invitado por el Comisariado Europeo del Automovil , cuya labor en favor de los automovilistas es digna de elogio, con gran profesionalidad de todas las personas que forman el equipo de trabajo.

    Uno de los invitados era el sr. Navarro, director general de Tráfico, el cual, resumiendo su primera parte, dijo que «Bruselas había dicho que con la limitación de velocidad, los cinturones de seguridad y el alcohol se reducían los accidentes en un 50%». Por eso estaban haciendo dicha campaña.

    Estoy a favor de cualquier medida que redunde en la reducción de accidentes, pero para aplicar dichas medidas no hace falta un Director General de Tráfico, en definitiva, no hace falta ningún político. Hacen falta profesionales.

    Otro de los ponentes era el Sr. Montoro, Director del Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), donde se dedican a investigar la causa de los accidentes, un profesional que se cuestiona muchas de las medidas que se toman a nivel político.

    En el periódico EL MUNDO del sábado 8 de octubre un titular «Tráfico triplicará el número de radares antes de fin de año. Tiene previsto ingresar 220 millones de euros por sanciones en 2006». Es decir, hemos visto que es un negocio y vamos a ampliar las sucursales. Dicho titular podría ser «El Banco DINERETIS va a abrir otras 38 sucursales con lo que pretende obtener un beneficio de 198 millones de euros en 2006». Etc etc.etc.

    Señores, seamos serios, la vida y la seguridad en el tráfico es otra cosa, no recaudar dinero en multas, que según la ASIGC (Asociación Independiente de la Guardia Civil) indica que los radares se instalan en autopistas y autovías, cuando el 75,7% del total de accidentes se producen en las vías de doble sentido (carreteras convencionales). ¿Será que en éstas últimas hay menos «clientes» al tener menor tráfico.

  • Neumáticos en la red

    NeumaticosAlguna vez hemos comprado todos nosotros algo por la red, por cualquier chorrada que sea algunos, y no tan chorrada otros.

    Pues bien, yo tambien lo he hecho. Creo que mi primera compra fue hace un par de años una cámara digital que la compré en una tienda alemana, por la red por supuesto, cuyo nombre no recuerdo. Bueno el caso es que estba un poco «acojonaillo» porque claro, pagar casi 400 euros así sin más y sin tener ninguna garantía, pues no te fías demasiado. A la semana o así tenía la cámara con su envoltorio y caja original de fábrica en la puerta de casa, lo que me hizo fiarme de los negocios por la red, aunque he de advertir que hay de todo.

    Después de eso, al comentarme un amigo el «chollo» que había encontrado en la red para comprar neumáticos no lo dudé ni un momento. Resulta que los neumáticos, no recauchutados, cuestan, y dependiendo del modelo, hasta un 40% menos de lo que podemos encontrarlos en un taller normal. Los mios (215/45 ZR17), por ejemplo, con un 37% menos son una ganga ya que se encuentran a 130 euros cuando en el taller de la esquina de casa están a 200 euros. Eso sí, no van montados, por lo que particularmente me costaron 25 euros más cada uno, en total, 310 euros ya montados con el equilibrado cuando adquiriéndolos en el taller se elevan hasta los 400 euros. Todo un chollo y en menos de una semana los tienes en casa listos para montar y usar.

    Ya estoy deseando que me traigan el coche a estas tierras para empezr a disfrutarlos.

  • Una de coches…

    M3-CSL.jpgEl fin de semana nos ha deparado sorpresas a algunos y no tantas a otros. En el mundo del motor hemos visto ganar a Fernando Alonso el mundial de pilotos a sus 24 años de edad, el más joven de la historia. Desde aquí mi enhorabuena. Por otro lado hemos visto también ganar a Pedrosa en motociclismo, mi otra sincera enhorabuena.

    Pero como este post es más personal que informativo, para eso ya tenéis otras páginas, os voy a contar algo de esta maravillosa ciudad de Cardiff, capital del reino de Gales. El sábado, después de pasear unas cuantas horas por la mañana, casi 2 y media, termino en un barrio residencial donde las casas son iguales que las de la serie Embrujadas, y que se alquilan y venden por puñados. El caso es que veo en una esquina un Mercedes SL 55 AMG, es decir, casi 30 millones de los de antes (pesetas) y miro hacia la otra esquina del cruce y veo un Chrysler Crossfire y un RS4 último modelo. Y no son los coches lo que me llaman la atención, es la forma de tenerlos, duermen en la calle, sin garaje. Eso quiere decir que la gente se fia de los demás, al igual que en los supermercados, no hay cámaras (en algunas farolas en las calles sí). Así da gusto.

    Aston-Martin-DB9.jpgY ya por decir coches que he visto que no quede, un BMW M3 csl, como el de la primera foto, plateado, que se diferencia de los otros modelos en el kit deportivo, entre otras cosas. Y aquí viene lo mejor, como estamos en Reino Unido, Aston Martin es la marca nacional…un DB7 GT amarillo y un DB9 plateado. ¡Estoy en la gloria!

  • Cifras sorprendentes

    velocidad.jpgAyer mismo comentaba con un compañero de la redacción de PC Actual a lo que había llegado la tecnología viendo los datos reales del Bugatti Veyron, una creación del grupo Volkswagen. Pues bien, lo comparaban con el Chrysler ME y las cifras quitaban el hipo: velocidad máxima de ¡406 km/h!, aceleración de 0 a 300 km/h en tan sólo 17 segundos y un par motor de más de 1.200 Nm con 1.001 CV. Cifras realmente sorprendentes .

    Coincidiendo con el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 en el circuito de Monza, el más rápido del mundial, he podido comprobar de lo que era capaz la tecnología. Bien es cierto que es tecnología puntera, pero no deja de sorprenderme la velocidad que alcanzan los monoplazas. Así en clasificación, recordar que van cargados de gasolina y los neumáticos no les permiten apurar más ya que tienen que durar más de 300 km/h (toda la carrera del domingo) y que las revoluciones, y potencia del motor por consecuente, se han visto rebajadas, Juan Pablo Montoya ha superado los 350 km/h, alcanzando 356,3 km/h de velocidad punta. Y eso no es todo, porque ayer alcanzó en entrenamientos ¡372 km/h!, 3 km/h más que el récord establecido por Pizzonia el año anterior.

    (más…)