Categoría: coches

  • Recuerdo Salón del Automóvil Barcelona 2005 (IV)

    Tras la trilogía de presentaciones que tuvo lugar en la pasada edición del Salón del Automóvil de Barcelona el pasado año, voy a dar mi opinión sobre los modelos que allí pude ver, tocar e incluso subir a ellos, algunos de los cuales eran verdaderos bólidos, como el que más me llamó la atención, el Maserati MC12.

    maserati_mc12.JPG

    Como en todas estas ferias, el dinero que se mueve allí alcanza límites verdaderamente increíbles, así que por momentos, te sientes un provilegiado por estar incluso tocando maravillas que sólo podrás contemplar y disfrutar allí, porque seguramente sea la primera y última vez que lo veas en la vida. Estoy hablando de prototipos y coches que superan los 50 millones de pesetas, e incluso los 100 y que por un momento te quedas pensando si lo estás viviendo de verdad o es sólo un dulce sueño que terminará. Efectivamente era realidad, pero duró unas cuantas horas, lo necesario para recorrer stand por stand viendo todas las novedades y solicitando información de aquellos que llamaban la atención y no eran «normales».

    (más…)

  • Me gusta…

    slr_mclaren.jpg

    ¿Me lo compras?

    Ficha técnica Mercedes McLaren SLR:

    • Velocidad máxima: 334 km/h
    • Acel. 0 a 100 km/h: 3,8 segundos
    • Nº de cilindros: 8
    • Cilindrada: 5.439 cm³
    • Potencia máxima: 626 / 6.500 (CV/rpm)
    • Par máximo: 79,6 / 3.250 (mkg/rpm)
    • Consumo: 14,5 l/100km
    • Depósito de combustible: 97 litros
    • Neumáticos: 245/40 R 18
  • Cómo bajar el precio de la gasolina

    Copio y pego de un email que me ha llegado a mi bandeja de entrada:

    surtidor.gif

    ¡¡Podemos hacer bajar el precio de la gasolina a los colosos del petróleo sin tener que renunciar a comprar gasolina!!. Están empezando a correr rumores que la gasolina aumentará todavía hasta llegar a los 1,10 euros el litro. Podemos hacer bajar el precio
    sólo si nos movemos juntos de manera inteligente y solidaria. Veamos como:

    Puesto que la idea de no comprar gasolina un día determinado, más que ser una buena acción contra las compañías las ha hecho reírse de los consumidores, o sea, nosotros (saben muy bien que, para nosotros, se trata sólo de un depósito lleno… aplazado, puesto que al final acabamos pasando por la estación de servicio), existe un sistema que les hará reír poquísimo, la acción vamos a llevarla a cabo muchos y durante un período de tiempo prolongado.

    El lema es: dar un golpe de efecto a los bolsillos de las compañías petrolíferas sin estar solos.

    Los petroleros y la OPEP nos han hecho creer que un precio que varía entre 0,95 y 1,00 euros el litro es un buen precio, pero nosotros podemos hacerles descubrir que el precio conveniente es la mitad. Los consumidores hemos descubierto que podemos incidir mucho en las políticas de las empresas, sólo tenemos que decidir usar nuestro poder.

    La propuesta es: que, de ahora hasta final de año, NO se compre más Gasolina en dos grandes compañías, SHELL y BP. ( Una americana y una inglesa ????)

    (más…)

  • Recuerdo Salón del Automóvil Barcelona 2005 (III)

    salon_tour_historico.jpg

    Una vez que hemos visto los nuevos modelos que presentarían las principales marcas de automóviles que asistirían ==-recordemos que tanto Porsche como alguna otra no estuvieron presentes-==, realizaremos un tour por una actividad que tuvo el placer de ofrecernos la Organización: un recorrido histórico a través de 27 monoplazas participantes en el GP de España en los últimos 80 años. Bajo el lema «Unir el pasado y el presente de la Fórmula 1 en España» se brindó la oportunidad de conocer a los más jóvenes y menos seguidores, cuál había sido la apuesta de España en la Formula 1 antes de aparecer Fernando Alonso, o incluso si me apuráis, Marc Gené y Pedro Martínez de la Rosa, a quien les debemos parte de la última era de la Fórmula 1.

    Desde mucho antes de la creación del Campeonato del Mundo, los monoplazas y vehículos de la máxima especialidad han rugido por diversos lugares de España, aunque sin ningún género de dudas la ciudad de Barcelona ha sido y es uno de los lugares donde la Fórmula Uno ha escrito algunas de las más bellas páginas de su historia.

    Los primeros Grandes Premios Penya Rhin se celebraron en el Circuito de Vilafranca del Penedès, con 14,79 km, a principios de los años 20, más concretamente desde 1921 a 1923. Ya por aquel entonces los vehículos que participaban en estas carreras, el Bugatti T13 Brescia (en la foto) o el Aston Martin Grand Prix, alcanzaban los 165 km/h. En cuanto a características técnicas de ambos:

    (más…)

  • Recuerdo Salón del Automóvil Barcelona 2005 (II)

    Ya vimos que marcas como Seat, Nissan o Toyota eran las primeras en presentar sus nuevos modelos para el año pasado y sucesivos, sino que también iban a hacer lo propio Ford, con su nuevo Mondeo, y General Motors, grupo que engloba las marcas Saab, Opel o Chevrolet.

    La marca que tiene su fábrica en Almussafes (Valencia), iba a presentar el nuevo restyling de su modelo más alto de gama, el Mondeo, que incorporará algunas mejoras en acabados, estética y equipamiento, con nuevos sistemas de telefonía y equipos de sonido, con nuevo motor diésel 2.2 TDCi. Personalidades destacadas de la marca han estado presentes en dicho acto como el Vicepresidente europeo de Marketing y Ventas de Ford, Geoff Polites, y el Director de Diseño de la compañía en Europa, Martin Smith.

    salon_bcn_jaguar.jpg

    (más…)