Categoría: viajes

  • Alemania es lo que tiene…(I)

    chrysler crossfireSi por algo me gusta Alemania además de la gente, paisajes y ciudades es por los coches que allí puedo admirar. Fue la primera vez, allá por octubre de 2003 que vi el serie 6 de BMW en la calle, el primer Chrysler Crossfire, un Bugatti Veyron e incluso pude conducir en agosto de 2004 el nuevo serie 1 de BMW, antes de salir al mercado. En septiembre de ese mismo año pude hacer realidad un sueño que tenía desde hace tiempo: ver una fábrica de coches, pero no cualquiera, sino una de Mercedes-Benz, concretamente la planta de Bremen donde se fabrica el clase C y SLK; allí vi el primer CLS.

    No sólo de Mercedes-Benz va la cosa. También tuve oportunidad de asistir a la Autostadt de Volkswagen, en Wolfsburg. Para los menos entendidos, allí se fabrican los automóviles de la marca, por lo que en la mayoría de fotos oficiales la aparecen con matrícula WOB, para hacer publicidad de la ciudad y porque es donde primero matriculan a sus automóviles.

    eosEsta vez en Berlín pude presenciar el nuevo EOS, un cabrio-coupé con techo duro y el primero (que yo sepa) en el que aparece la combinación techo solar-descapotable. Como primeros datos puedo ofreceros el precio con el que saldrán a la venta (precios extraídos de catálogo alemán):

    (más…)

  • Mi viaje en el EASTERN&ORIENTAL EXPRESS (I)

    BangkokCuando me propusieron el viaje no estaba muy de acuerdo, ya que el ir a países asiáticos o africanos siempre me ha dado un poco de respeto. Las culturas son muy diferentes, los idiomas, etc. Te puedes encontrar con problemas que no pretendías haber provocado y su solución es larga y complicada, si es que se llega a resolver.

    Fueron mis amigos y mi mujer los que al final me convencieron. La primera etapa fue hacia Bangkok, desde donde sale el tren que recorre Malasia llegando hasta Singapur. Son 2.000 Kms y 50 horas de viaje.

    La capital tailandesa es fascinante. El bullicio de sus mercadillos y puestos de cocina callejeros, la grandeza de sus templos budistas y sus mercados flotantes hacen de ella una ciudad atractiva.

    Orient ExpressEn la estación Hualampong de Bangkok tomamos el tren. Por supuesto no tienes que ocuparte del equipaje, hay un gran número de empleados que rápidamente te acomodan. Al subir al tren, las azafatas, de ojos orientales, vestidas con sonrisas y sarongs rojos (el tradicional traje malayo) te ofrecen como bienvenida zumos de mango o papaya.

    Una vez acomodados en los compartimentos, forrados de madera de cerezo, la máquina se pone marcha y nos alejamos de la “ciudad de los angeles», significado de Bangkok en thai. Es el momento de dedicarse a la contemplación y el disfrutar del paisaje.

  • Berlín, ciudad turística

    Berlin flagBerlín es una capital con mucho turismo, bien porque ha sido protagonista tanto de la Segunda Guerra Mundial como de la dictadura nazi iniciada por Adolf Hitler. Además, es la capital de una de las potencias europeas más grandes, y sede del Mundial 2006 de fútbol, por lo que se espera acoger a muchos turistas y selecciones a lo largo de este año.

    Yo ya había estado en octubre de 2004. Como anécdota, recibí allí la noticia de la boda entre S.A.R Felipe de Borbón y Dª Letizia Ortiz el 31 de ese mes. He vuelto porque me gustó, como casi todas las ciudades alemanas, pero jamás pensé que iba a pasar tanto frío. Está claro que siempre que pueda ir, si vuelvo a ir, iré en verano, puesto que aunque la nieve crea un bonito paisaje, a la hora de recorrerse una ciudad a pie, puede resultar incómodo y molesto para alguien que no está acostumbrado a temperaturas medias de -10 ºC.

    Oso BerlinLa bandera de la ciudad está compuesta por los colores rojo y blanco de fondo, y un oso como escudo. En la calle se pueden ver osos pintados con diferentes motivos, al igual que en las tiendas se pueden adquirir como souvenir. Hay infinidad de tipos, desde aquellos que incluyen lo más llamativo de cada país. También hay propios de la ciudad, como aquel que está decorado con un mapa de la ciudad, o aquel que por delante tiene pintado en la barriga la «Brandenburger Tor» (Puerta de Brandenburgo) y por detrás la «Fernsehenturm» (Torre de la televisión). Como última característica, que tienen los pies y las manos de tal manera que se pueden poner de pie o «haciendo el pino» de manera estable.

    ampelPor último, y algo que me llamó la atención fueron los muñequitos de los semáforos de peatones. Son unos muñecos graciosos, y que además, han hecho negocio con ellos. Se puede encontrar todo tipo de chorradas: tazas, vasos, toallas, camisetas, imanes, luminosos… e incluso gominolas. Todo lo que esté al alcance de la imaginación se puede adquirir con este motivo como recuerdo de haber estado en Berlín. Yo también tengo el mio 😉

  • Stonehenge, una maravilla en potencia

    StonehengeHoy ha sido el día de conocer otra de las nuevas maravillas del mundo moderno, tal y como pude anticipar en esta entrada hace unos días en forma de même. Desde Cardiff hasta cerca de Salisbury, algo más de 150 km. y dos horas de trayecto para ver algo que en principio no se antojaba tan interesante.

    Ha habido tiempo para pensar e imaginar cómo iban a ser esas «piedras» que estaban puestas en forma de anillo durante el trayecto, y os puedo asegurar que ha merecido la pena. La entrada para estudiantes cuesta £4.10 (£5.50 el precio normal) y se acompaña de una «audioguía» en castellano que te va explicando número por número la historia del complejo. Algunos datos de interés son que se construyó hace más de 5.000 años, con 3 renovaciones posteriores. Esto significa que desde su origen hasta como lo podemos contemplar hoy en día, ha sufrido 3 cambios, que se explican pero que sin ver la posición de las piedras aquí es difícil de explicarlos. También cuentan las leyendas con y sin base científica de cómo se construyeron, desde que fue Merlín quien lo trajo desde Irlanda haciendo uso de sus poderes, hasta unos extraterrestres. Por supuesto que la más creíble es la que lo construyeron utilizando poleas y palancas de cuerdas y madera para levantar las más de 45 toneladas que pesa cada piedra, estando enterrada casi una tercera parte de cada una vertical para su apoyo. Si tenéis oportunidad, merece la pena pagar ese dinero para aceder al complejo, que no se tarda más de 45 minutos en visitar.

    catedral salisburyYa que habíamos ido hasta allí fuimos a la ciudad medieval más relevante de Reino Unido, Salisbury. Una ciudad preciosa, con una catedral enorme y una arquitectura típica de pueblos ingleses. Cuando tenga más tiempo subiré alguna foto más para que podáis apreciar su hermosura, tanto de la ciudad como del complejo de Stonehenge.

  • Fitur 2006 (II)

    madrid fitur microsanoSiguiendo con el post que escribí ayer en este mismo blog, voy a comentar una cosa que no me gustó nada y me cabreó bastante. Por otro lado, también me permitió saber porqué los extranjeros tienen un concepto de España totalmente diferente y sólo les asocian el toro y las juergas nocturnas.

    Ya cuando me dirigía a la salida sobre las 6 de la tarde, tras una dura jornada de paseos y bolsas con catálogos, paso por el stand de Madrid, que era el más cercano a la puerta de salida (pabellón 9). Allí oigo que están cantando flamenco, y cuando me acerco, descubro que también lo están bailando. Increíble! Flamenco en Madrid y todos los extranjeros mirando.

    No sé si habrá muchos extranjeros como visitantes, pero claro está que de otros países hay. Han venido a la feria a promocionar sus productos desde su país de origen (algunos), por lo que gracias al pabellón de mi Comunidad, la de Madrid, se están llevando una idea que no es.

    Puedo pensar que es porque se trata de la capital de España, pero, aunque no lo vi, entiendo que es más normal encontrándose a los mismos en Andalucía, bailando flamenco y sevillanas.