Categoría: viajes

  • ¡La ciudad está tomada!

    CardiffY no es para menos porque, aunque no estoy muy puesto en el tema, New Zealand visita la ciudad, más concretamente el Millenium Stadium, en uno de los cuatro partidos amistosos internacionales de Rugby que tendrán lugar todos los sábados del mes de Noviembre.

    La selección gales de Rugby, fue la campeona de la prestigiosa liga de las 6 Naciones el año pasado, por lo que este año se tiene que entrenar bien fuerte para revalidar el título.

    Pues esta mañana, yo con mi ignorancia en el tema, salgo a pasear y encuentro las calles de la ciudad inundadas de gente, como se ve en la primera fotografía. Me ha recordado a la Feria de Abril que tiene lugar en Madrid en la época de marzo donde todos los bares de estudiantes tienen cola a las 12 de la mañana para entrar. Pues aquí casino online igual. Todos los bares de la zona céntrica estabán inundados de gente, a rebosar el interior, con largas colas para entrar y conseguir una cerveza que tanto les gusta. Esta gente comienza a beber a las 10, por lo que a las 16h, hora del partido, llevan una borrachera considerable.

    Wales All Blacks

    (más…)

  • Trilogía Turca III (Queda mucho camino)

    Cartel turcoLes queda mucho camino para entrar en la comunidad europea, llevan un retraso de 30 años mínimo en algunos temas y cientos en otros.

    En primer lugar está la educación. Si estás cruzando un semáforo y se pone rojo, deben esperar a que termines de pasar. Los pasos de cebra no existen. Las papeleras tampoco. Todo se tira a la calle tal cual, sin ningún reparo. Siguiendo con la educación, cuando entras a comprar algo te dicen el precio, tú dices que no y te preguntan cual es tu precio. Si se lo dices y es muy bajo, te echan de la tienda, sin más contemplaciones.

    Las señales de tráfico (supongo que la señal de la foto es un STOP), deberán cambiarse, dicha modificación supondrá un enorme gasto y un cambio tremendo para los turcos. Hay muchas diferencias, a mi entender.

    Vas por la calle y el que viene de frente, aunque tú te apartes un poco él no se aparta, con lo cual estás constantemente tropezando con los peatones.
    En el taxi que cogimos el primer día, el taxímetro marcaba 8 liras y habríamos recorrido 3 kms. A los 200 metros saltó de 8 a 21,50. Le digimos al taxista que nos había engañado, lo reconoció y nos cobró 10. Bonito eh!!.

    (más…)

  • Trilogía Turca II (El día a día)

    MezquitaAyer hablábamos del primer contacto. En principio es duro, pero se resiste. Hoy voy a comentaros el día a día, poco más o menos.
    Nosotros estábamos alojados en el Hotel President, en el centro de la ciudad antigua, a 5 minutos del Gran Bazar y a otros 5 de la Mezquita Azul y de Santa Sofía.

    En principio no hace falta despertador, sobre las 5 o 6 de la mañana, de las mezquitas, que tienen instalados unos potentes altavoces en los minaretes, se oyen los cánticos de llamada a la oración. No estoy en contra ni lo critico, solamente lo cuento. La llamada dura aproximadamente 10 minutos, no es melódica, es un potente grito. El que no tenga un buen sueño ya sabe a que hora hay que despertarse.

    Una vez que sales a la calle, nosotros tuvimos mala suerte y siempre estaba lloviendo, procuras que si vas por la calzada no te atropellen, si vas por acera, que no estén sueltas las baldosas y te salpiquen ni te escurras.

    Hay mucha actividad, mucha gente con carretillas, muy voluminosas pero entiendo que no muy pesadas, mucha gente con bolsas, furgonetas cargando o descargando mercancia. Todo Estambul, al menos la parte vieja, es toda un mercadillo.
    Recorres mas o menos el camino previsto para ese dia y entras en una mezquita. En realidad son unas construcciones fantásticas, muy bonitas e impresionantes generalmente.

    MezquitaPasa como con el resto de temas, cuando has visto dos ya has visto todas, por lo general, puede haber matices, pero es así. Una construcción que me encantó fué lo que denominan «la cisterna», en realidad es un depósito de agua de abastecimiento a la ciudad. Tiene grandes pilares y es subterráneo. Explican que fue construída como tal, pero yo creo que eran unos baños y ahora lo han reconvertido.

    (más…)

  • Trilogía Turca I (¡¡Sobrevivimos!!)

    Hotel MarmaraEl pasado Puente de los Santos (por poco paso a ser uno de ellos) he viajado a Turquía con mi esposa y unos amigos. En realidad solamente a Estambul, porque no había más días.

    Yo siempre he deseado viajar a paises más cultos que el mio, más limpios, mas avanzados, más……, pero bueno, al final me decidí a viajar.

    En primer lugar llegas al aeropuerto y hay una cola tremenda, tu vuelo más alguno que había por delante. Hay unas 6 ventanillas. Dicha cola es para pagar 10 euros por persona por entrar en el pais. El funcionario abre el pasaporte por la primera pagina que pilla y le pega un sello, similar a los de correos.

    Un poco mas adelante hay unas 20 colas, tantas como ventanillas de funcionarios están abiertas. Aquí hay una cámara que está filmándote durante todo el rato, además de ser un proceso muy lento. Un matrimonio que estaba delante de mi con 3 niños pequeños (3, 5 y 7 años), tuvo que enseñarlos varias veces, cogíéndolos en brazos porque la camara no llegaba a ellos. Al final te dejan entrar en el pais y recoger las maletas. Desde que bajas del avión hasta que llegas a la calle pasan más de 40 minutos. Sin exagerar.

    (más…)

  • Mi viaje en barco

    Días pasados, tuve que llevar el coche de mi hijo a Cardiff, donde se encuentra (se supone) estudiando.

    A pesar de que me encanta conducir, sopesé el viaje, Madrid-París, 15 horas de trayecto, una parte de noche, en otoño quizás con lluvia. Al día siguiente otros 300 kms. hasta Calais y luego otros 350 hasta Cardiff, por la izquierda y con un coche que no es al que estás acostumbrado.

    Había varias alternativas, dos principales, ir en coche hasta Calais y cruzar el canal, bien en ferry en hora y media, bien en tren lanzadera en 20 minutos. Eso era lo fácil.

    La otra ir en ferry desde Santander a Plymouth, la difícil, que es la que escogimos. Digo escogimos (incluyendo a mi mujer) pero toda la responsabilidad es mia.

    Hotel MirasierraEl viaje Madrid-Santander en coche estupendo, parada en Somosierra, km. 99 a tomar café.

    Nueva parada en la provincia de Burgos, al cruzar el Ebro y antes de acometer el Escudo.
    Pasamos el Puerto del Escudo sin dificultad, ni aire ni lluvia, nada, un dia primaveral. Llegamos a Puente Viesgo. El Hotel-Balneario le han ampliado y donde antes entrenaba la Federación Española de Fútbol han hecho unas 25 habitaciones y abajo han instalado la cafetería, eliminando la del edificio antiguo y haciendo más salones.

    (más…)