Categoría: viajes

  • Fitur 2006

    Pantalla portatilFeria Internacional del Turismo en IFEMA (Madrid)

    Hay de todo, desde un alfarero en el stand de Mexico que te regala vasijas hechas al momento hasta peleas por conseguir una cometa en Spanair. La verdad es que es divertido, ya que estar al alcance de prácticamente todos los países del mundo en un sólo paso, no sucede todos los días. No me he recorrido todos los stands, había alguno que pasaba desapercibido, pero creo que en los más importantes he estado. Curiosa la forma de vender sus lugares, aunque no vayas al stand, de la República Checa (foto).

    En primer lugar, han dedicado 4 pabellones enteros, los impares, a turismo nacional, es decir, aquellas comunidades, pueblos, comarcas, zonas turísticas, todo estaba allí, con especial degustación del turrón de Jijona (Alicante).

    MasajeTambién había otro pabellón dedicado al Asia-Pacífico y Sudáfrica, donde era normal encontrar stands de países donde escribían tu nombre en su alfabeto (Japón, Corea y Macao) y aquellos que te ofrecían una bebida-jarabe de gengibre, que muy rico en el plato, pero en jarabe está un poco fuerte y picante cuando entra por la garganta, realmente asqueroso, no lo recomiendo.

    (más…)

  • Las 7 maravillas del mundo

    castillo microsanoYa sé que se ha hablado largo y tendido últimamente de esto de las maravillas del mundo. Resulta que hay un señor, llamado Bernard Weber, suizo, que ha decidido llevar a cabo un proyecto para elegir las 7 maravillas del mundo moderno o microsano, como queráis llamarlo.

    Para ello se ha habilitado una página que, con la votación de los internautas, se elegirán estas nuevas 7 maravillas, ya que creo que únicamente de las antiguas quedan las pirámides de Egipto en pie.

    Lo voy a convertir en Meme, y para ello habrá que decir aquellas en las que se ha estado, cuales has votado o te gustaría votar (se ha acabado el plazo de votación), y a aquellas (por ejemplo 2) a las que te gustaría ir por lo menos una vez en la vida. Parece complicado pero no lo es, sólo hay que escribir un poquito y nada más ;).

    Para comenzar diré las que conozco:

    • La Alhambra de Granada (CODE 02): he estado un par de veces o más, siempre que voy a Granada o a Sierra Nevada paso por allí y lo siento, no soy buen español, pero aunque me gusta, no me parece algo exagerado (sé que la voy a liar diciendo de esto pero no voy a ser cínico)
    • Torre Eiffel (CODE 08): esta sin embargo me gustó mucho. Sólo he estado dos veces en Paris, bueno de pasada un par de veces más, pero que hiciera noche sólo 2. En la primera vez, año 1989, era su centenario, por lo que fue algo especial para mí porque me encantó. Salir del metro de Trocadero, girar la cabeza y ver la Torre, se me ponen los pelos de punta. Algo increíble.
    • Castillo Neuschwanstein (CODE 14): ese castillo de los cuentos de hadas, la mejor de todas. A pesar que hay que subir una buena cuesta andando, o en carroza de caballos, merece la pena. Es algo indescriptible ver algo así que desde pequeño estás viendo en los puzzles, en las máquinas de tabaco, en posters…y llegar y verlo en persona. No sólo el castillo en sí, los lagos que se ven al fondo, las vistas en general son una maravilla. Alemania me encanta y la Schwarzwald más todavía. Menos mal que dentro de poco me voy a Berlín…
    • Stonehenge (CODE 18): aunque aún no he estado, espero que en dos semanas pueda decir que sí he estado. Ya os contaré.

    Es difícil votar algo sin conocerlo, sin sentirse allí, pero bueno, además de votar el castillo de Neuschwanstein, votaría por las pirámides de Egipto, que me parecen una verdadera maravilla y por el Taj Mahal, que he visto varias fotos, conozco gente que ha estado, y ha vuelto impresionado.

    Me gustaría estar en muchos sitios, me encanta viajar, pero me encantaría sobre todo pisar Nueva York y ver la estatua de la libertad (aunque ya vi una en París desde la Torre Eiffel) y en la Ópera de Sydney, buena excusa para conocer algo más de esa Isla Gigante de los canguros.

    Como buen même hay que pasarlo, y esta vez me voy a mojar. Se lo paso a:

    • WiZaRd_
    • Hamster
    • Manuls, que aunque no le conozca va primero en el concurso y por eso de la envidia sana 😀

    Como siempre si alguien quiere ponerlo en los comentarios o en otro blog que tenga acceso, que lo haga, será bienvenido 😉

  • Un hotel de 5 estrellas

    Hotel La Florida

    Imaginaos un hotel solitario en la montaña, total tranquilidad y a escasos 10 minutos en coche de la gran ciudad, con unas vistas maravillosas sobre toda la ciudad, donde se delimitan perfectamente las cuadradas calles, los altos edificios, los parques y jardines, el puerto con sus barcos de carga y pasajeros y donde el azul del mar con el azul del cielo se entremezclan sin dejar diferenciar el horizonte.

    Pues este es el ambiente que puede vivir cualquiera pagando los alrededor de 300 euros que cuesta una habitación doble en el Hotel La Florida de Barcelona. En la carretera de L’Arrabasada que sube al tibidabo se encuentra el hotel que llama la atención por ser un viejo caserío pero reformado en su totalidad y convertido en un hotel de 5 estrellas.

    (más…)

  • Vueling vs. Easyjet

    VuelingLo primero decir que tanto una como otra son compañías de bajo coste y que el billete sencillo, e incluso a veces el de ida y vuelta, me ha costado menos de 100 euros, una gran ventaja frente a otros operadores.

    Hoy me ha tocado madrugar para venir a Barcelona con la compañía vueling.com. El vuelo salía a las 6 de la mañana de Barajas y aterrizaba a las 7:15 según la compañía. Pues bien, la primera pega es que en Barcelona, tras aterrizar, hemos hecho un tour turístico por la pista hasta llegar al aparcamiento del avión. Por supuesto, traslado en autobús hasta la terminal donde no han tardado en exceso las maletas. En conclusión, he salido de mi casa de Madrid a las 4:50 y he llegado a Barcelona a las 8 de la mañana, porque el traslado desde el aeropuerto tarda 20 minutos en transporte público. Es decir, casi 3 horas para un vuelo de 45-50 minutos en el aire. Se va a acabar más pronto cuando pongan el AVE…

    En Easyjet, por el contrario, he hecho ya 6 viajes, y todos han sido con traslado desde la terminal hasta el avión y viceversa a través de fingers (el aeropuerto de Bristol no lo cuento porque es muy pequeño y se va andando al avión).

    Al entrar al avión de esta mañana, los asientos eran de cuero, por lo que una cosa a favor de vueling y te ofrecían un caramelo al final del vuelo, cuando comenzaba a descender. Por el contrario, el servicio de bar a bordo es muy caro. Te cobran algo más que en easyjet, por lo que prefiero esta última. En la primera la lata de 33 cl. de refresco cuesta 2 euro, mientras que en easyjet cuesta 1 euro la lata de 20 cl.

    (más…)

  • Empieza la temporada de ski

    Ski Baqueira

    Aunque ya lleva unos días nevando en muchas cotas españolas y haciendo frío en la mayor parte de España (creo que mañana llega la ola de verdad), empiezo a preparar, a distancia eso sí, mi ropa de esquí.

    Dentro de un mes y dos días, más concretamente el día de Navidad (25 de diciembre) me voy a ir a esquiar con mi family como es habitual a Baqueira. Sí, allí donde va El Rey, Pujol, Aznar y demás personalidades políticas, e incluso del mundo de la música, como una vez pude comprobar cruzándome en el telesilla con el cantante de Jarabe de Palo.

    Con este ya es el 6º ó 7º que voy allí, pero es que hace casi 10 años que fuimos por primera vez y nos ha gustado tanto que siempre que podíamos y conseguíamos plazas en algún hotel o apartamento nos íbamos allí. Lo solíamos hacer en Año Nuevo, la primera semana del año, pero este año es diferente porque no dependemos del curso, bueno yo aun sí, y en cuanto a precio y disponibilidad de plazas era lo mejor.

    A continuación, y a modo de información, os pongo una lista de las estaciones de ski en las que he estado y su página oficial, por orden de preferencia 😉

    Baqueira Beret(Pirineos, España)
    Val d’Isere – Tignes (Alpes, Francia)
    La Plagne (Alpes, Francia)
    Pas de la Casa – Grau Roig (Pirineos, Andorra) (*Ahora llamada Grand Valira)
    Pal – Arinsal (Pirineos, Andorra)
    Saint Lary (Pirineos, Francia)
    Sierra Nevada (Sistema Penibético, España)
    Cerler (Pirineos, España)
    Valdesquí (Sistema Central, España)

    No me queda más que decir ¡Feliz temporada de Ski 2005/2006!