Categoría: Opiniones

  • Publicidad en Internet

    PublicidadHace algunos días, en mi viaje a Barcelona, aproveché para instalarle a mi tía Internet. El caso es que ella tenía Imagenio de Telefónica, que lo contrató sin Internet en el mes de abril, por lo que era necesario darlo de alta. Tras ello, un ordenador portátil antiguo de marca Toshiba con un procesador Pentium II a 300 Mhz y 64 Mbytes de RAM que le habían dejado iba a permitir adentrarse a esta señora en el mundo de Internet.

    Una tarjeta PCMCIA wireless con su router actual fueron suficientes, por lo que el ordenador únicamente requería un enchufe para estar encendido y conectado a «La Red», puesto que la batería era antigua y no tenía una autonomía superior a media hora.

    El caso es que cuando estaba todo configurado, y a pesar que yo la había enseñado en alguna ocasión lo que era Internet, ya estaba conectada a ese mundo ¿mágico? donde todo se encontraba. Tras cinco minutos de visitas a páginas de diferentes temas, lo que más la llamó la atención fue la publicidad que había. No había visitado una página sin publicidad, y con molestos pop-ups que no fueron tan pesados gracias al navegador Mozilla Firefox.

    A mi me resultó curioso que se sorprendiera, ya que estoy acostumbrado a ver páginas y páginas con publicidad, pero ella, que era nueva, no estaba tan acostumbrada.

  • ¿Televisión Digital o Analógica?

    TelevisionYa he tenido oportunidad de comprobar las bondades que ofrece la TDT mediante sintonizadoras de diversas marcas y modelos. En comparación con la televisión analógica no tiene muchas desventajas. La única que le veo, y por verle alguna, es que la digital o se ve, o no se ve. Me explico, cuando se sintoniza un canal, si la señal es perfecta, se sintoniza, en caso contrario no se visualiza nada. Podéis pensar que es incómodo pero no, porque en la mayoría de los sitios se ve perfecta, y eso quiere decir, con mucha calidad.

    El caso es que tras la reciente salida de Cuatro a la televisión analógica, y la última licencia que aprobó recientemente el Consejo de Ministros, La Sexta, formada en un 60% por GAMP (Grupo Audiovisual de Medios de Producción) y con salida prevista dentro de 6 meses a la televisión pública, no hacen más que dar un paso atrás en tecnología.

    En España somos así, y hasta que no nos obligan a cambiar, seguiremos con lo que teníamos, no damos un paso adelante por nosotros mismos. Hasta que en el 2010 no nos digan que o nos pasamos a TDT para ver la «tele», o nos quedamos sin ella, no lo haremos, porque somos así.

    En cuanto a canales adjudicados a las actuales cadenas de TV analógica, tenemos que Antena 3, Tele 5 y Cuatro dispondrán de tres canales de TDT y las plataformas digitales Veo TV (propiedad de El Mundo y Recoletos) y Net TV (de Vocento) tendrán dos, al igual que esta nueva cadena, La Sexta. Para finalizar, TVE será titular de cinco canales.

  • Novedades para el 2006

    Revolucion LinuxNos habla Juanky, el jefe de laboratorio de mi revista preferida de informática :-D, PCA, en su post de hoy que van a tratar muchas novedades en la revista. Enumera una pequeñísima parte de ellas, pero sobre todo se centra en el hardware: PS3, Blu-ray Disc y HD DVD, nueva microarquitectura de Intel y TDT (Televisión Digital Terrestre), además del sistema operativo de los de Redmond, Windows Vista.

    Está claro que eso son algunas y que como él mismo admite «estas y otras muchas novedades que sin duda habré olvidado en mi post«, se le quedan en el tintero otras muchas. No voy a hacer crítica sobre eso, siempre constructiva, sino del tipo de novedades que habla, me explico.

    Mucho hardware y poco software. Con esto quiero decir que aunque sin el hardware, el software no es nada, ya que no hay donde hacerlo correr, creo que en el tema de Internet y la programación se está avanzando a pasos agigantados, incluso más que en tecnología, puesto que ahora lo que se lleva es Internet, y todo está orientado hacia ello. Habrá novedades de la que para mí es empresa líder en este tipo de productos, Google, pero también tendrán algo que decir sus más directos rivales como son Yahoo y Microsoft con MSN y Office Live. Cómo no íba a comentar la VoIP, que bajo mi punto de vista tendrá su más completa integración en los hogares en el próximo año, al igual que nuevas empresas que surgirán para que Internet sea el centro de todo y que nada funcione sin su ayuda.

    ¿Será Windows Vista el último sistema operativo offline que saque Microsoft? ¿Se adelantará Google con su nuevo sistema operativo basado en Web? ¿Tendrá Firefox otro rival con Googlefox? ¿Aparecerá otro lenguaje de programación web similar a AJAX? ¿Aparecerá el rival de la televisión en internet que tanto se habla como Google TV? ¿Qué dirá Linux a todo esto? ¿Podremos programar la lavadora, lavavajillas, aire acondicionado y demás aparatos del hogar desde cualquier sitio a través de Internet sin sorprendernos? ¿Se impondrán los coches eléctricos o ecológicos de hidrógeno a la gasolina y diésel en nuestro país?

    Creo que algunas de estas preguntas no se podrán responder el año que viene, pero otras sí. De todas formas, estamos seguros que se encontrará la solución para hacernos la vida mucho más fácil con Internet.

  • Contraste de opiniones

    Mierda

    No pretendo escribir de política en este blog, porque ni me gusta la política en sí ni porque creo que sea la temática de este blog, pero voy a opinar sobre Cataluña y Barcelona.

    En primer lugar, como yo digo, vale más una imagen que mil palabras y la imagen que os presento habla por sí sola. No voy a comentar nada, únicamente diré que la «pintada» estaba en una pared de los aledaños de la Sagrada Familia, por lo que las visitas diarias de extranjeros son abundantes.

    Por otro lado, por razones que no vienen al caso, frecuento mucho la ciudad de Barcelona, y al contrario como se piensa, la inmensa mayoría de las personas cuando les hablas en castellano, te responden en castellano. He tratado con mucha variedad de personas, y aunque me he encontrado con todo tipo de gente, la inmensa mayoría, aproximadamente el 95% de las personas, son amables, complacientes y educadas. He de decir que Barcelona tiene encanto, tanto por los edificios como sus paisajes, y que no es mejor ni peor que Madrid, por citar alguna, sencillamente diferente.

    No he podido acceder a la imagen del Gran Premio de F1 en Montmeló este año cuando apareció un cartel enorme en la parrilla de salida apoyando la candidatura de Madrid 2012 (se me puso la piel de gallina), un par de meses antes de ser elegida Londres. El caso es que no sé la razón que llevó a hacerlo, pero fue algo bueno para España y Cataluña, demostrando a todo el mundo que Cataluña es español, y que hay radicales en todos sitios. Las pintadas las hacen una panda de gamberros, el acto de Montmeló lo hizo un organismo oficial, por lo que tiene mayor repercusión.

    Después de aprobar el Congreso el Estatut el pasado 3 de noviembre, ya no queda ninguna duda que saldrá adelante con el apoyo incondicional de los independentistas gallegos y canarios. Esto les beneficia, ya que en un futuro, no sé si lejano o cercano, ellos harán lo mismo, por lo que seremos un país, o una unión de naciones con diferentes estatutos y reglas para cada una de ellas.

    Cada uno que opine lo que quiera, y compre los productos que desee, pero esta división de opiniones repercutirá negativamente en el pais, tanto económica como culturalmente.

    Si queréis conocer más opiniones podéis leer esta entrada de otro blog que a mi juicio no tiene desperdicio.

  • COLAPSO EN MONCLOA II (Quiero que me atiendan)

    Consorcio transportes MadridSí, yo había pensado que estaría la Policía Municipal intentando arreglar aquello pero no, solamente obreros mirando a las “legiones romanas» que aparecían desde el fondo del túnel en Moncloa. No me lo podía creer, era superior a mí, un día de diario (jueves), a las 10 de la mañana (hora laboral para todos, incluídos los policías municipales), en el mes de Noviembre (no es época de vacaciones), pero ningún guardia. Me subí en lo más alto que pude (un organismo oficial que hay en Moncloa), porque como soy bajito a lo mejor no lo veía, pero no, no había nadie. Quizás no se habrían enterado (pero la televisión si que estaba).

    Intenté arreglar algo y aportar mi granito de arena como buen ciudadano y llamé al 092, pero una voz femenina me indicó “todos nuestros agentes están ocupados, por favor permanezca a la espera», igual que cuando se llama a Atención al cliente de cualquier entidad bancaria o comercial. Se supone que es una emergencia, es la policía, la respuesta debe ser inmediata. La impotencia de ver el caos que existe y no poder hacer nada.

    AutoPeriferiaSaben los responsables la cantidad de dinero que se pierde (pérdidas de vuelos, de trenes, etc.), pérdidas de horas de trabajo y sobre todo peligro, porque circular los ocupantes de 60 autobuses, a una media de 50 personas, son 3.000 personas, señores responsables, son 3.000 personas, entiendo que es una cantidad a tener en cuenta. Este número es el que yo ví, pero calculo que en el trascurso de la mañana serían más de 5.000.

    Todas estas cosas pueden ocurrir, puede haber mucho tráfico, se puede averiar un autobús, puede haber un accidente, pero lo que es inadmisible es que un servicio, como el de la Policía Municipal no responda ni atienda, ni presencial ni telefónicamente.