……… Pues como que no queda bien.
A mi la verdad no me gusta. Me imagino que a los comercios y grandes almacenes tampoco, porque no les da tiempo a cambiar lo del “DIA DEL PADRE? por la nueva ley zapateril “DIA DEL PROGENITOR A?.
Insisto, no quiero hablar de política, quiero que me dejen vivir en paz, pero hay cosas que no soporto. Que ganas de enfrentar a toda la gente. Y por qué el expadre es progenitor A y la exmadre el progenitor B, por qué no al revés.
Habrá retraso escolar, los niños aprenderán a hablar más tarde. No es lo mismo decir papa o mama que decir progenitor A o progenitor B. Las tres palabras que primero aprendían los niños eran AJO, PAPA y MAMA. Ahora a ver como se las apañan.
Será por modernizar, pero hay muchas cosas de toda la vida. Veamos:
- El Padrenuestro.- Empieza “Padre nuestro que estás en los cielos……….? A cambiar.
- El Avemaría .- Dice “Santa María Madre de Dios……? A cambiar.
- 19 de marzo, Dia del Padre.- A cambiar.
- 1 de Mayo, Dia de la Madre.- A cambiar.
- Expresión de “La madre que te parió?. A cambiar.
- Hacienda.- El programa PADRE. A cambiar. (Ya se que son las siglas).
- En religión, al dirigirse a un sacerdote, padre ……….. A cambiar.
- El pobre D. Jorge Manrique, coplas a la muerte de mi padre. A cambiar.
- En medicina, las células madre. A cambiar.
- Cine, Todo sobre mi madre. A cambiar.
- Y muchas más …
Pero no tendrán otra cosa que hacer estos políticos que éstas tonterías, que por un 1% de la población, o menos, se carguen toda una historia, una vida y una forma de expresión admitida por todo el mundo.
Con lo bonitas que son las palabras «padre» y «madre» o «papa» y «mama». En francés el abuelo es «Gran Padre» y la abuela es «Gran Madre». Por eso digo que…