Categoría: Opiniones

  • 19 de Marzo, Dia del Progenitor B

    ……… Pues como que no queda bien.

    progenitor1.jpgA mi la verdad no me gusta. Me imagino que a los comercios y grandes almacenes tampoco, porque no les da tiempo a cambiar lo del “DIA DEL PADRE? por la nueva ley zapateril “DIA DEL PROGENITOR A?.

    Insisto, no quiero hablar de política, quiero que me dejen vivir en paz, pero hay cosas que no soporto. Que ganas de enfrentar a toda la gente. Y por qué el expadre es progenitor A y la exmadre el progenitor B, por qué no al revés.

    Habrá retraso escolar, los niños aprenderán a hablar más tarde. No es lo mismo decir papa o mama que decir progenitor A o progenitor B. Las tres palabras que primero aprendían los niños eran AJO, PAPA y MAMA. Ahora a ver como se las apañan.

    Será por modernizar, pero hay muchas cosas de toda la vida. Veamos:

    • El Padrenuestro.- Empieza “Padre nuestro que estás en los cielos……….? A cambiar.
    • El Avemaría .- Dice “Santa María Madre de Dios……? A cambiar.
    • 19 de marzo, Dia del Padre.- A cambiar.
    • 1 de Mayo, Dia de la Madre.- A cambiar.
    • Expresión de “La madre que te parió?. A cambiar.
    • Hacienda.- El programa PADRE. A cambiar. (Ya se que son las siglas).
    • En religión, al dirigirse a un sacerdote, padre ……….. A cambiar.
    • El pobre D. Jorge Manrique, coplas a la muerte de mi padre. A cambiar.
    • En medicina, las células madre. A cambiar.
    • Cine, Todo sobre mi madre. A cambiar.
    • Y muchas más …

    Pero no tendrán otra cosa que hacer estos políticos que éstas tonterías, que por un 1% de la población, o menos, se carguen toda una historia, una vida y una forma de expresión admitida por todo el mundo.

    progenitor2.jpgCon lo bonitas que son las palabras «padre» y «madre» o «papa» y «mama». En francés el abuelo es «Gran Padre» y la abuela es «Gran Madre». Por eso digo que…

  • Un iPod que vale 6.000 euros

    Supongo que más de una vez se ha hablado de este tema, pero madurando lo que un excompañero me comentó al salir la venta de canciones por Internet, como iTunes, llego a la siguiente conclusión (es aplicable a cualquier reproductor MP3).

    Si todos, y digo todos, fueramos legales, el valor físico del iPod no sería nada comparado con lo que hay dentro, y me explico. Cada canción en formato mp3 cuesta en iTunes, por poner un ejemplo, 0,99 euros (redondeamos a 1 euro). Dentro de un iPod de tamaño medio, pongamos el de 20 Gbytes, puesto que hay de 512 Mbytes hasta 60 Gbytes, caben una media de más de 5.700 canciones (calculado 3,5 Mbytes por canción), por lo que estaríamos hablando de un valor conjunto de más de 6.000 euros. No os quiero ni contar el de 60 Gbytes, que alcanzaría la no despreciable cifra de 18.000 euros.

    Esto convertiría a cualquier usuario de reproductor mp3 en una presa fácil para cualquier ladrón, puesto que cualquiera que viaja en el metro, autobús, por la calle o por cualquier otro sitio público va escuchando su iPod tan alegremente. Si los ladrones de la SGAE es lo que quieren, que incluyan ellos un seguro gratuito con cualquier reproductor mp3.

    Pero no, como ninguno es legal, y tiene copias piratas de sus canciones, pues no pasa nada, hemos reducido los 6.000 hipotéticos euros iniciales en tan sólo 250.

    Con estas premisas llego a la siguiente conclusión: los de la SGAE no tienen reproductores MP3, no escuchan más que sus propias canciones, no son legales y además o están forraos

  • Prohibido fumar

    En primer lugar advertir que no me gusta la política, me encuentro entre el 65% de españoles que según una encuesta del día de hoy pasan de política.

    La premisa anterior es porque opino que la ley sobre prohibición de fumar es una chapuza, pero una chapuza con mayúsculas, CHAPUZA.

    Prohibido fumarEn primer lugar la publican a finales de diciembre, sin normativa, como no sabe que hacer la ministra de sanidad, dice “alehop?, y se lo traspasa a las comunidades. Las comunidades se encuentran con la patata o colilla caliente (ya que hablamos de tabaco) y cada uno actúa por su cuenta.

    Uno pone el cartel de “Aquí se puede fumar?, pues claro, como antes, pero como no está muy seguro dice “a mi no me pillan, pongo el cartel y ya está?.

    Otro dice que “Prohibido fumar, excepto en las zonas habilitadas para ello?, primero lo prohibe por si acaso y luego en pequeño pone que si que deja en algunas zonas.

    También hay quien aclara más el tema, después del susodicho «AQUI SE PUEDE FUMAR» agregan TABACO, otros A LOS MAYORES DE 18 AÑOS EXCLUSIVAMENTE, otros A LOS ALTOS Y RUBIOS (este último no lo he visto pero seguro que existe).

    (más…)

  • Ya está el carnet por puntos

    La DGT va a comenzar la campaña para la implantación del carnet por puntos. Un resumen y la planificación de la misma lo podéis ver en la dirección creada expresamente para el caso.

    Lo he leido un poco rápido, pero me parece que todas las sanciones son por infracciones, es decir, previas a que pueda ocurrir un accidente, pero sin embargo no castigan al conductor que atropella a una persona, al que tiene un accidente importante siendo su culpa. Hay que reformar varios capítulos del código de circulación. Ahora mismo es eximente el conducir bebido ¿Por qué?.

    Renault 4LEl tema más gracioso de todos es la obligatoriedad de llevar en el vehículo una caja de lámparas de repuesto. ¡JA!. ¿Quién es el valiente que sabe cambiar una lámpara del faro en un vehículo moderno?. Los profesionales nada más. En mi caso, la primera vez que se me fundió una bombilla delantera con este coche, abrí el motor y no ví ningún hueco. Consulté el libro de instrucciones y me sacó de dudas con la explicación… «llévelo al servicio oficial».

    Pues si voy por carretera, por mucho repuesto que tenga y no sé cambiarla, no sé para que vale. ¿O no?

    (más…)

  • Mary Poppins, pero en malo

    ParaguasComo todos sabéis, Mary Poppins utilizaba el paraguas para volar, bueno pues los días de lluvia hay algunos que utilizan el paraguas para volar…la tapa de los sesos a otros peatones.

    Madrid, mes de enero, cae un fina agua-nieve que no impide salir a la calle pero si a protegerse con algo. Yo puedo decir que personalmente, jamás uso paraguas. Prefiero una prenda que lleve capucha o un gorro de lluvia, pero nunca paraguas.

    Muchos peatones no respetan a nadie, pasan de todo, el problema es que pasando de todo le puedes sacar un ojo al de enfrente, hacer una brecha al vecino o empapar al que está al lado.

    Tenemos al ácrata de toda la vida, con un paraguas de 1,5 ms de diámetro, que va con la cartera colgada en bandolera y pensando en su misión en este mundo. Ya te puedes apartar, ocupa toda la acera y no mira a nadie, sigue su camino.

    Como no, el superejecutivo superaterado y superestresado, que va hablando con el teléfono en una mano, con la otra escribiendo y el paraguas lo sujeta con el sobaquillo , con lo cual la altura del mismo queda a la altura de la cara del resto de peatones, imaginar las consecuencias.

    Y ya la super es la abuela, con 70 años (hay que dispensarla por la edad), pero huid de ella, puede atacar con el paraguas de diferentes maneras : se la vuela, se la cae, se vuelve a ver un escaparate, … alejaros si queréis llegar con bien a casa.

    Si os gusta llevar paraguas (es muy romántico si vais con la novia), por favor, leer un poco las normas que debéis tener en cuenta.

    A pesar de todo la lluvia es buena, nos hace mucha falta y además es sana, queda la atmósfera limpia, las calles, se llenan los pantanos, pero como todo tiene el problema paragüeril.