Categoría: Opiniones

  • La famosa gripe aviar

    Gripe aviarDada la insistencia de cierta persona para que escriba este post he decido hacerlo aunque sigo sin tener clara que visión darle: ¿Doy mi lado más pesimista sobre otra gran pandemia que pasará a formar parte de la historia mundial…o sólo me dedico a explicar brevemente lo que ya más o menos todos sabemos por las noticias? Bueno comenzaré y que sea lo que Dios quiera.

    ¿Qué es la gripe aviar? La gripe aviar es un tipo de virus que afecta generalmente a las aves. Este virus dispone de varias cepas derivadas todas ellas de la gripe tipo A. Este virus aunque más de uno lo haya escuchado hace poco por primera vez, fue descubierto hace más de 100 años en Italia y ha actuado en varios puntos del planeta.

    ¿Cómo se contagia? Se caracteriza porque es altamente contagioso entre aves de corral y sobrevive durante largos periodos de tiempo, especialmente a temperaturas bajas. De momento se han encontrado muy pocos casos de contagio de ave a persona; para que se dé esto se tienen que cumplir unas circunstancias muy específicas como son: estar en contacto directo con las aves o con sus excrementos y unas condiciones de higiene desfavorables. De momento no se ha constatado como peligro de infección comer pollo o derivados.

    ¿Vacunarse contra la gripe común es suficiente para no contagiarse? No, vacunarse contra la gripe común es solo aconsejable como cada año para las personas que pertenezcan a un grupo de riesgo (mayores de 65 años, personal sanitario, enfermos crónicos). Esta vacuna sería efectiva contra la gripe aviar si el virus mutara e intercambiara su material genético con una cepa de gripe humana o, en otro caso, se combine con otra cepa de gripe dentro de un mismo portador y cree así una mutación capaz de reproducirse y transmitirse entre humanos, con la mortalidad de la gripe aviar y la facilidad de contagio de la gripe convencional.

    (más…)

  • Apple y sus iPod

    Ipod

    Esta conocida marca de ordenadores que comenzó allá por el año 1976 con una plataforma muy diferente a los PC tradicionales, siempre han querido estar a la cabeza, como cualquier empresa de negocios, aunque ahora hayan decidido aliarse con Intel para montar sus procesadores.

    Los fundadores, Steven P. Jobs y Stephen G. Wozniak, han creado una política de negocio que elevan todo aparato que desarrollan a su máximo nivel, es decir, con su campaña de marketing consiguen vender lo que ya ha sido lanzado al mercado por otras marcas. Estoy hablando primero del móvil que reproduce MP3 junto con Motorola, para llegar a lo último, un MP3 que además de reproducir música en varios formatos, reproduce vídeo ¡guau! Nadie antes había descubierto nada igual, han descubierto la rueda, el fuego o la penicilina. Las otras marcas jamás habían pensado algo igual.

    Apple lleva mucho tiempo colocado como mejor hardware y software para diseño gráfico, maquetación y tareas relativas a las bellas artes. Eso no lo dudamos ninguno, pero lo que sí está claro es que el iPod, del que tanto habla, tanto venden, y tanta publicidad tenemos, que nos sale hasta por las orejas, además de una calidad elevada, no creo que llegue a excelente, es diseño. Vale que ocupe poco, pese menos, y tenga un color blanco como el algodón, pero yo no compro un aparato cuando existen mejores en el mercado por el mismo, o incluso menor precio. Y para colmo, una calidad que da mucho que hablar viendo las últimas noticias sobre las pantallas del iPod, o las baterías de estos reproductores.

    De acuerdo que la gente busque diseño y belleza en su reproductor, pero también calidad, y para llevar el reproductor en el bolsillo guardado para que no me lo roben cuando voy por la calle, no me compro el más bonito, sino el más práctico.

    Desconozco si iRiver, Creative, Sony o muchas otras marcas que se dedican a estos aparatos han dejado de sacar productos, pero llevo escuchando únicamente lanzamientos de producto de la marca de Cupertino durante los últimos meses, y a cada cosa que sacan, una cosa que convierten en oro, por no decir de todos los complementos que aparecen tras el lanzamiento de algún producto. Además del precio que tienen en su Apple store, «vestiremos» a nuestro iPod con lo más de lo más.

    A pesar de todo, he de felicitar a sus fundadores por la cultura en el mundo de la electrónica e informática que están implantando, en el que se busca el máximo diseño, de color blanco por supuesto, aunque ahora también puede ser negro, plateado, rosita… según escojamos.

  • El sobrepeso financiero

    FabadaDado que no soy conocedor de las leyes, lo que voy a escribir a continuación no contendrá nombres propios sino nombres genéricos, ya que desconozco si en caso contrario puedo meterme en un proceso judicial largo y costoso.

    A día de hoy todo Banco, Caja de Ahorros o entidad Financiera (incluídos los emisores de tarjetas) que se precie, debe ofrecer a sus clientes productos de cocina o menaje del hogar, con lo cual están fomentando el uso de los instrumentos que regalan, que en definitiva son para cocinar o comer.

    Tenemos desde el fabuloso juego de sartenes, hasta la vajilla con juego de café incluído, pasando por la invitación de «No se vaya sin preguntar por nuestra barbacoa eléctrica».

    Paseando por la calle, uno puede creer que se encuentra ante el escaparate de unos grandes almacenes, si si, el escaparate. Ahora los Bancos tienen escaparate, donde ofertan sus productos no financieros, sino gastronómicos. Con lo cual están fomentando el sobrepeso de las personas.

    Señores, a cada uno lo suyo. Los Bancos a conceder créditos e hipotecas, remunerando debidamente los depósitos. No será esto competencia desleal. ¿ No están usurpando y quitando ventas a las ferreterias, tiendas de regalos, etc?. ¿Pagan algo a Hacienda los que reciben dichos regalos?.

    ¿Cómo se sentirá el flamante licenciado en económicas, con dos masters, que ha entrado en el mundo de los «mileurianos» (personas que ganan mil euros al mes) y cuando entra un cliente que debería hacerle una pregunta sobre finanzas que le permitiría lucirse, le pregunta que si la vajilla vale para el microondas o ´que si la sartén vale para la vitrocerámica? Debe desmotivar bastante.

    Movimientos de fondos de una Entidad a otra para conseguir una sartén, una barbacoa o un juego de vasos. Por favor, esto es más serio.

    Lo que volverá ya locas a las familias es cuando una entidad financiera regale una Thermomix con la hipoteca. No tendrán nada que poner en ella, pero se lucirán mucho.

    Que Vds. se lo guisen y coman bien.

  • Hay 10.000.000 de conductores imprudentes

    Aston MartinEs una noticia del periódico del 27-10-05. Lo he puesto en número porque parece más grande que en letra. Es una barbaridad.

    Veamos:
    * 3.750.000 reconocen que son un peligro al volante porque no son hábiles dirigiendo un coche, no conocen las normas de circulación y conducen de manera imprudente. La escalofriante cifra de un 17% de las personas con carnet.
    * Otros 3.450.000 se consideran poco conscientes. Otro 15% de conductores peligrosos con los que debemos compartir el camino.
    * Por fin 2.800.000 admiten que son poco prudentes al volante. Otro 12%

    En total tenemos que de los 22.500.000 de conductores, hay un 45%, casi la mitad, que no son aptos para la conducción.

    No debemos subestimar esta encuesta. Da un nivel de mala conducción que a mi, aún siendo pesimista, no se me hubiera ocurrido pensar que era tan elevado.

    Sabemos que hay mucho incívico por ahí, que rompe papeleras, destroza cristales, estrella botellas contra la pared, pinta los muros, etc., pero salvo excepciones, no causa la muerte ni graves accidentes. En este caso sí. El vehículo puede convertirse en un arma mortífera en malas manos y ello debe atajarse sin dilación.

    Sr. Navarro, ahí tiene el reto.

    ¿No es una maravilla poder disfrutar de la conducción de un vehículo como este?, por ejemplo.

  • Limitaciones a los conductores noveles

    Aston Martin DB9 cabrio

    Es que no paramos de meternos con los conductores.

    Yo me pregunto si los que dirigen estos temas (director de tráfico, asesores, etc.) ¿les gusta conducir? Parece que odian los coches.

    La última es que van a estudiar que los conductores noveles no conduzcan de 11 de la noche a 6 de la mañana, porque la nocturnidad dificulta la conducción. No aclaran si cuando haya luna llena si los dejan. Completamente de acuerdo en que la nocturnidad dificulta la conducción, pero tambien debe ampliarse a:

    # Cuando hay lluvia, dificulta tanto o más que conducir de noche.
    # Entradas a las grandes capitales por la mañana o salidas por la tarde.
    # Obras en la carretera mal señalizadas o tipo gymkana.
    # Los fines de semana, con los atascos y el volumen de coches.
    # Las carreteras mal señalizadas y bacheadas.
    # Las señales de tráfico incoherentes, no visibles o que no corresponden.
    # etc

    No señores, el conducir debe ser un placer, una ocasión de disfrutar, el que no lo entienda así que no se compre coche o deje conducir a alguien que sí le guste, pero que no incordie.

    Hay muchos más motivos, como son las personas que están en proceso de separación, al que han despedido del trabajo, al que tiene un problema personal, etc.

    Desconozco las estadísticas, pero estoy seguro que durante el primer año es cuando menos accidentes se producen, porque la persona va con cuidado, luego ya toma confianza y es cuando puede provocar los accidentes.

    Actualmente el 99 % de los nuevos carnets se emiten a personas jóvenes, que tienen los reflejos y las facultades físicas al máximo, no como cuando yo obtuve el carnet, que había personas con 18 años como yo pero la mayoría tenían más de 30, porque el vehículo no estaba tan extendido como en la actualidad (año 1968).

    NOTA: No me afecta personalmente, en casa somos cuatro conductores, el mínimo con 5 años de antigüedad de carnet y el que suscribe con 38 años de carnet y más de 2.000.000 de kms. recorridos, sin accidentes. También es cuestión de suerte lo de no tener accidentes.