Dada la insistencia de cierta persona para que escriba este post he decido hacerlo aunque sigo sin tener clara que visión darle: ¿Doy mi lado más pesimista sobre otra gran pandemia que pasará a formar parte de la historia mundial…o sólo me dedico a explicar brevemente lo que ya más o menos todos sabemos por las noticias? Bueno comenzaré y que sea lo que Dios quiera.
¿Qué es la gripe aviar? La gripe aviar es un tipo de virus que afecta generalmente a las aves. Este virus dispone de varias cepas derivadas todas ellas de la gripe tipo A. Este virus aunque más de uno lo haya escuchado hace poco por primera vez, fue descubierto hace más de 100 años en Italia y ha actuado en varios puntos del planeta.
¿Cómo se contagia? Se caracteriza porque es altamente contagioso entre aves de corral y sobrevive durante largos periodos de tiempo, especialmente a temperaturas bajas. De momento se han encontrado muy pocos casos de contagio de ave a persona; para que se dé esto se tienen que cumplir unas circunstancias muy específicas como son: estar en contacto directo con las aves o con sus excrementos y unas condiciones de higiene desfavorables. De momento no se ha constatado como peligro de infección comer pollo o derivados.
¿Vacunarse contra la gripe común es suficiente para no contagiarse? No, vacunarse contra la gripe común es solo aconsejable como cada año para las personas que pertenezcan a un grupo de riesgo (mayores de 65 años, personal sanitario, enfermos crónicos). Esta vacuna sería efectiva contra la gripe aviar si el virus mutara e intercambiara su material genético con una cepa de gripe humana o, en otro caso, se combine con otra cepa de gripe dentro de un mismo portador y cree así una mutación capaz de reproducirse y transmitirse entre humanos, con la mortalidad de la gripe aviar y la facilidad de contagio de la gripe convencional.