Categoría: motor

  • ¡Alonso superior!

    alonso_superior.jpgLos que me conozcan desde hace poco pensarán que me he vuelto loco o me ha dado algo a partir del fichaje Alonso por McLaren. Pues no, no ha sido eso. Simplemente que quería explicar una vez más el porqué de mi guerra con este personaje. Cuando era aún persona, ya que ahora ha dejado de serlo para conventirse en un creído y prepotente, yo le seguía, e incluso le fui a ver cuando todavía corría la Fórmula Nissan y la Open Movistar allá por el año 1997 (en la foto abajo a la derecha). Recuerdo haberle visto en el podio con cuatro gatos a su alrededor, que no debían ser más que conocidos suyos. Recuerdo que mi hermano me dijo «este chaval va a triunfar, acuérdate de esto».

    A medida que fueron pasando los años fue teniendo más seguidores, incluyéndome a mi, y fui el primero en alegrarme que ganara la F3000, debutara con Minardi y fuera dos años más tarde piloto oficial de Renault. En un Gran Premio de Mónaco tuvo la mala fortuna de toparse con Ralph Schumacher y éste le echara, o como queráis llamarlo, de la pista al adelantarle. Tras ello hizo un comentario que no me gustó nada como persona, que no hay que decir jamás por muy alterado que se esté y mucho menos cuando te están viendo muchas personas. «Deberían retirarle la licencia» dijo, y ahí ya fue la gota que colmó el vaso creyéndose superior a un piloto con más experiencia que él, y que si está ahí es por algo.

    (más…)

  • ¿Conducción temeraria?

    Citroen C2Llevo un tiempo pensando en escribir una entrada como esta, pero lo que le ha pasado a mi amigo Cherro el día de ayer ha hecho que me decida. Quizá el título es un poco exagerado pero quien sabe…

    Pues bien, resulta que él se compró un precioso Citroën C2 (del que aún estoy esperando fotos publicadas) a mediados de octubre. Al día siguiente de sacarlo del concesionario nuevo, se fue a trabajar todo emocionado con el coche nuevo, aparcando en un sitio perfecto y cómo no resguardado para que no fuera una presa fácil de los conductores que aparcan «al oído». Cuando salió de trabajar a las 18h. se encuentra con que una furgoneta le ha hecho un raspón en la aleta trasera, pero por lo menos ha dejado papel con sus datos para dar parte a los seguros.

    Estas navidades ha dejado el coche en el taller, ya que tenía vacaciones y utiliza el coche todos los días para ir a trabajar. Cuando vuelve a sacar el coche del taller y se dispone a disfrutar un poco de su coche nuevo (sólo lo había disfrutado impecable 24 horas escasas) se va a comer a un centro comercial y ¡otra vez! le vuelven a dar pero esta vez sin dejar papel.

    Esto es un día a día en España, pero no en Alemania, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Suiza…Personalmente puedo opinar del tipo de conducción que en estos países se lleva a cabo y es muy diferente a España. El stress que se tiene en España es propio de países latinos europeos como Portugal, Italia, Grecia…pero no de germanos. La manera y filosofía al conducir que nos diferencia con el resto de europeos es pésima, por no hablar de las malas costumbres al volante de acelerar cuando el semáforo está en ámbar, circular por el carril bus, saltarse semáforos en rojo a las 4 de la madrugada, ir de «listo» en la salida de una autopista y otras cosas menos relevantes. Esto en otros países no sucede.

    Muchas veces pienso que la mejor manera de evitar todo esto es poniendo radares (ya están en proceso), poniendo cámaras fotográficas en los semáforos de cruces importantes, e incluso, aunque algo menos inviable, y de forma paralela a las clases de conducción, llevar 2 o 3 meses, o los que sean necesarios, al conductor a países ejemplares, para que vea por sus propios ojos como se conduce. De todas formas, señales curiosas hay en todos lados. Javi Moya tiene su punto de vista.

    Igual así no echaremos tanta culpa al estado de las carreteras y pensemos que aunque influye, la gran culpa somos nosotros mismos, los conductores.

  • Turismo de lujo

    Audi TT Dubai

    Me puedo considerar afortunado de conocer el mundo de los coches y las matrículas de muchos de los países en los que he estado. Como en todos los sitios siempre hay algún «despistado» que no va por su país con su coche, por lo que aunque no haya estado en Marruecos, he visto matrículas marroquíes, he visto matrículas estadounidenses y no he cruzado el «charco» y de Europa conozco casi todas porque he viajado mucho.

    Sin ir más lejos, ahora me encuentro con mi coche en Cardiff conduciendo por la izquierda y, aunque sin probar un coche completamente inglés con el volante, espejos, asientos y demás al otro lado, no me iré sin hacerlo.

    (más…)

  • Fallece Richard Burns

    Richard BurnsVoy a ser breve, pero como seguidor de automovilismo que soy, voy a hacer mi homenaje desde este modesto blog a Richard Burns. No ha conseguido superar a la muerte.

    Podéis leer más en El Mundo.

  • Señales de tráfico curiosas I.

    Os voy a mostrar una serie de señales de tráfico, vigentes, es decir, en vías por las que circulan vehículos normalmente y que están así desde hace al menos 6 meses. Nadie las vigila, nadie las mantiene, nadie se percata. Ahí están.

    Vamos a verlas :

    señal_no_se_ve.jpg– Señal cu-cu-tras.- La del escondite. La señal es vergonzosa y se esconde, no quieren que la vean, eso sí, la DCT pone multa si no la haces caso.

    – Señal para ancianos.- Igual que hay para escuela o niños, ésta es para las cercanías de residencias de mayores. Es muy difícil de encontrar por la calle.

    – Señal previsora de narices.- Prevén que no se pueda aparcar en 18 kms. Me imagino que al final habrá una con la flecha al revés, para saber que se ha terminado la prohibición.

    – Señal repetitiva.- Son dos señales iguales, el problema es saber cuál es la velocidad que limitan. ¿Es a 60 por hora? ¿Es a 120 por hora? ¿ Es a 36 por hora (el 60% de 60)?. Deben aclararlo.

    – Señal contradictoria.- Quiere decir que te pares de inmediato, ya que una señal indica que es dirección obligatoria a la derecha y la otra prohibe a la derecha ¿Qué hacemos?.

    – Saliendo del armario.- Situada en el Barrio de Chueca (Madrid), zona gay.