Categoría: motor

  • Llega el té motorizado

    MiniEn el Salón del Automóvil de Frankfurt del pasado mes de Septiembre pudimos contemplar un prototipo, el MINI CONCEPT, una versión del mini Traveller de los años sesenta, que tuvo un gran éxito, ya que estaba pensado para el campo y en aquélla época se comenzaba con las salidas campestres.

    MiniLa novedad, es que en el maletero, el diseñador Paul Smith ha incluído un juego de té con la inscripción “Earl Grey» en el lateral y en el interior una “tea table», que permite realizar el té. Además si el día está soleado se pueden descolgar del techo la mesa de madera y las sillas para realizar un perfecto pic-nic al aire libre.

    Estos ingleses…

  • Ya está el carnet por puntos

    La DGT va a comenzar la campaña para la implantación del carnet por puntos. Un resumen y la planificación de la misma lo podéis ver en la dirección creada expresamente para el caso.

    Lo he leido un poco rápido, pero me parece que todas las sanciones son por infracciones, es decir, previas a que pueda ocurrir un accidente, pero sin embargo no castigan al conductor que atropella a una persona, al que tiene un accidente importante siendo su culpa. Hay que reformar varios capítulos del código de circulación. Ahora mismo es eximente el conducir bebido ¿Por qué?.

    Renault 4LEl tema más gracioso de todos es la obligatoriedad de llevar en el vehículo una caja de lámparas de repuesto. ¡JA!. ¿Quién es el valiente que sabe cambiar una lámpara del faro en un vehículo moderno?. Los profesionales nada más. En mi caso, la primera vez que se me fundió una bombilla delantera con este coche, abrí el motor y no ví ningún hueco. Consulté el libro de instrucciones y me sacó de dudas con la explicación… «llévelo al servicio oficial».

    Pues si voy por carretera, por mucho repuesto que tenga y no sé cambiarla, no sé para que vale. ¿O no?

    (más…)

  • Trackpedia, la enciclopedia del motor

    TrackpediaYa lo pensé yo alguna vez, que debía haber una wikipedia para el mundo del motor, con datos de pilotos, tiempos de circuitos, listas de ganadores, en fin, todo lo que se os ocurra relacionado con el mundo del motor. No la había (pasado), pero ya la hay (presente).

    Lo leo en motorpasión y me ha gustado la idea. Hay varios videos de circuitos, métodos de conducción, coches modernos y antiguos, y, con la ayuda de todos, podremos crear una trackpedia donde el que no sepa cualquier cosa, la pueda encontrar ahí. De este modo, si tiene el mismo éxito que la wikipedia, se extenderá a varios idiomas, incluido el español. Por el momento sólo está disponible en inglés.

    He visto que aparece Google AdSense, supongo que en principio para el gasto del hosting, pero supongo que a medida que se vaya haciendo grande, irá recibiendo donaciones, y eliminará la publicidad de la web. Por mi parte, todo un acierto, ya que soy un buen aficionado al mundo del motor.

  • Encuesta

    Aston Marin DB9Nada más que decir, el título lo dice todo.

    Para ir creando ambiente y darle otro aire menos puramente microsano, dado que me gustan mucho los coches, he elegido cuatro coches que son los que ahora mismo más veo en España. Son motores alemanes, tecnología alemana, pero claro, ¿qué mejor que eso? Yo creo que ahora mismo es insuperable, y además tienen diseños bonitos, aunque no los más bonitos. De siempre ha sido sabido que el diseño correspondía a coches italianos, elegancia a los ingleses y tecnología y superación a los alemanes. ¿Y los franceses? Los franceses simplemente se dedican a hacer coches baratos, sencillos y que duren mucho, pero nada de potentes, elegantes o bonitos. De los españoles ni hablamos, puesto que se puede decir que Seat es filial del grupo Volkswagen.

    Podéis ver más detalles de los modelos, por eso de si no os decidís a votar. Dejo los enlaces a las páginas oficiales, recordad que siempre os van a vender el coche, para que lo compréis, así que eligen los mejores coches para hacerles fotos todos muy bonitos ellos.

    Por supuesto que si no os gusta alguno y queréis hacer un comentario, están abiertos a todos vosotros.

  • Alonso ¿el más rápido?

    Fernando AlonsoTitular de un periódico de Madrid del 13 de enero de 2006 :

    “Alonso es el más rápido en su estreno con el R26″.

    Si te quedas ahí, parece que ha superado a todos, pero si lees el artículo más adelante aclara “Sólo el Mclaren de Pedro Martínez de la Rosa y el Honda de Rubens Barrichello fueron más rápidos que el actual campeón del mundo». Ahhhhhhhhhhhhhhh.

    Yo me creía que el más rápido era eso, el más rápido, pero no, puedes ser el más rápido aunque haya dos coches o pilotos que van más deprisa que tú. Que lío, no lo entiendo y a lo mejor me estoy liando yo solito.

    Vamos, que la prensa tampoco acompaña a que el «niño» se nos baje del guindo, esperemos que los circuitos aclaren la situación, si de verdad es el más rapido pero llegando el primero, chapeau, como diría mi amigo el francés y si no, pues ya se sabe, ajo y agua.

    Feliz año, más vale tarde que nunca.