Categoría: internet

  • Spam en GMail

    spam_gmail.jpgTengo una cuenta de correo de GMail desde noviembre de 2004, poco menos de un año y medio, y jamás había recibido tanto spam como estas últimas semanas. Antes lo normal, más o menos 1 ó 2 correos diarios que automáticamente se dirigían a la carpeta correspondiente.

    Últimamente, desde principios de año, estoy notando que me llegan 10 correos diarios de media, algo que no tengo muy claro a qué se debe. Antes no utilizaba apenas esta dirección de correo, únicamente para asuntos personales, por lo que no iba escribiendo libremente la dirección. Ahora, desde hace 6 meses aproximadamente, es la cuenta que utilizo como principal, por lo que allá donde hay que escribir una dirección de correo, allá que la dejo. Siempre procuro no dejarla en texto plano, pero en weblogs y otras páginas no queda más remedio.

    Otra razón que se me había ocurrido era que cada vez más empresas tienen en cuenta a gmail.com como dominio de correo electrónico, por lo que mandan correos masivos a todas las direcciones de correo posibles, sobre todo informando que has sido ganador de un premio de elevada cantidad de dinero o solicitando confirmación en la cuenta de eBay o PayPal, algo que por otra parte nunca he tenido.

    El caso es que no tengo queja, todos los correos basura se clasifican automáticamente como spam, y no consigue filtrarse ninguno a la bandeja de entrada y viceversa. Hay que aplaudir a GMail, por lo menos desde mi punto de vista, el trabajo que hace recopilando diariamente multitud de direcciones spam para luego aplicarlas a sus filtros de correo.

  • Baja en wanadoo

    Ya he comentado en más de una ocasión los problemas que tengo con mi conexión de ADSL que me proporciona wanadoo. Brevemente, desde septiembre que me subieron la velocidad de descarga a 1024 kbps y 300 kbps de subida, no alcanza esas velocidades ni de coña, sobre todo la de subida, teniendo el límite en 32 kbps.

    Ayer decidí llamar para darme de baja definitiva, por lo que al comentarlo a una señorita me pasaron con el departamento de bajas. Tras explicarles el motivo me dijeron que ellos podían acceder directamente a las incidencias, comunicándolo directamente y, en teoría, llevándose a cabo en menos tiempo. El caso es que me dijo que me congelaba la facturación 3 meses para que les diera tiempo a resolverlo. Claro, yo les pregunté que ahora que les amenazo con marcharme, se ponen a intentar resolverlo.

    Al final accedí, fundamentalmente porque no estoy viviendo en casa (estoy en UK) y claro, dejar en mi casa sin Internet hasta que yo vuelva en vacaciones es algo peligroso, porque tanto mi hermano como mis padres lo utilizan a diario, aunque sea para hablar conmigo un rato. No sé, si va bien no me daré de baja finalmente, pero si va mal, cuando termine este período, o incluso antes, me daré de baja.

  • 30 millones de blogs

    Ya lo anunciaba Enrique Dans ayer, pero hoy lo confirma Technorati.

    technorati_30million.jpg

    La blogsfera alcanza 30 millones de blogs, a razón de uno por segundo, que, si bien es cierto que muchos de ellos están abandonados o como si lo estuvieran porque no nos aportan nada, ahí están, y alguna vez fueron creados con toda la ilusión para escribir en ellos de cualquier cosa.

    ¡Felicidades a todos!

  • Invitaciones MSN 8.0

    *Actualización: NO* tengo invitaciones, pero «dqtqjas»:http://spaces.msn.com/dqtqjas/blog/cns!C4E06484BA078356!1180.entry sí.

    Ya comenté que me había dado de alta para poder utilizar la nueva versión del servicio de mensajería instantánea de Microsoft. Un par de semanas más tarde, cuando accedo a la cuenta, aparece un mensaje informándome que tengo invitaciones para enviar. ¡Bien! Ya no hay que emular más el proxy de Microsoft, ni piratearlo ni nada (se quedaba a veces tostado), por lo que después de ofrecerlas a mis amigos, me quedan 0 invitaciones libres, que como no tengo con quien compartirlas, qué mejor que con vosotros.

    El precio serán 10 euros cada una. Los primeros cuatro comentarios que dejen correctamente su correo electrónico en el campo correspondiente del formulario para introducir comentarios, más un chiste gracioso (y original) en el texto del comentario, se llevarán las invitaciones. A medida que los reciba, iré poniendo las invitaciones que voy asignando.

    (Quiero ser alguien microsano, aunque el concurso en este weblog ha pasado a segundo plano) 😉

  • Escribe posts desde MSN sin weblog

    feedxs.jpgNo sé como he conseguido llegar hasta FeedXS pero desde luego que ha merecido la pena. Es una aplicación que por ahora sólo está en inglés u holandés, y aunque no sé si ampliarán la variedad de idiomas, merece la pena para la gente que se inicia en esto de los weblogs. Cuento porqué. La facilidad de escribir

    Después de un registro con «cuatro» casillas de formulario, llegamos a nuestro primer objetivo: publicar una entrada (también llamado post) o artículo de forma pública. Se trata de un método sencillo que se puede hacer bien desde la página web, bien desde el MSN Messenger. Sí, como lo leéis, no será necesario «moverte» de la ventana de MSN Messenger para contar lo que quieras a tus amigos y contactos, ya que mediante un pequeño bot será fácil y rápido.

    Cuando tenemos la cuenta registrada, y confirmada (mediante el email que nos mandan), vamos a nuestra ventana principal de Messenger y agregamos al usuario msn@feedxs.com. A partir de ahora estará siembre disponible y conectado, preparado para recibir cualquier orden. En primer lugar deberemos autenticarnos (sólo la primera vez), introduciendo la orden !auth, por lo que nos pedirá primero el nombre de usuario y después la contraseña. Si son correctos, nos indica que podemos crear una nueva entrada tecleando !new.

    A partir de ahora será introducir el texto según lo vaya pidiendo: primero el título, después el contenido principal y por último, nos presentará una lista de entradas ya introducidas, y nos pedirá el número que queremos asignarle a la nueva. Lo normal es asignarle el siguiente (si asignamos uno ya existente, lo sobreescribimos sin opción a recuperarlo). Si tenemos alguna duda, sólo tendremos que consultar la ayuda (en inglés).

    Ya tendremos nuestra primera entrada creada, y todo sin movernos desde el cliente de mensajería más utilizado por los bloggers potenciales ;-). La dirección de RSS será parecida a http://user.feedxs.com/me, por lo que sólo queda dársela a vuestros contactos para que os lean vuestras inquietudes o novedades. El siguiente paso WordPress, pero eso ya es otra historia.

    Ahora ya no valdrá la excusa de «es que no tengo blog…»