Autor: Javi Vicente

  • El carnet por puntos

    Carnet puntosEn otro comentario me refería a las II jornadas de seguridad vial.

    La «estrella» fue el famoso carnet por puntos que en Francia ha tenido una reducción de un 20% en las infracciones (será que son más roñosos nuestros vecinos). En España se piensa reducir entre un 10 y un 15%.

    Los puntos se quitarán por muy diversas razones, pero ninguna es por provocar un accidente de tráfico. Dirán, si pero el que provoca un accidente es porque ha infringido la ley. Pues no, puede ser que vaya a 60 kms. por hora, en un limite de 80 y le revienta una rueda, el arcén está en mal estado, que es lo normal, resultando heridas 2 personas.

    Estamos castigando al sospechoso. Puede darse la paradoja de que una persona tenga todos los puntos y haya matado a 1 persona en accidente (atropello, choque, etc.) y una persona no tenga puntos porque se le olvida ponerse el cinturón.

    Las compañías aseguradoras actúan sobre hechos, es decir, el que tiene accidentes le suben la cuota y al que no se la rebajan. Aquí no, es sobre una suposición. La policía no detiene a uno porque tiene cara de atracador, le detiene cuando ha atracado.

    El carnet por puntos está bien para algunos casos, pero no para el conjunto. Por qué no ponen otras medidas y no privan de la libertad de conducir a los que disfrutamos de la misma (digo conducir , no correr cuando no se debe).

    Para los que quieran correr, los circuitos importantes de velocidad permanentes (Jarama, Jerez, Cheste, etc.), alquilan los domingos para el que quiera. Allí pueden ver que no son tan «Fittipaldis» (es que soy antiguo) como ellos creen.

    Salud amigos y disfrutar conduciendo, ayudando al que quiera adelantar, al que va a parar, al que quiere incorporarse, etc., no avasallar que conducir es un gran placer, os lo digo que tengo 55 años y llevo 37 conduciendo. Al día de hoy sigo disfrutando con la conducción.

  • II Jornada Internacional sobre Seguridad Vial

    Seguridad VialEl pasado martes 4 de octubre, tuve la oportunidad de acudir a dichas jornadas invitado por el Comisariado Europeo del Automovil , cuya labor en favor de los automovilistas es digna de elogio, con gran profesionalidad de todas las personas que forman el equipo de trabajo.

    Uno de los invitados era el sr. Navarro, director general de Tráfico, el cual, resumiendo su primera parte, dijo que «Bruselas había dicho que con la limitación de velocidad, los cinturones de seguridad y el alcohol se reducían los accidentes en un 50%». Por eso estaban haciendo dicha campaña.

    Estoy a favor de cualquier medida que redunde en la reducción de accidentes, pero para aplicar dichas medidas no hace falta un Director General de Tráfico, en definitiva, no hace falta ningún político. Hacen falta profesionales.

    Otro de los ponentes era el Sr. Montoro, Director del Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), donde se dedican a investigar la causa de los accidentes, un profesional que se cuestiona muchas de las medidas que se toman a nivel político.

    En el periódico EL MUNDO del sábado 8 de octubre un titular «Tráfico triplicará el número de radares antes de fin de año. Tiene previsto ingresar 220 millones de euros por sanciones en 2006». Es decir, hemos visto que es un negocio y vamos a ampliar las sucursales. Dicho titular podría ser «El Banco DINERETIS va a abrir otras 38 sucursales con lo que pretende obtener un beneficio de 198 millones de euros en 2006». Etc etc.etc.

    Señores, seamos serios, la vida y la seguridad en el tráfico es otra cosa, no recaudar dinero en multas, que según la ASIGC (Asociación Independiente de la Guardia Civil) indica que los radares se instalan en autopistas y autovías, cuando el 75,7% del total de accidentes se producen en las vías de doble sentido (carreteras convencionales). ¿Será que en éstas últimas hay menos «clientes» al tener menor tráfico.

  • ¿Me acepta como cliente?

    Barclays BankEsta pequeña aventurilla que os voy a contar no hace más que confirmar lo «raritos» que son aquí en Gales. Resulta que como toda persona que se desplaza a un país por un período más o menos largo, o sea, 1 año, pues prefiere una cuenta local que una en su país de origen para efectuar pagos de alojamiento, universidad, e incluso el pago mensual del teléfono móvil. Nuestro caso es ese, así que nos lanzamos a la aventura en busca de algún banco que nos quiera como clientes.

    Y digo esto porque después de buscar algo así como 5 o 6 bancos ninguno nos acepta porque somos estudiantes, extranjeros y nuestro dinero es «calderilla» para que ellos hagan el papeleo y esas cosas, en definitiva, que estorbamos. Tras buscar y buscar durante un par de días, nos enteramos que en el Barclays, que tiene una oficina de estudiantes al lado de la universidad, pero no de la nuestra según afirma la Ley de Murphy, así que pedimos en nuestra universidad que nos den un certificado, que no es más que una carta firmada dirigida a la dirección del Barclays indicando nuestros datos personales, de que estamos estudiando allí, requisito indispensable para conseguir una cuenta. Tras dos horas de espera para conseguir la carta, tenía que escribir los datos de 9 personas en ordenador e imprimir, fijaos qué trabajo, y un par de datos erróneos por eso del «copy paste» entre cada uno, conseguimos la carta y la llevamos al banco. Cual fue nuestra sorpresa que no nos la aceptaron porque «no estaba firmada por una persona especial». Así que de vuelta a la universidad, firma la carta y vuelve. Tras ello, una semana de espera para que en el banco tramitaran la cuenta y nos dieran el número de cuenta.

    El miércoles por fín conseguí el esperado número de una cuenta que no sirve para mucho. Simplemente te ofrecen una tarjeta con la que únicamente puedes sacar dinero en los cajeros (no admite pagos en comercios) y tampoco tienes acceso a la cuenta por Internet.

    En definitiva, no sé si aquí les sobra la pasta o qué pasa pero no quieren a cualquiera como cliente en un banco y las condiciones que te ofrecen son tan mínimas que parece que te están haciendo un favor abriéndote la cuenta, y son ellos los que obtienen beneficio utilizando mi dinero.

    Sólo me queda pensar de estos galeses que ¡van sobraos!

  • Fernando Alonso campeón de rallies…

    Fernando AlonsoPues estando yo en mi cafeteria comiendo mientras veia la prensa deportiva, mehe encontrado con una noticia que me ha dejado todo loco!!! y es que no sabia que Fernando Alonso también había ganado un campeonato del mundo de rallys y ademas matematicamente!!!!! A mi sinceramente no para de sorprendermer este chico, quien no opina después de esta hazaña que él es el mejor???

    Bueno, ya coñas fueras solo decir que alonso ha sido el justo vencedor, puesto que esto es un campeonato de regularidad, y Alonso a demostrado que siempre ha estado ahi.

    FERNANDO ALONSO CAMPEON!!!!

    PD: Aqui os adjunto una imagen de la noticia que os contaba antes.

  • Campeonato de Formula 1 en la Web

    F1 JapónSupongo que ya conocéis mi afición a la Fórmula 1, ya bien me conocéis en persona o por los diferentes posts que he publicado. El caso es que el otro día topé con uno de esos juegos que te vicias y no paras hasta conseguir un récord personal. El juego en cuestión está hecho en flash y consiste en conseguir la vuelta rápida de entre todos los concursantes. Lógicamente hay que registrarse gratuitamente en la web que lo aloja.

    Desde el GP de Hungría de este año hasta el del año que viene se van acumulando puntos de acuerdo al resultado obtenido en cada Gran Premio, con la vuelta rápida por supuesto. El más rápido consigue 50 puntos que se suben a su contador y uno menos según el puesto aumenta hasta llegar al 50 «más rápido» que consigue únicamente 1 punto. El juego es entretenido y ya ha conseguido viciarme durante todo el fin de semana.

    Hoy no he podido jugar porque la uni me ha robado todo el tiempo pero ahora me echaré una partidita. Por cierto, mi puntuación en este momento es la 16ª con un tiempo de 00:19:199 minutos en el circuito de Suzuka.

    Si os interesa empezad a competir porque hasta este Gran Premio admiten nuevos competidores, tras el cual no aceptan más. El plazo para hacer la vuelta rápida termina el mismo día del Gran Premio a las 23:59 horas, supongo GMT, así que suerte a todos y ¡que gane el mejor!