Autor: Javi Vicente

  • El futuro inmediato de Google

    Libreta GoogleNo me gusta hablar todos los días de Google pero…¿qué día pasa sin que Google sea noticia? La respuesta es difícil, si exceptuamos los domingos, of course ;). No voy a hablar de ninguna herramienta de Google como tal, ni de ninguna novedad, como Google Wifi (llamado técnicamente Google Secure Access) ni de Google TV, el próximo boom de la compañía de la que se especula muy mucho.

    Os voy a hablar de orkut. Por si no sabéis lo que es, se trata de una comunidad de contactos a las que se inscribe la gente para conocer personas de otros países, culturas y religiones, o eso es lo que creo. No es un producto de Google, pero está íntimamente relacionado con éste, ya que la cuenta que se utiliza para acceder a las búsquedas personalizadas, puede llegar a ser la misma que la utilizada en la comunidad.

    En fin, y como opinión personal. Google no sé a lo que aspira, si a comerse el mundo de Internet a base del dinero que ganan adquiriendo nuevos servicios, o bien ayudar al internauta para que este mundillo de la red sea más apasionante y entretenido para todos.

  • Huracanes…¿intencionados?

    huracan.jpgComo bien sabemos todos nosotros desde hace unos años no se deja de hablar de los fuertes ciclones que afectan a las zonas tropicales generalmente. Bueno, pues como “futura bióloga» primero explicar que para que se forme un huracán se debe de producir 4 fenómenos a la vez:

    – Temperaturas muy elevadas que ayudan a evaporar el agua y formar grandes nubes y que producirán lluvias y vientos elevados.
    – Humedad que es producida por la alta temperatura y es requerida para crear energía combustible.
    – Viento cálido cerca de la superficie del mar
    – Giro de la nube que es provocado por el movimiento giratorio de la Tierra

    Después de estas clases de breve teoría viene mi crítica por así decirlo. Como ya he comentado, en los últimos 35 años se han duplicado los casos de huracanes de la intensidad como los ya históricos Katrina o Rita (este último sólo está comenzando pero ya promete). Según algunos científicos esto se debe principalmente al famoso cambio climático mundial. Que a su vez se debe mayoritariamente por nuestra culpa. Esto no quita que el fenómeno de “el Niño» o la humedad jueguen también un papel importante en todo esto.

    Parece una paradoja que nosotros mismos seamos capaces de producir tales fenómenos que después recaigan sobre nosotros de manera tan brutal, pero es así. Gracias a nuestro elevadísimo consumo de combustibles fósiles producimos tales cantidades de CO2 que lo que hacen es causar el denominado efecto invernadero, es decir recalentar la Tierra y hacer aumentar su temperatura cada año.

    (más…)

  • Aterrizaje forzoso

    aterrizajeCada vez encontramos más compañías que operan con unas tarifas de vuelos muy baratas y muy competentes que hacen pensarse con quién volar. Tras los accidentes aéreos que se han ido produciendo últimamente en la aviación civil y militar, las compañías se han visto obligadas a reducir costes para ofrecer mejores precios. Ejemplos son el billete electrónico y el menú a bordo, como principales abaratamientos.

    En el vídeo que aparece hoy en Internet, se puede ver la diferencia entre las compañías denominadas de bajo coste y las que tienen un prestigio mucho más elevado, y por consiguiente, unas tarifas menos baratas, o más caras, como se quiera entender. Se produce en el aeropuerto de Los Angeles 3 horas después de detectar el piloto en el despegue una anomalía. Estas tres horas el piloto las utilizó para dar vueltas sobre el aeropuerto para quemar combustible y así reducir el riesgo de explosión. Al final, todos sanos y salvos, excepto el tren de aterrizaje del avión.

    Mi pregunta sigue siendo la misma, que espero no poder nunca resolver con mi propia experiencia. ¿Qué dice el piloto a los pasajeros y tripulación para estar 3 horas sobrevolando la misma zona y aterrizar en el mismo aeropuerto? ¿Se les pasa por la cabeza a los pasajeros que les quedan excasas horas de vida o no pierden la esperanza?

  • Cardiff, ¿algún problema más?

    Millenium StadiumSin saber lo que iba a pasarme por estas tierras galesas, y sin tener ningún tipo de experiencia por éstas, puesto que es la primera vez que las piso, el destino estaba servido y que, tras una pequeña aventura con un único objetivo, dormir en una cama decente, lo conseguimos, aunque tuvimos que pagar y pasar algo más de lo normal.

    Cuando llegamos al aeropuerto de Barajas, al hacer la facturación y después del susto del empleado de Easyjet por ver tantas maletas juntas para sólo 9 personas, uno de mis compañeros tuvo que «soltar lastre»? porque excedía el peso permitido. Después del despegue y aterrizaje sin mayores incidencias, decidimos coger el autobús hasta la estación de tren, para llegar de Bristol a Cardiff donde teníamos un hotel reservado. Pues bien, ni tren, porque habíamos mirado mal el horario y taxi hasta Cardiff. Y luego al hotel, ni hotel ni nada, porque «no había reserva»?. Es decir, nosotros hacemos una reserva por Internet y no hay habitación para nosotros y luego nos llaman hoy por la mañana reclamando porqué no habíamos estado en el hotel. Con perdón, ¡tiene cojones la cosa!, y eso que habíamos enseñado la reserva, con el número que te dan de confirmación. Tras una vuelta turística por Cardiff conseguimos un hotel, aunque algo más caro que se salía del presupuesto, para dormir y ducharnos.

    El caso es que estoy desde la habitación nueva, con Internet gratis, por desgracia sólo durante dos semanas, y ¡con vistas al mar!

  • Calpe, una playa de perros

    CalpeMis amigos los perros saben que en algunos sitios no pueden entrar (cines, discotecas,etc.) y tampoco pueden entrar en las playas (según las normas de calidad ISO 9001 y 14001 de las playas, prohiben la estancia de animales en la arena). Pues bien, hay dueños de dichos animales que en plena playa de la Fossa, cuando todavía hay bañistas en la playa (yo era uno de ellos), se pasean con los perros por encima de las toallas. si se les indica que saquen a los animales inmediatamente, hacen caso omiso y continúan con toda desfachatez, demostrando una falta de respeto a los demás y ser unos incivilizados.
    Dado que no hacían caso, llamé a la Policia Local, pero no pudieron venir «porque estaban muy ocupados».

    El Ayuntamiento de Calpe tiene perfectamente señalidado en todas las entradas a las playas la prohibición de la entrada de perros, solamente falta que los propietarios de los mismos tengan un mínimo de educación y respeto y cumplan la misma.