Autor: Javi Vicente

  • Nokia, ¿diseñado para matar?

    Nokia GunAyer nos hacíamos eco de la noticia en diferentes páginas, pero yo como siempre barro para casa, lo leí en el blog de PC Actual. El caso es que un músico de 42 años mientras estaba toqueteando su Sharp GX-15 le explotó en su mano izquierda, sin motivo aparente, que le hirió la mano izquierda. Miguel ?ngel, especialista en este tipo de aparatos, comenta que ya se han dado otros casos parecidos en Helsinki o Jerusalén.

    Ayer, al poco de leer la noticia, me llega un correo con fotos curiosas y voilá!, aparece la foto de la imagen y claro, dije «esto lo tengo que comentar» y aquí tenéis. Supongo que el músico en cuestión no se si se pasará a Nokia y comprará este modelo pero ¿qué será de aquel que se lo compre?…¿necesitará licencia de armas? ¿Será el modelo 007 (Por eso de James Bond)? Primero habrá que esperar que comercialicen el modelo y luego hablamos.

    Os mantendré informados.

  • Stanaphone y sus llamadas gratis

    StanaphoneEn un artículo que publiqué en la revista PC Actual del mes de abril tuve la oportunidad de tener más cerca la telefonía IP. Justo un par de meses antes del gran boom que se veía venir y que ahora no hay día que no se hable de ello en los periódicos o que salte una gran noticia.

    El caso es que tras Skype, aplicación reina de la telefonía IP, recientemente adquirida por eBay, conocí Stanaphone. Se trata de una empresa estadounidense que no ofrecía grandes servicios a los europeos, y mucho menos a los españoles, pero que poco a poco va cambiando su política. Comenzó asignando números de teléfono reales estadounidenses, lo que permitía estar localizado en cualquier momento, si estabas en el ordenador con la cuenta activada te aparecía una llamada o bien, en caso contrario, aparecía el buzón de voz con el consiguiente envío por mail del mensaje en formato wav, como si de un contestador se tratara.

    Más tarde agregaron la función de fax, que significaba que te podían hacer llegar cualquier documento vía fax a tu correo en formato pdf. Si eso fuera todo no llamaría mucho la atención pero es que además de su bajo coste por minuto a cualquier lugar del mundo, ahora ofrece llamadas gratis un día específico a un país específico.

    Hace 10 días era el Reino Unido, creo recordar el 13 del mes de octubre, lo que significaba que cualquier llamada con destino a este país de 00h de la noche hasta las 24h de ese día (horario estadounidense) era gratuita. Ayer recibo otro correo informándome que en esta ocasión el destino es Alemania el día 27 de este mes y ayer, día 20 a Francia. En cualquier momento nos encontramos con que es gratis a España, por lo que es un punto a su favor.

    Desconozco la calidad de servicio a teléfono fijo, pero recuerdo que entre ordenadores era excelente, por lo que podemos estar ante una gran oferta de telefonía IP a cualquier destino, teléfono fijo por ahora, gratuitamente, ya que VoIPbuster es la única que lo hace hasta el momento.

  • Javi’s Mix

    Cardiff BayIgual que hace en ocasiones mi ex-compi Javipas en su blog, contar un poco de todo, creo que yo también lo haré. No es un plagio, NO, es aprovechamiento de recursos 😉 Y es que claro, tras esta visita de mis queridos padres, que me han dejado algún regalito que otro, no he tenido mucho tiempo para el blog: era normal que les atendiera a ellos y dejara de lado el blog para retomarlo con curiosas novedades. Empezamos…

    Por fín! Ya tengo mi cochecito aquí conmigo al que trataré muuuy bien, aunque se tenga que quedar solito algunos días por la incomodidad de ir a la universidad y luego tirarse horas buscando aparcamiento que no cobren. En las inmediaciones de la resi es todo el aparcamiento pagando y uno no está para eso. Otro regalito ha sido mi ordenador de sobremesa, que prefiero años luz que a mi portátil; que me perdone Edu, que viaja con su portátil a todos lados, pero donde esté un teclado, ratón y pantalla en condiciones, por no decir de altavoces, que se quite lo demás, verdad?

    Aunque mi colegui Lucas, que se torció un tobillo por cierto mejoráte!, me haya quitado la idea de publicar una noticia de las Fuerzas Armadas Galesas (la tenía pero no tenía foto), lo voy a hacer a mi manera. Aquí, como en España, supongo habrá escasez de jóvenes en este cuerpo, por lo que no tienen otra manera que promocionarlo moviéndose por la ciudad con, ni más ni menos, que un tanque! Claro que conducía uno y otros 4 le guiaban hasta “aparcarlo» en un sitio céntrico que frecuenta mucha gente.

    Otra “news», pero esta vez mala, fue que el domingo a las 18h fui a ver a mi equipo preferido de jockey, los Devils, y claro, no era como comenté en un post anterior. Esta vez asomándose por la puerta se podían ver unas gradas repletas de gente, que no cabía un alfiler, y que para colmo, habían pagado yo qué sé cuanto, pero una millonada. Va a ser que esto del hockey pagando no es tan divertido 😉 A ver, que lo entienda la gente, soy estudiante, no trabajo…por lo que derrochar dinero no lo voy a hacer y todo lo que sea gratis bienvenido, pero cuando hay que pagar…las cosas se piensan.

    ¡Conducir! Pues sí, es más fácil de lo que pensaba, aunque a veces se te va la olla y tienes que seguir al coche de delante para no cagarla y circular por dirección prohibida, el resto está «tirao» y las rotondas también!

    Ah, por cierto, aquí para los extranjeros, españoles por lo menos, los museos nacionales son gratis, porque estuve el domingo en uno, que tampoco era gran cosa, pero al ser gratis, estaba en relación calidad/precio con un 10 😉 Saludos compis de PCA!!!

    En fin, que por hoy ya vale, mañana supongo que posteará mi querido padre y os contará una anécdota que le ha llamado la atención sobre otras.

  • Reproductores MP3 poco baratos

    iRiver¿Quién no tiene un reproductor MP3 repleto de canciones para escuchar en cualquier lado? Pues bien, incluso los de la SGAE, tienen seguro un reproductor MP3 que llevan consigo a cualquier lado. Si fueramos legales, y os aseguro que en este mundo nadie lo es, y digo un nadie rotundo, el mercado de MP3 no tendría ningún tipo de éxito, y es más, me atrevo a decir que sería un fracaso por el planteamiento que a continuación os comento.

    Como bien comentaba un ex-compañero mio, Sony está a favor de la piratería. Tiene su propia discográfica, pero eso no es todo, porque además tiene en su gama de productos, reproductores MP3, lo que significa que está a favor de este formato. Si os habéis parado a pensar, un reproductor de audio es muy caro para los que son legales. Supongamos un aparato capaz de almacenar 512 Mbytes cuyo precio es 100 euros, algo sencillo. En esos 512 Mbytes caben unas 128 canciones con una media de 4 Mbytes por canción, lo que significa que son necesarios 128 euros adicionales para la compra de estas canciones en formato MP3 desde iTunes, por decir un ejemplo.

    Esto quiere decir que cuando en realidad adquirimos un reproductor MP3, es necesario contar con el precio que vamos a pagar para llenarlo de canciones. No os quiero contar si adquirimos uno de esos que llevan disco duro llamados iPod Nano, iPod video (a la venta desde ayer), o cualquiera de las marcas que hay en el mercado. La mayoría de ellos tiene una capacidad de 4 Gbytes, por poner una cifra, lo que equivale a 1000 canciones con el mismo cáclculo de antes, por lo que los reproductores MP3, y tal y como quiere la SGAE, no son nada baratos, y un peligro para ir con ellos por la calle, puesto que la «pasta» que llevas encima es considerable.

    Hay dos opciones, o vamos en contra de la SGAE, por lo que nos saldrán todos los MP3 algo más baratos, o bien utilizamos estos «preciosos cacharritos» para almacenar documentos privados.

    Eso sí, se me ocurre una pregunta que espero alguien me la sepa responder. Al igual que los discos duros de un ordenador de sobremesa, ¿están pensando en un cánon para los que incluyen estos reproductores? Si es así, ya no habría que pagar 1 euro más adicional en iTunes para adquirir una canción MP3, podríamos descargarla desde eMule, puesto que los derechos de autor van incluidos en el cánon 😉

  • Devils!!

    HockeyHasta ahora más o menos todo lo que he contado ha sido negativo de esta ciudad en la que estoy viviendo desde el día 20 de septiembre y que, si todo va bien, me despediré de ella en el verano del 2006. Como todas las cosas, hay cosas negativas y positivas, por lo que ahora toca una de las buenas.

    El domingo paseando por la noche, eran las 19h creo pero ya era de noche, sin rumbo fijo por la desierta y a la vez fria ciudad, decidimos entrar al pabellón de hielo donde se estaba disputando un partido con el equipo local, los Cardiff Devils. Era gratis, por lo que planteamos quedarnos hasta el final del partido. Yo personalmente no conocía el hockey sobre hielo más que en un juego de la Mega Drive, de la liga americana. El caso es que como allí sucedía, es legal pegarse en medio del partido, para lo cual el jugador se quita el casco y ofrece pelea al adversario; si el otro acepta, se quita el casco y se pegan a puñetazo limpio. A ambos jugadores les penalizan durante 5 minutos y se realiza el saque neutral en el campo del perdedor. Es bastante emocionante el juego, a mi personalmente que no sé patinar me parece admirable los jugadores pero es como todo, si aprendes, lo haces instintivamente. (Veréis cuando el viernes me traigan el coche y me ponga a conducir por la izquierda, Cardiff será un caos ;-))

    En fin, que creo haber descubierto un nuevo deporte para ver, nunca para practicar, porque uno de esos me suelta una leche y no lo cuento. Esta noche a las 20h hay partido de nuevo y no pienso perdérmelo.

    ¡Aupa Devils!