Categoría: programación

  • El Congreso de Webmasters va creciendo

    El otro día hablé sobre el Congreso de Webmasters porque me pareció tan interesante que no dudé en inscribirme por tan sólo 25 euros.

    Ahora esto va a más y si antes merecía la pena, ahora es imprescindible, sobre todo para poner caras a los autores de esas noticias gracias a la lista de asistentes (más de 800 en este momento). Entre otras cosas, contará con zona WiFi y enchufes para que bloggear en directo no sea problema. Para tener plaza en la zona WiFi hay que mandar un correo a soyblogger at congresowebmasters dot com.

    Por supuesto que la Beers&Blog pensada para el sábado por la noche será lo mejor del fin de semana, con todo el respeto a los ponentes 🙂

    Por cierto, si vives fuera de Madrid, no te preocupes, ya que hay ofertas de hoteles específicas para el congreso.

  • LFTP emula SSH desde Linux

    No es exactamente esto, ya que los comandos no van cifrados, pero sí en cuanto a interfaz con el usuario. LFTP permite disponer de una consola de Linux en un servidor FTP remoto, de manera que no es necesario utilizar funciones diferentes y servirá con las que ya estamos acostumbrados en la consola de linux. No es telnet, porque se parece más a SSH, de ahí el título de la entrada.

    El autor de la página indica que sirve para ficheros muy grandes y evita desconexiones del sitio remoto, de manera que es una clara opción si manejas este tipo de archivos. Yo personalmente ayer transferí más de 100 Mbytes en menos de 30 minutos y el resultado fue perfecto. No había utilizado anteriormente ningún cliente FTP por consola, pero la verdad es que me impresionó la cantidad de cosas que se pueden hacer.

    En especial me limité a crear y borrar directorios en remoto con

    rm -r

    y

    mkdir

    como si estuviera en local. ls es otro de los comandos que funciona, aunque tarda un par de segundos, así como las típicas de cd para acceder a un directorio.

    Si por el contrario lo quieres hacer en local, la cosa cambia.

    lcd

    es para acceder a un directorio y para subir un nivel tendrás que utilizar

    lcd -

    Y ahora a transferir que de eso se trata. Hay que tener en cuenta que es necesario estar tanto en local como en remoto en los directorios que se desea, aunque en local es algo difícil darse cuenta. Si deseamos subir ficheros, bastará con

    mput nombre

    y para descargar

    mget nombre

    para subir ficheros.

    Si utilizamos * estaremos indicando los ficheros de ese directorio. Si queremos añadir subdirectorios, utilizaremos

    mirror -v directorio

    para descargar y

    mirror -R directorio

    Si necesitais comandos más avanzados u otros que no se contemplen aquí, podréis leer su manual. No he probado en otras distribuciones pero en Debian está en los repositorios de la última versión 4.0, aunque también se puede descargar el fuente de la página web oficial.

    Sitio Oficial | lftp.yar
    Vía | Cristalab

  • Redimensionar imágenes con WordPress

    'Redimension

    ¡Al fin! ¡Lo conseguí! Y por ello quiero compartir con vosotros lo que tanto me ha costado. Normalmente escribimos noticias desde nuestro ordenador, pero hay veces que utilizamos el del trabajo, el de un amigo, y no siempre se puede encontrar un programa de edición de imágenes que redimensione la imagen (véase Photoshop o The Gimp) y claro, por pereza y no ponerse a instalarlo, no se postea o no se sube la imagen deseada.

    Eso se acabó porque sirviéndome de base el hack de aNieto2k de controlar las miniaturas y utilizando parte de código de mi estupenda guía online de PHP, he conseguido hacer lo que llevaba intentando tiempo atrás: redimensionar las imágenes a la vez que se suben en WordPress.

    Simplemente deberéis descargar el hack images y descomprimirlo en el ordenador. Habrá dos ficheros, upload-functions.php (para que aparezcan la opción en el formulario) y admin-functions.php (que coge el valor del formulario y lo redimensiona al ancho especificado). Simplemente habrá que subirlos a la carpeta wp-admin dentro del directorio de WordPress y a disfrutar.
    best antivirus software for windows 7

    No os olvidéis de crear una copia de seguridad de los ficheros originales.

    zp8497586rq
  • Servidor Firewall: Shorewall+Debian

    Al fin doy señales de vida. Sí, ya lo sé, tengo abandonado el blog, pero me voy moviendo, porque me podéis leer en Racingpasión de vez en cuando o sino, no os preocupéis que os leo yo a vosotros.
    %%anc%%

    'mldonkey'

    La verdad es que estoy absorbido por completo. Entre el trabajo y mis lios de casa con un servidor nuevo y programaciones varias, no paro. De lo primero es de lo que quería hablar y más exactamente de cómo montar un servidor web, samba, ssh… y que además nos sirva de firewall.

    La verdad es que no es muy complicado, sólo es necesario seguir al pie de la letra (si sabes inglés claro) un manual online o descargable en PDF.

    (más…)

  • WP Plugin: Posts By Author

    n plugin más para la factoría de Actual World. Se trata de un sencillo interfaz en el panel de administración de WordPress que muestra el número de anotaciones que ha escrito cada blogger calasificado por meses. Muy útil para los que comparten blog

    zp8497586rq