Categoría: programación

  • Optimizando Actual World para PDA

    Cualquier página web que sea más o menos de calidad -no estoy diciendo que las que no lo tengan implementado no lo sean-, tienen una versión que *pesa* menos para los dispositivos portátiles. Esto quiere decir que se muestra únicamente lo esencial de información para poder navegar fácilmente desde una PDA cualquiera.

    Primero he utilizado un plugin para WordPress que crea una página mucho más *light* y, como decía, fácil de navegar con la información relevante. El plugin se llama WordPress Mobile Edition, pero estoy utilizando una versión traducida por Eduardo Arcos.

    Esto no es todo, porque será necesario que tus lectores desde su PDA tecleen la dirección exacta, por lo que utilizando un simple código PHP, podremos saber el navegador que se está utilizando y redireccionarlo, en tal caso, a la página optimizada. Para ello, bastará con poner el siguiente código justo después de la etiqueta <body>:

    <?php  $ua=$_SERVER['HTTP_USER_AGENT'];
    if (stristr($ua, "Windows CE") or stristr($ua, "AvantGo") or stristr($ua,
    "Mazingo") or stristr($ua, "Mobile") or stristr($ua, "T68")  or stristr($ua,
    "Syncalot") or stristr($ua, "Blazer") )
    
      {
         $DEVICE_TYPE="MOBILE";			
      }
    
      if (isset($DEVICE_TYPE) and $DEVICE_TYPE=="MOBILE")
        {
         $location='wp-mobile.php';
         header ('Location: '.$location);
         exit;
        } 
    ?>

    Como podéis imaginar, esto lo he implementado debido a mi nueva adquisición 😉

    Actualización: Por mucho que intentéis, si está activado el plugin wp-cache, esto no funciona. Para ello deberéis utilizar WordPress PDA plugin y la traducción en castellano [Vía].

  • Plugin WordPress: agregador de feeds para la sidebar

    Queridos lectores, ahora es el momento de *el mundo al revés*, es decir, yo pregunto y vosotros contestáis :D. Quiero desarrollar un plugin para WordPress que muestre en la barra lateral o similar, los últimos X feeds de otro blog. Quisiera saber si esto ya existe -así me ahorraría un buen trabajo- o si podría ser útil para alguno de vosotros.

    Muchas gracias 😉

  • Optimización del theme

    El lunes apareció la entrada del Motor homopolar en la portada de barrapunto, con lo que las estadísticas se dispararon al día siguiente (martes), superando las 7.000 páginas vistas y las 5.000 visitas en un sólo día. En mi vida lo hubiese imaginado 😀

    A lo que iba. Todos conocemos el efecto barrapunto, aquel que ‘tira‘ el servidor allá por donde pasa, y lo hizo conmigo también, pero sólo en los primeros instantes. Con ayuda de Héctor (SigT.net) conseguí optimizar el theme para que no consumiera tantos recursos, por si se vuelve a repetir :). La cuestión estaba en que tardaba casi 7 segundos en generar 200 consultas a la base de datos, con la consiguiente ralentización de la página hasta el punto de no responder en algunos momentos.

    Lo solucionamos al final quitando tres plugins que, aun sin ser del todo inservibles, podían ser prescindibles para el mejor rendimiento del blog, así que decidí desactivarlos:

    y activar WP-caché, que actualiza la caché del blog cada hora si no hay movimiento e inmediatamente en caso de publicación de una anotación o comentario.

    De esta manera, se redujo considerablemente la carga del blog a 147 consultas en 3.030 segundos, algo mucho más normal.

  • WordPress: mostrar número de consultas y tiempo

    Ayer InKiLiNo me pedía el plugin para mostrar el número de consultas utilizadas para generar la página en un blog de WordPress, así como el tiempo que tarda en hacerlo.

    No es un plugin aunque he de decir que, aunque yo no lo descubrí cuando me estaba iniciando, sí lo hice más tarde y no dejo de utilizarlo desde entonces en cualquier theme. Es sencillo, práctico y útil, como veremos en el siguinte post, y además utiliza unas funciones que vienen declaradas en la instalación original.

    Para mostrar el número de consultas, insertaremos el código

    num_queries; ?>

    en el lugar de la plantilla donde queramos mostrarlo, por lo general footer.php. En la misma plantilla, para mostrar el tiempo que ha tardado en generar la página desde el servidor -no en llegar hasta el navegador que estás utilizando-, se utiliza:

    Codex WordPress: Consultas | Timer Stop

    zp8497586rq
  • Tutoriales de Photoshop y otras herramientas

    Ayer por la tarde conseguí sacar un poco de tiempo para darme una vuelta por Photoshop Designs, una página dedicada a la edición digital y retoques con Photoshop, en definitiva, al Arte Digital.

    Además de un foro, para comentar todas tus dudas y hacer tus consultas como iniciado o avanzado, han recopilado -y muy bien- una gran cantidad de tutoriales de Photoshop para crear tus propios logos, retoques, efectos, texto y todo lo que se pueda imaginar. Por supuesto, está ordenado por temas.

    También, y aunque en menor cantidad, hay tutoriales básicos para Corel Draw, Photopaint y otras herramientas menos conocidas.

    ¿Una web de retoque digital sin galería? Pues como no puede ser, también ha y una galería de fotos, donde puedes obtener consejos de cómo mejorarlas, así como subir tus propias creaciones.

    Gracias Nacho.

    zp8497586rq