Categoría: programación

  • Código válido en XHTML de tus vídeos preferidos

    Desde hace unas semanas llevo buscando la manera de validar el blog con los estándares de la W3C para los diferentes tipos de archivos: XHTML, CSS y RSS. No sirve de nada ponerlo o no, pero el caso es que el icono que podéis ver en el pie de página queda bonito y me gusta, además de ser una manera de evitar que en unos navegadores el diseño sea diferente a otros. Si lo es, como pasa actualmente con IE y las imágenes de bordes redondeados de la barra lateral, es porque NO cumple los estándares.

    Una de las mayores dificultades que encontré para la validación fueron los vídeos de Youtube. La verdad es que desconozco el motivo por el que la página muestra un código erróneo para mostrar sus vídeos en cualquier página web, porque el resultado es el mismo. El caso es que decidí ponerme a investigar y llegué hasta Noséqué.net de manera que ya lo tenía casi todo hecho. Una vez que tenía el código:

    <object type="application/x-shockwave-flash" style="width
    :425px;height:350px" data="http://www.youtube.com/v/XXX">
    <param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/XXX"
     /></object>

    donde XXX es el ID del vídeo, que es una cadena sin significado alguno que sirve para identificar el vídeo. Sólo es necesario reemplazar este identificador por el del vídeo en cuestión y todo perfecto.

    youtube_code1.jpgAhora, parte de mi cosecha, es la inclusión de un quicktag en el panel de escritura de «WordPress»:http://www.wordpress.org, que no son más que botones para insertar código HTML de una manera sencilla y práctica.

    (más…)

  • Crea tu archivo sitemap.xml

    sitemaps-logo.gifEl otro día leyendo un poco acerca de posicionamiento en Internet, más concretamente en Google, volví a oir hablar una y otra vez acerca de Sitemaps:

    Google Sitemaps constituye un experimento en el rastreo web. Al utilizar Sitemaps para informar y dirigir a nuestros rastreadores, pretendemos ampliar nuestra cobertura de Internet y acelerar el proceso de detección y adición de páginas a nuestro índice.

    La cuestión es que cuando comencé mi concurso de posicionamiento de hazruido.com, estuve dándole vueltas y más vueltas para ver cómo podía posicionar mejor mi página web y lo encontré. En realidad no le hice mucho caso, puesto que afirman en la propia página de Google Sitemaps que no reemplaza los métodos habituales de rastreo ni hará que una página con Sitemaps tenga mayor ranking que una sin archivo. Por supuesto, y como casi todo lo de Google, es gratuito al 100%, por lo que no tendremos que preocuparnos de invertir dinero en nada.

    Este programa no reemplaza nuestros métodos habituales de rastreo web. Google seguirá buscando e indexando sus sitios tal como lo ha hecho hasta ahora, independientemente de si usted utiliza o no este programa.

    (más…)

  • Manual de referencia WP 2.1 alpha

    Llevo ya unas cuantas consultas a WordPress Codex en las últimas semanas por la necesidad de documentación. Sólo ofrecen modos de uso de las funciones, pero no donde encontrarlas y si es el caso, poder modificarlas a nuestro gusto, aunque no es recomendable. Para todo esto, y mucho más, WordPress XRef con su buscador en la parte superior derecha para funciones, clases, constantes… todo está ahí. Aunque es la nueva versión 2.1, para los que tenemos la 2.0.x es igual de válida, puesto que sólo cambian determinadas cosas.

  • IE hack, plugin para WordPress

    Harto de las estadísticas sobre navegadores del mes pasado, he desarrollado este sencillo plugin. Muestra un mensaje sólo cuando tu visitante use Internet Explorer.

  • Me desnudo

    Me lo ha recordado mini-d y me enteré por menéame. Hoy es el CSS Naked Day. No os alteréis, la página funciona correctamente. Actual World Reader también se apunta a la iniciativa. aNieto2K nos lista los sitios que se van uniendo. Otro sitio donde aparecen todos los unidos por la causa.