Categoría: programación

  • Primer meme microsano

    wordpress Uno de los apartados del concurso microsano que se va a premiar es a la «meme más creativa» (no sabía que era femenino)

    Meme más creativa. A partir de la evaluación realizado por un jurado de 10 personas expertos en marketing y medios online, se determinará cuál de los trabajos presentados es el más creativo. Esta evaluación se cerrará el 13 de marzo de 2006.

    Pues eso, lo que habéis leido. Me pongo en marcha del primer meme creativo, quizá no lo sea tanto de lo que puedo llegar a ser capaz, pero bueno, por algo hay que empezar.

    Dado que la mayoría de los concursantes han escogido el blog como forma de recibir visitas y crear una página dinámica, fácil en cuanto a actualización y que genera contenidos más o menos interesantes, y para qué engañarnos, a google le gusta más, he pensado en este meme. Yo personalmente uso WordPress para gestionar los contenidos (CMS) y todos sabéis la cantidad de plugins que puede llegar a haber tanto públicos como privados. Me refiero que hay gente que se programa su propio código para una funcionalidad que no existe o que le parece muy complicada modificar en el código fuente. Este meme está basado en eso, indicar y explicar brevemente los plugins que cada uno utiliza en su CMS. He dicho CMS, por lo que si también hay plugin o truquito para Blogger, Bitacorae o cualquier otro, también será bien recibido. Por último, indicar que es fácil saber los que utiliza cada uno, por lo menos en WordPress, ya que en el panel de administración, pinchando sobre la opción plugins aparece la lista de todos los que tenemos. Por favor, indicad sólo los que tengáis activados, por si a alguno le parece interesante, pueda buscar en el blog y ver los resultados.

    Tras esta breve explicación, allá van los mios:

    • Browser sniff: es algo que encontré en un listado de plugins y que me parece interesante información. Se trata de mostrar en cada comentario, el navegador y el sistema operativo que usa cada comentarista.
    • Bunny’s Technorati Tags: permite indicar al final de la entrada las palabras claves para el sistema de búsquedas de technorati. Bastará con introducir la palabra y el plugin inserta el código automáticamente.
    • Get Recent Comments: como el propio nombre indica, permite la visualización de los últimos comentarios recibidos.
    • Hello Dolly: aunque no es un plugin para la apariencia externa del blog, sí lo es para el panel de administración. Permite la visualización de una frase aleatoria que está contenida en el archivo php del plugin. Aparece en la esquina superior derecha. La puse para probar, pero como no me molesta y me da pereza, aún la tengo puesta 😉
    • Live Comment Preview: uno de los plugins que más me gustan, puesto que permite mostrarle al comentarista cómo va quedando su comentario según lo va escribiendo. Gracias WiZaRd_ 😉
    • WP Automatic Reference: un plugin muy interesante para los que suelen enlazar con entradas anteriores de su blog. Bastará con poner íntegramente el nombre de la entrada, y automáticamente se creará un enlace a ella.
    • WP UserOnline: se trata de mostrar en cualquier lugar de la página los visitantes online que tienes. También se puede añadir el mayor número de visitantes online que has alcanzado, pero a mi no me funciona.
    • WP-Stats 2.0: aunque no es un plugin como tal, sirve para ver una lista de las estadísticas del sitio.

    Por ahora nada más. Poco a poco iré descubriendo más y os lo haré saber. Mientras tanto, como es un blog nuevo en la blogosfera, no se lo paso a nadie en concreto, lo dejo a vuestra elección. Espero que más que para ganar el apartado del concurso, sirva para ayudarnos un poquito más a cada uno en la difícil tarea de administrar un blog 😉

    Actualización: Acabo de añadir dos plugins más a mi lista. Son los dos últimos.

  • Cagada con wordpress

    OrdenadorPues nada, lo que leeis, resulta que he empezado a trastear con WordPress y ya he tocado donde no tenía que tocar. Por probar lo que era, le di a importar todas las entradas desde blogger, donde estáis leyendo ahora. Bien advertía que había que hacer copia de seguridad de la plantilla pero yo pensé que no iba a tocar nada, sino que por si el sistema se interrumpía mientras estaba en proceso o algo, se podía borrar la configuración.

    Pues ayer cuando lo hice, cuando se accedía a esta página aparecía algo como que la página había cambiado y que se podía acceder en unos minutos. Minetras tanto podías pinchar en el enlace que aparecía y que enlazaba nada más y nada menos que a wordpress. Esto quiere decir que también hace de las suyas si le dejamos.

    Tras el primer susto que me he pegado, y caer 20 horas después en que podía ser la plantilla, iba mirando las estadísticas y claro, no había ninguna visita, puesto que el código no estaba en la página. Menos mal que hace cosa de dos meses y algo guarde la plantilla, y aunque no estaba actualizada, me ha servido para salir del paso. Eso sí, los saltos de párrafo no sé porqué pero no están definidos, algo que en la entrada desde el panel de blogger sí aparece. En fin, no me corre prisa.

    Mientras tanto, y a pocas horas del pistoletazo de salida, os presento un nuevo blog (http://www.javivicente.com), no definitivo, sino temporal (2 meses). Se trata de un concurso en el que premiarán la manera de posicionarse bien en Google, Technorati, ser creativos, etc. por lo que os pido un poco de ayuda, ya sabéis ;). Tras pegarme un poco con WordPress, las plantillas, los colores, el CSS, y todo lo demás, está listo (por mi parte) para dar comienzo.

  • Gracias MyPhotoFun

    MyPhotoFunLa verdad es que la idea que tuvieron estos chicos de MyPhotoFun era de esperar, y tan sólo faltaba implementar un sistema de gestión práctico, un entorno amigable y un programa que apenas ocupara en el ordenador de forma local, pero que sirviera para lo que estaba pensado. Ellos lo hicieron y así surgió la idea de imprimir las fotos en varios formatos, ya sea calendario, álbum grande o álbum algo más pequeño con diferentes opciones de encuadernación e innumerables plantillas de colocación de texto y fotografías.

    Así, en el mes de Julio-Agosto de la revista PC Actual (número 176), probó Pablo Fernández el excelente resultado, con una relación calidad/precio de 9,4 puntos, así como también comentó Celia en el blog oficial de la revista. Yo ya me había animado a regalar por aniversario de bodas un álbum a mis padres, influido también por la oferta de 2×1 válida hasta el 15 de septiembre.

    La calidad me pareció bastante buena, y la capacidad de personalización enorme, por lo que decidí encargar otro, con la misma oferta, para hacer un regalo original y diferente. En este caso también me regalaron una camiseta con el envío, sin cargo adicional.

    El otro día recibo un correo informándome de la campaña de navidad. En ella aparecía un enlace con un código para regalarme un calendario personalizado, un detalle que. aunque no he disfrutado de momento, no voy a dudar en hacerlo. Cuando tenga un poco de tiempo configuraré el calendario y lo recibiré sin cargo adicional en casa.

    De esta manera, es como se hacen las cosas. Un simple detalle con un cliente, hace ganar mucho como empresa gastando muy poco, y que hablen bien, tal y como yo estoy haciendo, y no cobrando hasta el último céntimo en llamadas por parte de algunas compañías, sin tener un detalle. Es un detalle, no le cuesta nada a la empresa en determinadas fechas hacerlo, y consiguen en el cliente una sonrisa de oreja a oreja 😀

  • Sin dejar huella

    Aunque soy linusero por hobby y no puedo hablar de usuario avanzado, sí me considero que me desenvuelvo bien en el mundo del pingüino Tux. Eso sí, este sistema operativo no deja de sorprenderme y os voy a contar porqué.

    Resulta que estoy a unos 2.000 km. de mi casa donde está mi servidor Debian. Accedo a él mediante consola SSH a través de Putty, por lo que tengo limitado el acceso a determinadas páginas webs que utilizan la plataforma Java, Macromedia Flash o cualquier otro tipo de animación. El otro día por probar me da por entrar a la página esta del blog, y cual es mi sorpresa que después, cuando accedo a las estadísticas, aparece como si nada, como si nadie hubiera pasado por allí. Utilicé el comando links y lynx y nada. Es decir, que el servidor de Statcounter, no registra las peticiones hechas desde un sistema basado en texto, es decir, que a lo mejor es por eso por lo que no veo registro de acceso de los servidores de Google…

    ¿Alguien me puede decir aunque sea el porqué? Simple curiosidad

    La verdad es que al que no se imaginen un navegador basado en texto sin colorines les recomiendo que hagan doble clic en la foto. Es algo…diferente!

  • ¿Serías capaz de vulnerarlo?

    HackerEl año pasado me sorprendió pero claro, ni lo comente en blog ni lo hice público en Internet, más que nada porque no disponía de ello. Este año, y acercándose la fecha del SIMO TCI 2005 de Madrid, creo que merece una reseña para todos aquellos que no lo conocen.

    Resulta que el año pasado la empresa Xifra, que se dedica a «la creación y comercialización de nuevas soluciones de tecnología propia para garantizar las conexiones de calidad a Internet para pymes, entidades y administraciones», lanzó un concurso para que los más «frikis» intentaran acceder a un servidor y obtuvieran el contenido que allí se encontraba. El ganador del premio además de los 12.000 euros sería contratado por la empresa para el desarrollo de sus productos. Lógicamente no hbo ningún ganador.

    En primer lugar, un experto en seguridad no «pierde el tiempo» en conseguir acceder a dicho servidor porque tendría que explicar cómo ha «reventado» los sistemas de seguridad, por lo que eso del secreto profesional no se quedaría en secreto.

    En segundo lugar, los otros menos expertos no son capaces de acceder a tal sistema, porque si lo fueran, pertenecerían al primer grupo y estarían trabajando de ello, por lo que no les interesaría.

    Yo lo intenté, para qué voy a mentir, pero me quedé muy en el principio, por lo que me englobo en el segundo grupo.

    Para tener más información sobre el concurso que ha comenzado el 4 de marzo y terminará en el SIMO el 17 de noviembre podéis leer la nota de prensa.