Categoría: personal

  • Mi viaje en barco

    Días pasados, tuve que llevar el coche de mi hijo a Cardiff, donde se encuentra (se supone) estudiando.

    A pesar de que me encanta conducir, sopesé el viaje, Madrid-París, 15 horas de trayecto, una parte de noche, en otoño quizás con lluvia. Al día siguiente otros 300 kms. hasta Calais y luego otros 350 hasta Cardiff, por la izquierda y con un coche que no es al que estás acostumbrado.

    Había varias alternativas, dos principales, ir en coche hasta Calais y cruzar el canal, bien en ferry en hora y media, bien en tren lanzadera en 20 minutos. Eso era lo fácil.

    La otra ir en ferry desde Santander a Plymouth, la difícil, que es la que escogimos. Digo escogimos (incluyendo a mi mujer) pero toda la responsabilidad es mia.

    Hotel MirasierraEl viaje Madrid-Santander en coche estupendo, parada en Somosierra, km. 99 a tomar café.

    Nueva parada en la provincia de Burgos, al cruzar el Ebro y antes de acometer el Escudo.
    Pasamos el Puerto del Escudo sin dificultad, ni aire ni lluvia, nada, un dia primaveral. Llegamos a Puente Viesgo. El Hotel-Balneario le han ampliado y donde antes entrenaba la Federación Española de Fútbol han hecho unas 25 habitaciones y abajo han instalado la cafetería, eliminando la del edificio antiguo y haciendo más salones.

    (más…)

  • ¡Falsa alarma!

    Fire AlarmaBueno, aquí estamos otra vez para contar lo sucedido esta noche, o madrugada mejor dicho. Resulta que aquí se bebe mucho, como en todos los sitios, y sabemos que el alcohol pues hace estragos y cambia la personalidad de las personas. O mejor dicho, saca a relucir lo que, bajo sin estos efectos, nadie se atrevería a hacer.

    Y estoy hablando de presionar un botón de alarma de incendios. Sí, sí, como lo leéis, alguien esta madrugada a eso de las 6 no se le ha ocurrido mejor idea que apretar un botón que activaba la alarma de incendios. Ha sido en el piso 14º, 3 más arriba de lo que yo vivo y claro, ha habido cierta indecisión de si era verdad o mentira, tras los últimos incidentes. El caso es que 3 coches de bomberos en la puerta hacían pensar que esta vez no era falsa alarma. Pero todos estábamos equivocados, a la hora de desalojar el edificio, no creo que estuviéramos todos abajo y de confirmar la falsa alarma, sobre las 7:20 de la mañana, cada uno otra vez a su habitación, o donde estuviera en el momento del desalojo.

    Aquí las discotecas, bares y pubs, cierran, excepto un par de ellos y que están alejados de la ciudad, a las 3 de la mañana, dejando de servir alcohol a las 2. Esto significa que aún no ha dado tiempo a disfrutar suficiente, por lo que la gente «se divierte» haciendo lo comentado en este post. Tengo entendido que Reino Unido, o Gales, o como se quiera llamar, es el país más vigilado, con cámaras de televisión en circuito cerrado (CCTV) de todo el mundo así que espero que al «gracioso de turno» le den su merecido y que no haya más de estas. Me veo en el día que sea verdad y que nadie se lo crea. En fin, cosas que pasan en la vida.

  • Javi’s Mix

    Cardiff BayIgual que hace en ocasiones mi ex-compi Javipas en su blog, contar un poco de todo, creo que yo también lo haré. No es un plagio, NO, es aprovechamiento de recursos 😉 Y es que claro, tras esta visita de mis queridos padres, que me han dejado algún regalito que otro, no he tenido mucho tiempo para el blog: era normal que les atendiera a ellos y dejara de lado el blog para retomarlo con curiosas novedades. Empezamos…

    Por fín! Ya tengo mi cochecito aquí conmigo al que trataré muuuy bien, aunque se tenga que quedar solito algunos días por la incomodidad de ir a la universidad y luego tirarse horas buscando aparcamiento que no cobren. En las inmediaciones de la resi es todo el aparcamiento pagando y uno no está para eso. Otro regalito ha sido mi ordenador de sobremesa, que prefiero años luz que a mi portátil; que me perdone Edu, que viaja con su portátil a todos lados, pero donde esté un teclado, ratón y pantalla en condiciones, por no decir de altavoces, que se quite lo demás, verdad?

    Aunque mi colegui Lucas, que se torció un tobillo por cierto mejoráte!, me haya quitado la idea de publicar una noticia de las Fuerzas Armadas Galesas (la tenía pero no tenía foto), lo voy a hacer a mi manera. Aquí, como en España, supongo habrá escasez de jóvenes en este cuerpo, por lo que no tienen otra manera que promocionarlo moviéndose por la ciudad con, ni más ni menos, que un tanque! Claro que conducía uno y otros 4 le guiaban hasta “aparcarlo» en un sitio céntrico que frecuenta mucha gente.

    Otra “news», pero esta vez mala, fue que el domingo a las 18h fui a ver a mi equipo preferido de jockey, los Devils, y claro, no era como comenté en un post anterior. Esta vez asomándose por la puerta se podían ver unas gradas repletas de gente, que no cabía un alfiler, y que para colmo, habían pagado yo qué sé cuanto, pero una millonada. Va a ser que esto del hockey pagando no es tan divertido 😉 A ver, que lo entienda la gente, soy estudiante, no trabajo…por lo que derrochar dinero no lo voy a hacer y todo lo que sea gratis bienvenido, pero cuando hay que pagar…las cosas se piensan.

    ¡Conducir! Pues sí, es más fácil de lo que pensaba, aunque a veces se te va la olla y tienes que seguir al coche de delante para no cagarla y circular por dirección prohibida, el resto está «tirao» y las rotondas también!

    Ah, por cierto, aquí para los extranjeros, españoles por lo menos, los museos nacionales son gratis, porque estuve el domingo en uno, que tampoco era gran cosa, pero al ser gratis, estaba en relación calidad/precio con un 10 😉 Saludos compis de PCA!!!

    En fin, que por hoy ya vale, mañana supongo que posteará mi querido padre y os contará una anécdota que le ha llamado la atención sobre otras.

  • Devils!!

    HockeyHasta ahora más o menos todo lo que he contado ha sido negativo de esta ciudad en la que estoy viviendo desde el día 20 de septiembre y que, si todo va bien, me despediré de ella en el verano del 2006. Como todas las cosas, hay cosas negativas y positivas, por lo que ahora toca una de las buenas.

    El domingo paseando por la noche, eran las 19h creo pero ya era de noche, sin rumbo fijo por la desierta y a la vez fria ciudad, decidimos entrar al pabellón de hielo donde se estaba disputando un partido con el equipo local, los Cardiff Devils. Era gratis, por lo que planteamos quedarnos hasta el final del partido. Yo personalmente no conocía el hockey sobre hielo más que en un juego de la Mega Drive, de la liga americana. El caso es que como allí sucedía, es legal pegarse en medio del partido, para lo cual el jugador se quita el casco y ofrece pelea al adversario; si el otro acepta, se quita el casco y se pegan a puñetazo limpio. A ambos jugadores les penalizan durante 5 minutos y se realiza el saque neutral en el campo del perdedor. Es bastante emocionante el juego, a mi personalmente que no sé patinar me parece admirable los jugadores pero es como todo, si aprendes, lo haces instintivamente. (Veréis cuando el viernes me traigan el coche y me ponga a conducir por la izquierda, Cardiff será un caos ;-))

    En fin, que creo haber descubierto un nuevo deporte para ver, nunca para practicar, porque uno de esos me suelta una leche y no lo cuento. Esta noche a las 20h hay partido de nuevo y no pienso perdérmelo.

    ¡Aupa Devils!

  • Inundaciones en Ty Pont Haearn (II)

    CardiffSiguiendo con el post anterior y despu?s de haber pasado la noche en el hotel, durmiendo de lujo eso s?, llegamos a la residencia a eso de las 12 de la ma?ana para comprobar el estado en que hab?an quedado nuestros pisos y coger algo de ropa, puesto que no nos hab?amos llevado nada. Tras ello, nos habilitaron una sala de reuniones en un hotel cercano (2 minutos andando) para pasar el d?a. Iba a ser largo, puesto que hasta las 20h no ?bamos a poder volver a habitar la residencia, unos en sus habitaciones, otros en unas provisionales. El d?a fue de lo m?s variopinto. Hab?a mantas, almohadas, sillas, moqueta?es decir, todo lo necesario para pasar el d?a. Hab?a incluso hasta comida, caf? y bebida. La comida fue unos cuantos sandwiches y unas bolsas de patatas, adem?s de algo caliente como son las patatas fritas que a todos gustan. Tras el almuerzo la gente hizo de todo. Hubo algunos que se fueron a dar una vuelta por los bares cercanos y otros decidieron matar el tiempo durmiendo o viendo su serie preferida. A eso de las 18:30 se mont? una larga cola en torno a una salita de al lado (?ramos unas 150 personas) porque se acercaba la hora de cenar. Un peque?o buffet con pizza, macarrones y pan, creo que tambi?n hab?a saladitos, montaron para calmar nuestras ganas de echar algo al est?mago. Tras ello, nuestro grupo de espa?oles decidi? comprar bebidas por su cuenta; era s?bado por la tarde y claro, hab?a que empezar la fiesta. Los extranjeros empezaron a seguir sus pasos y all?, aunque con falta de m?sica, empezaron las risas y presentaciones entre todos los de la residencia. A la hora indicada, empezaron a llamar a las personas afectadas a las que les asignar?an otra habitaci?n provisional. La organizaci?n estaba bien montada, puesto que iban por grupos de pisos, seg?n la planta en la que estaban. Al llegar a la residencia nos dieron la llave de nuestra nueva habitaci?n, al igual que una toalla, juego de s?banas, edred?n n?rdico y almohada, para pasar la noche por si se hab?a mojado lo de nuestra propiedad. Al mismo tiempo nos ofrecieron v?veres, para un d?a, ya que la luz la hab?an cortado y la comida que hab?a dentro de las neveras podr?a haberse estropeado. Ahora estoy en la habitaci?n provisional, igual que la anterior pero en un piso de 5 habitaciones, cuando la m?a era de 3. El caso es que en breve nos trasladar?n a nuestra anterior habitaci?n para continuar con la normalidad. Todo ha sido una experiencia, con un final feliz y una demostraci?n que este pa?s, por muy avanzado que sea en tecnolog?a, se encuentra algo tercermundista en otros aspectos. PD: A eso de las 18h de la tarde del domingo, salt? la alarma de nuevo, pero claro, nadie hizo ni caso.