Categoría: personal

  • Sin dejar huella

    Aunque soy linusero por hobby y no puedo hablar de usuario avanzado, sí me considero que me desenvuelvo bien en el mundo del pingüino Tux. Eso sí, este sistema operativo no deja de sorprenderme y os voy a contar porqué.

    Resulta que estoy a unos 2.000 km. de mi casa donde está mi servidor Debian. Accedo a él mediante consola SSH a través de Putty, por lo que tengo limitado el acceso a determinadas páginas webs que utilizan la plataforma Java, Macromedia Flash o cualquier otro tipo de animación. El otro día por probar me da por entrar a la página esta del blog, y cual es mi sorpresa que después, cuando accedo a las estadísticas, aparece como si nada, como si nadie hubiera pasado por allí. Utilicé el comando links y lynx y nada. Es decir, que el servidor de Statcounter, no registra las peticiones hechas desde un sistema basado en texto, es decir, que a lo mejor es por eso por lo que no veo registro de acceso de los servidores de Google…

    ¿Alguien me puede decir aunque sea el porqué? Simple curiosidad

    La verdad es que al que no se imaginen un navegador basado en texto sin colorines les recomiendo que hagan doble clic en la foto. Es algo…diferente!

  • Temporada de setas

    Seta Girgola

    Como buen rozeño que soy, de Las Rozas de Madrid, era un gran aficionado de «peque» a las setas. Digo eso porque ahora entre la industrialización del Polígono Európolis y la construcción de viviendas ya no quedan sitios para ir «a setas». Recuerdo la temporada de otoño comiendo setas casi todos los días. Aprovechábamos mi padre y yo cualquier momento para dar un paseo por el campo y recoger la seta de cardo, tan sabrosa y rica frita en ajo y aceite con un poco de guindilla. ¡Incluso un sábado recuerdo haberme levantado a las 5 de la mañana para estar en un pueblo de Segovia a las 7 y evitar que otro se adelantara!

    Ya hace unos años que no vamos, aunque él creo recordar que el último año fue un par de veces trayendo a casa 6 setas contadas, y de milagro. Este tipo de seta, Pleurotus eryngii en latín, seta de cardo en castellano, crece en las raíces de los cardos cuando el suelo está húmedo y le ha dado durante un par de días los rayos de sol, muy habitual en esta época otoñal.

    El caso es que en la semana pasada que estuve en Barcelona pude asistir a una gran exposición de todo tipo de setas y líquenes, lógicamente de la región, organizada por la Universitat de Barcelona en la Setmana de la Ciència. Vi setas de todo tipo, unas que sueltan líquido negro (similar a la tinta de calamar) para atraer a insectos y dispersar más fácilmente las esporas, hasta otras que con la luz sueltan las esporas y así poder «colonizar» nuevos territorios con ayuda del aire. Por supuesto que no faltaban aquellas que olían a fétido para atraer a las moscas y de forma similar, repartir esporas. Todo tipo de acciones para reproducirse. La verdad es que tuve una buena guía 😉

  • Traducciones

    TraduccionGracias al blog de Sonia Blanco encuentro una idea que me viene al pelo. Como todos sabéis estoy en Cardiff, Gales, por lo que el idioma es el inglés. Mi nivel no es como para tirar cohetes, pero siempre se me ha pasado por la cabeza escribir una entrada en inglés, por eso de ser más internacional y llegar a más gente (mis estadísticas son desastrosas).

    Ahora ya no tengo que preocuparme de escribir en inglés, el simpático Google y el Instituto Cervantes lo harán por mí. Y en francés, catalán y portugués. Ahí es nada.

    Podréis acceder desde el menú de la izquierda.

  • Ya tengo cámara

    Pentax Optio S6

    Aunque me ha costado, ya tengo cámara :-D. Se trata de la Pentax Optio S6.

    Gracias a mi regalo de cumpleaños por parte de mi hermanito, que me ha dicho que son también reyes porque su economía no está para tirar cohetes, puedo disfrutar de las bondades de esta maravillosa cámara.

    La verdad es que he sudado lo suyo para conseguirla porque Redcoon, a través de donde la he adquirido, en su página ponía que la tenía en stock y luego era mentira; a los 10 días me mandan un mail diciendo que están a la espera de recibirla y que tardaría 15 días en enviarla.

    En fin, que como me he ido a Barcelona este fin de semana, pues la mandé a una dirección de allí, llegó el viernes, por lo que si se hubiese retrasado no hubiese podido tenerla ahora mismo en mis manos. La verdad es que no me ha gustado nada el servicio de Redcoon.

    Sagrada FamiliaPues entre otras cosas, la cámara posee un CCD de 6 Megapíxeles reales, de sobra para mí, y la capacidad de grabar vídeo en formato DivX a 640×480 píxeles de resolución, característica que no posee otra cámara, que yo sepa. Ya me he comprado la tarjeta de 512 Mbytes y caben unas 250 fotos a mayor resolución o algo menos de 30 minutos de vídeo, por lo que es suficiente. Aunque es imposible llenar la tarjeta sin cargar la batería, tiene una autonomía para unas 130 fotos, es perfecta para viajes de corta estancia. Digo esto porque yo disparo a cualquier cosa, por lo que lleno en seguida la memoria así que si no llevo portátil, lo tengo chungo.

    En fín, una cámara similar a otras como Olympus o Nikon con display de 2,5 pulgadas, sin visor óptico y con algún que otro detalle que seguro que ni he descubierto.Ya os contaré.

    Actualización: Tal y como piden los lectores os añado una foto para que podáis apreciar la calidad de la foto. Es en la Sagrada Familia en mi viaje relámpago a Barcelona.

  • Pobre Meli…

    Meli es el padre de mi amigo Alfonso.

    Paso peatonesDías pasados tuvo un accidente. Cruzaba un paso de peatones y un vehículo se saltó el semáforo en rojo y le atropelló. Resultado, las dos manos fracturadas, la pelvis también fracturada y una brecha en la cabeza, por lo que deberá permanecer 6 semanas, 45 días, en cama. A sus 83 años es duro, muy duro, el no poder moverse durante tanto tiempo, porque debe permanecer inmovilizado. Si bien el otro día que fui a verle se encontraba con ánimos, la realidad es que según su familia, hay momentos que lo pasa mal.

    Según el atestado realizado por la Policía Municipal (el accidente fue en Madrid capital) el conductor del vehículo “no llevaba el carnet de conducir encima». La duda de siempre ¿Tendrá permiso de conducir?.

    En cualquier caso, en la denominada “jungla urbana» el elemento más débil es el peatón, como está super demostrado.

    Hay que seguir una serie de normas para procurar evitar los mismos, si bien es muy fácil decirlo y luego cumplirlo, cuando se tiene prisa, cuando se va pensando en otra cosa, etc.

    SemaforoUna de las normas al cruzar los semáforos es esperar a que la primera linea de vehículos se detenga cuando se les ha puesto el semáforo en rojo. Una vez que se detiene la primera linea se cruza con más seguridad.

    En los pasos de cebra, no pensar que continúa la acera, hay diversas interpretaciones para ceder el paso. Lo mejor es situarse en el borde, esperando a que se detenga igualmente la primer linea de vehículos.

    Cuando se lleva un cochecito de niño, no lanzar el cochecito delante en los cruces, debemos adelantarnos nosotros para mirar y tirar del cochecito, es decir, el mismo detrás.

    Y siempre, tanto si se conduce como si se ejerce de peatón, poner los cinco sentidos, intentando adivinar la reacción del contrario.

    Mis mejores deseos de recuperación para Meli y que podamos echar pronto una partida de cartas una vez recuperada la movilidad en las manos.