Categoría: personal

  • 32 America’s Cup

    copaamerica.jpgEn primer lugar deciros que esto está escrito por un neófito, visto con unos ojos de novato y si hay algo que no esté bien explicado o confundido disculpéis, pero me sentía en la obligación de trasmitir la espectacularidad de lo que he visto. Además no puedo montar en barco, me mareo y lo paso fatal.

    Casualmente, después de comer con unos amigos comiendo en Valencia, playa de la Malvarosa, en “La Marcelina?, decidimos, dado que está al lado, entrar a ver el recinto de la America’s Cup.

    El recinto, si bien no está terminado, dispone de atractivos, al día de hoy gratuitos, no sé a futuro, como para estar media jornada disfrutando de las instalaciones.

    Hay una pantalla gigante para seguir las regatas, una piscina con veleros teledirigidos, catalejos para ver la regatas, bares, restaurantes, así como la propia copa, que se puede ver de cerca en una urna, bien vigilada por supuesto.

    Para los que sean capaces de aguantar en un barco parado en el mar, el oleaje durante un tiempo, hay unos barcos que se denominan “Barcos de espectadores? que permiten estar en el mar viendo la regata (os lo cuento de “oidas? porque no he subido), pero al terminar las regatas vienen muchos, son catamaranes con gran visibilidad.

    (más…)

  • El RSS2 por defecto de WordPress no valida (del todo)

    Actualización 2: ¡Ya valida! y el correspondiente icono en el pie de página.

    w3c_main.pngDesde ayer llevo intentando validar mi blog a los estándares de W3C tanto para RSS, como CSS, como XHTML. El primero no lo consigo sin cambiar opciones por defecto, ya que hay un «content :encoded»«/content» que da warning. Si lo quito, sí valida, pero los feeds salen a medias y sin enlaces, teniendo que ir a la página original para terminar de leer la entrada, lo que encuentro algo molesto, incluso para mi propio blog. Siento las molestias -como dicen en cualquier sitio-, pero es que me gusta el iconito en el footer (abajo de la página) 😉

    El CSS ya está validado, aunque me ha costadolo suyo. Aún estoy en proceso porque para ver cada bloque de la barra lateral con las esquinas redondeadas -antes sólo se veía en Firefox-, hay que hacer bastantes modificaciones y «apaños», así que lo dejo para otro día que tenga más ganas, porque hoy me he pasado todo el día en la biblio estudiando.

    (más…)

  • Días difíciles

    examenes.jpgLlegan los exámenes. Son días en los que te juegas todo el curso en apenas 2 horas y en las que tendrás que demostrar todo lo aprendido durante el curso.

    Mañana lunes será día de biblioteca, libros, apuntes, organización y concentración para darlo todo y no echar a perder todo el año. También será un día en el que echaré en falta algo que siempre tengo, me sentiré vacío, sólo, pero acompañado en el fondo. No podré hablar, ni desahogarme, ni tener apoyo, algo que siempre tengo. Será algo diferente.

    El caso es que hasta el 2 de junio, tengo 5 exámenes, que comienzan este próximo jueves 25. ¡Hay que darle duro! Todo sea por una buena causa

    [audio:Esta Soy Yo.mp3]

  • Lista de cuadros más caros

    Retrato_de_Dr._Gachet.jpgA través de la Wikipedia me he enterado que hoy hace 16 años se vendió el cuadro Retrato de Dr. Gachet de Vincent Van Gogh alcanzando un valor de 82,5 millones de dólares, unos 64 millones de euros al valor actual.

    Como Alvy me ha dado envidia agregando un nuevo novelista, Douglas Coupland, yo he decidido unirme a la causa y he decidido añadir una lista de cuadros más caros, traducido desde el inglés.

    No está todo, porque no me ha dado tiempo -soy novato en estas cosas-, pero espero que por lo menos tenga éxito y se añada información, que nunca viene mal.

    Pensando un poco sobre la causa de duplicar la Wikipedia española por dos, es algo relativamente fácil, ya que actualmente hay 118.434 artículos, por lo que llegar hasta los más de 230.000 es fácil si todos contribuímos. Si los bloggers, en su medida, crean un artículo de algo/alguien que les llame la atención y lo publican, conseguirán que sus sus lectores les sigan sus pasos -véase mi caso con Alvy-, por lo que, aunque sea sólo el 10% de lectores que lo realicen, ya aumentaríamos los artículos de la Wikipedia, que todos tanto necesitamos.

    Desde aquí, mi granito de arena. Y tú, ¿a qué esperas?

  • Actual World 2.1

    Queda inaugurada la nueva versión del theme de Actual World, la 2.1, en la que se han corregido principalmente los fallos que había en el footer que se superponía a la sidebar y separados, para una mejor lectura, los comentarios de los trackbacks.

    Ha durado poco la 2.0, lo sé, pero estaba en alpha más que en beta, pero aún así decidí sacarla. Cosas mías.

    El problema del footer se debía a las hojas de estilo CSS, ya que utilicé varias partes de themes diferentes y no estaba bien escrito. Este arreglo se lo debo principalmente a kapikua, que me ha ayudado ofreciéndose en todo momento a solventar cualquier tipo de duda con el CSS.

    Gracias al plugin Theme Switcher, que encontré en la página para desarrolladores de WordPress, el diseño anterior, el 0.9 está disponible. Sólo tenéis que buscar en la barra lateral (la de la izquierda) la sección Temas, darle a la flechita que apunta hacia abajo para desplegar, y pinchar sobre Actual World 0.9. Tened en cuenta que se guarda en una cookie vuestra selección, por lo que tendréis que volver a este diseño haciendo lo contrario: buscar la sección temas del otro diseño (primera de la barra lateral derecha) y pinchar sobre Actual World 2.1.

    (más…)