Categoría: Opiniones

  • The Fast and The Furious 3: Tokyo Drift

    Disclaimer: esta anotación contiene spoilers

    The Fast and The Furious 3Ayer me pasaron la peli que estaba ansioso por ver: The Fast and The Furious 3: Tokyo Drift, en la que suele haber un protagonista, y muchas chicas, más coches y sobre todo carreras ilegales que suelen tener lugar por la noche, alternando carreteras convencionales con muchas curvas y la gran ciudad.

    En esta ocasión el protagonista es Lucas Black, que hace el papel de un chico malo que emigra a Tokyo con su padre y es allí donde aprende la técnica de conducción drift para conseguir ganar carreras. Al principio, es muy patoso, destroza varios coches que le confían, pero poco a poco va desarrollando la técnica y tenido más en cuenta. El protagonista lo hace bien, pero aparte de la producción de la película, pienso que lo mejor fue el actor de la primera, Vin Diesel.

    Durante toda la película no paras de compararles, hasta que al final, minutos antes de terminar la película, aparece de sorpresa él mismo. Lástima que no podamos saber quién lo hace mejor. ¿Habrá una cuarta parte?

    Más Información: The Fast and the Furious

  • ¿Culpa de Kimi o Liuzzi?

    Hay veces en las que ni los mísmisimos comentaristas saben de quién ha sido la culpa en un incidente durante un GP. Esta vez voy a dar mis razones por las que creo que ha sido el culpable el piloto de Red Bull Racing, Tonio Liuzzi y no Kimi Räikkonen.

    Accidente Kimi Liuzzi

    En primer lugar, Liuzzi era un piloto doblado y ¿cuál es la labor de un piloto doblado? Quitarse de la trazada cuando te enseñan banderas azules para no perjudicar a los que te doblan. ¿Qué hizo Liuzzi? Frenar más de lo habitual en una curva mientras estaba en la trazada limpia. Esto despistó a Kimi, que quería perder el menor tiempo posible al ver a sus rivales acercarse y aceleró más de lo que debía.

    Como las condiciones meteorológicas no acompañaban, Kimi no pudo evitar el choque con el piloto. Resultado: los dos fuera de carrera y las culpas al finlandés que ‘venía por detrás’.

    Leer el análisis del GP de Hungaroring

  • En días no laborables, las visitas disminuyen un 30%

    No voy a explicar nada nuevo, porque creo que esto es algo que se puede intuir _a priori_. Para los que están siempre pendientes de sus visitas, supongo que este efecto lo habrán notado: los fines de semana o días festivos, las visitas disminuyen incluso más del 30%.

    Estadísticas Microsiervos

    Decía que era una intuición _a priori_, puesto que aunque no queramos, en cuanto llegamos a trabajar un día normal, lo primero que hacemos es leer las noticias y/o nuestros blogs preferidos. Estos son los días de máximas visitas, más cuando se ha producido algún acontecimiento y el blog en cuestión ha hecho un seguimiento en detalle. Cuando llega el fin de semana, el ritmo decae, aunque siguen llegando visitas de los más _fieles_ seguidores, pero en menor número. Aunque no lo sé a ciencia cierta, las causas pueden ser:

    1. En el domicilio no disponen de conexión a Internet, algo que me parece muy raro si leen a Microsiervos 😉
    2. No se dedican a leer las noticias, bien porque están de viaje de fin de semana, bien porque pueden verlas en la tele, bien porque la mujer/novia/pareja no les deja tiempo…

    (más…)

  • Menos mal que no estoy en España…

    Equipo Telecinco F1A pesar que tengo muchas ganas de volver a mi país, hay cosas que se agradecen cuando se vive fuera de él. Una de esas cosas, sin lugar a dudas, son las retransmisiones de F1 que Telecinco emite con una gran cobertura, algo que hay que agradecer. A pesar que este fin de semana no he estado frente al televisor a la hora clave, por imposibilidad, he conseguido ver el GP de Estados Unidos retransmitido por Telecinco. Doy gracias a que no lo veo todos los fines de semana, porque no sé qué sería de mí.

    Han conseguido que muchos aficionados ‘noveles’ al deporte rey del motor, sigan domingo tras domingo las carreras que se disputan en los diferentes circuitos de la temporada de F1. Lo que no estoy tan de acuerdo, es la filosofía con lo que lo hacen. Estos aficionados de 2 ó 3 años siguen a Alonso porque le tienen hasta en la sopa. Es una retransmisión un tanto coaccionante: sólo se centran en Fernando, viven y trabajan para el español. No creo que haya objetividad en sus comentarios y cuando pasan 2-3 minutos sin aparecer en pantalla el coche del español, se puede oir salir de la boca de «el calvo» la famosa frase «queremos ver a Fernando», como si sólo estuviera él en la pista. Las hostilidades de «el gordo» hacia De la Rosa y McLaren o cualquier equipo diferente a Renault, ya son muy cansinas, y no hacen más que ofender al tercer piloto de McLaren. En el reciente GP de Indianápolis, acerca de los abandonos de los dos pilotos de la escudería McLaren, «el gordo» arremetió contra el piloto catalán sugiriéndole la contratación de unos servicios para el equipo sobre la fiabilidad de sus motores y sus abandonos. Ya harto, De la Rosa le contestó «bromas aparte, porque espero que sean bromas…». Una o dos bromas son graciosas, pero contínuas terminan cansando. ¡Basta YA!

    (más…)

  • Jugando con Google Spreadsheet

    Ya comentamos en su día lo que habían comentado otros que habían tenido la «suerte» de probar el nuevo servicio de Google, que ni por asomo pretende hacer la competencia a otras aplicaciones de escritorio basadas en hojas de cálculo, como MS Excel u OpenOffice Calc, mucho más potentes.

    Google Spreadsheets

    En esta ocasión, he tenido la suerte de probarlo, gracias a la invitación que me enviaron el mismo día de solicitarla en la página. Al autenticarnos en el sistema con la misma cuenta de Google que para el resto de aplicaciones, llegamos a una pantalla de bienvenida, que parece simple, pero en el fondo no lo es tanto.

    La típica cuadrícula de una hoja de cálculo, con un menú simple, donde encontramos botones con funciones para formato, ordenación y fórmulas, ocupan la parte superior izquierda. En la esquina derecha tenemos botones de edición: copiar, pegar, cortar… así como compartir, una opción muy interesante para que tus contactos puedan editar y/o leer el libro de cálculo que se ha creado. Con esto se ha conseguido buscar personalidad y novedad, algo que no está disponible en el resto de aplicaciones, con lo que destaca de las demás ya conocidas. Sin embargo, su punto fuerte, *la búsqueda*, no aparece por ningún lado en la aplicación. Ya lo comentábamos en la anterior anotación, pero lo corroboramos en esta.

    (más…)