Categoría: motor

  • Bristol, una ciudad de UK y una marca de coches

    bristol_coche1.jpgEs curioso tener una marca de coches con el mismo nombre que un pueblo. Ahora mismo no se me ocurre ninguna, y dudo que existan. Lo que sí conozco es modelos de marcas de coches, por ejemplo, Seat asigna el nombre de una ciudad española a cada modelo que saca, al igual que Ferrari, y seguro que hay más marcas que ahora no se me ocurren. El primer caso no lo había visto nunca. Si encima vemos esa marca de coche, que no es conocida en el mundo del motor, ni por mí, por supuesto, en esa ciudad, ya la cosa se torna de raro a casualidad.

    Es algo que me pasó a mi. Cuando estaba de visita por Bristol, y llega la hora de aparcar, encuentro un sitio detrás de un coche antiguo. Me pica la curiosidad de conocer la marca, y para mi sorpresa me encuentro que es de la misma marca de la ciudad. Algo nunca visto.

    Os dejo las fotos que saqué y si alguien sabe si se trata de un friki que ha puesto su ciudad como marca y conoce el modelo original, se lo agradezco.

    bristol_coche3.jpg bristol_coche2.jpg

  • Radar con pintura anti escalada

    Creo que estos ingleses se han enterado que en España roban radares y han tomado las medidas oportunas para evitar algo parecido.

    radar.jpg

    Lo pone bien clarito: «Warning Anti climb paint» («Atención pintura anti escalada»)

    Es decir, que no intentes robar el radar porque resbala la pintura. Yo no he probado a hacer el mono, pero se puede ver que encima del cartel es una pintura diferente que la que hay debajo.

  • Brera. Puro spirito Alfa.

    La marca italiana está renovando su gama, sacando modelos más deportivos que clásicos. Ejemplos claros son el Alfa GT o el Alfa Brera, que ya ha entrado en producción. En Alemania (Berlín) ya se puede ver por la calle, decorando fachadas de edificios en remodelación.

    alfa_brera.jpg

    Traducción: El nuevo sportcoupé de Alfa Romeo. Dinámico, elegante y pura diversión al volante.
    Envíe un SMS con la palabra Brera al 72626 (0,19 €/SMS)

    Y yo me pregunto, ¿qué consigues enviando un SMS a ese número aparte de gastar 0,19 €? A lo mejor te regalan uno… 😉

  • Acelerame.com

    acelerame.pngYa conocéis todos de sobra meneame.net, una versión española basada en la idea de digg.com pero que se ha desarrollado desde cero, por su autor Ricardo Galli. Éste decidió liberar el código fuente para que cada uno lo utilizara con sus propias ideas, siempre refiriéndose a él.

    Hace dos horas escasas nace acelerame.com, que por no cambiar, no ha cambiado ni los colores naranjas que recuerdan a su padre, aunque sí ha cambiado los logos, títulos y demás detalles. Os recomiendo dar una vuelta por su web, donde, si os fascina el mundillo del motor, os sentiréis como en casa.

    Suerte!

  • Camión tunning

    frontal.jpgAyer nos mostraba Máximo el camión que pudo ver en Calpe, alemán que pertenecía (o publicitaba) a la empresa Technisat.

    Es la primera vez que veo un camión de tales características y con una forma tan friki. Digo esto porque no creo que Mercedes-Benz subvencione los limpiaparabrisas que lleva en el crisal haciendo honor a su logotipo. Está claro que ya había visto camioneros que cuidan sus camiones, que en el fondo son sus casas durante gran parte del año, haciendo dibujitos en la cabina de tías en pelotas o de algún paisaje con soles, pero nunca había visto un diseño tan original, todo hay que decirlo, de una cabina.

    Si miramos desde la parte trasera observamos que tiene muchos colores, 2 principales que coinciden con la bandera alemana, además de observar publicidad de los productos de la empresa a que pertenece (foto 1). Según vamos descubriendo la parte delantera, observamos la cabina, algo diferente a lo visto anteriormente, y que nos llena de asombro por ver algo tan indescriptible, una cabina que está tuneada de arriba a abajo y que tiene forma de … ¿de qué tiene forma? (foto 2). Si miramos de frente ya es algo alucinante, puesto que, aunque no lo hemos visto funcionar, parece que los limpiaparabrisas dan vueltas cuando están activos. Como se ha comentado anteriormente, tienen la forma del logotipo de la marca, muy alemana por cierto, y haciendo uso de la página que nos informa sobre la ciudad de matriculación del camión, Daun, vemos que está en el sudoeste, debajo de Bonn y cerca de Luxemburgo, donde yo personalmente, no conocía ninguna fábrica cercana de la marca, aunque esto no quiere decir nada (foto 3).

    La última foto nos muestra el perfil de la cabina, ya que el remolque no tiene nada de especial. Es una forma aerodinámica algo rara, puesto que dirige todo el aire hacia el centro, donde si nos hemos fijado en la foto anterior, tiene una apertura para entrada de aire y refrigerar el motor. Vemos también dos columnas para darle un aire más tunning, que permite sostener la cabina y además evacuar el aire que no ha sido capaz de entrar por la apertura (foto 4).

    Una obra de ingeniería, sin duda, mezclada con el más puro estilo tunning de camiones y que, desde este blog, le doy el premio a la originalidad y trabajo.

    camion_foto1.jpg camion_foto2.jpg
    camion_foto3.jpg camion_foto4.jpg

    Actualización: Nos cuenta Fredi en motorpasión que no se trata de un camión tunning, sino de un diseño de Luigi Colani que tiene bastantes años. Gracias.