Categoría: coches

  • Encuesta

    Aston Marin DB9Nada más que decir, el título lo dice todo.

    Para ir creando ambiente y darle otro aire menos puramente microsano, dado que me gustan mucho los coches, he elegido cuatro coches que son los que ahora mismo más veo en España. Son motores alemanes, tecnología alemana, pero claro, ¿qué mejor que eso? Yo creo que ahora mismo es insuperable, y además tienen diseños bonitos, aunque no los más bonitos. De siempre ha sido sabido que el diseño correspondía a coches italianos, elegancia a los ingleses y tecnología y superación a los alemanes. ¿Y los franceses? Los franceses simplemente se dedican a hacer coches baratos, sencillos y que duren mucho, pero nada de potentes, elegantes o bonitos. De los españoles ni hablamos, puesto que se puede decir que Seat es filial del grupo Volkswagen.

    Podéis ver más detalles de los modelos, por eso de si no os decidís a votar. Dejo los enlaces a las páginas oficiales, recordad que siempre os van a vender el coche, para que lo compréis, así que eligen los mejores coches para hacerles fotos todos muy bonitos ellos.

    Por supuesto que si no os gusta alguno y queréis hacer un comentario, están abiertos a todos vosotros.

  • ¿Conducción temeraria?

    Citroen C2Llevo un tiempo pensando en escribir una entrada como esta, pero lo que le ha pasado a mi amigo Cherro el día de ayer ha hecho que me decida. Quizá el título es un poco exagerado pero quien sabe…

    Pues bien, resulta que él se compró un precioso Citroën C2 (del que aún estoy esperando fotos publicadas) a mediados de octubre. Al día siguiente de sacarlo del concesionario nuevo, se fue a trabajar todo emocionado con el coche nuevo, aparcando en un sitio perfecto y cómo no resguardado para que no fuera una presa fácil de los conductores que aparcan «al oído». Cuando salió de trabajar a las 18h. se encuentra con que una furgoneta le ha hecho un raspón en la aleta trasera, pero por lo menos ha dejado papel con sus datos para dar parte a los seguros.

    Estas navidades ha dejado el coche en el taller, ya que tenía vacaciones y utiliza el coche todos los días para ir a trabajar. Cuando vuelve a sacar el coche del taller y se dispone a disfrutar un poco de su coche nuevo (sólo lo había disfrutado impecable 24 horas escasas) se va a comer a un centro comercial y ¡otra vez! le vuelven a dar pero esta vez sin dejar papel.

    Esto es un día a día en España, pero no en Alemania, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Suiza…Personalmente puedo opinar del tipo de conducción que en estos países se lleva a cabo y es muy diferente a España. El stress que se tiene en España es propio de países latinos europeos como Portugal, Italia, Grecia…pero no de germanos. La manera y filosofía al conducir que nos diferencia con el resto de europeos es pésima, por no hablar de las malas costumbres al volante de acelerar cuando el semáforo está en ámbar, circular por el carril bus, saltarse semáforos en rojo a las 4 de la madrugada, ir de «listo» en la salida de una autopista y otras cosas menos relevantes. Esto en otros países no sucede.

    Muchas veces pienso que la mejor manera de evitar todo esto es poniendo radares (ya están en proceso), poniendo cámaras fotográficas en los semáforos de cruces importantes, e incluso, aunque algo menos inviable, y de forma paralela a las clases de conducción, llevar 2 o 3 meses, o los que sean necesarios, al conductor a países ejemplares, para que vea por sus propios ojos como se conduce. De todas formas, señales curiosas hay en todos lados. Javi Moya tiene su punto de vista.

    Igual así no echaremos tanta culpa al estado de las carreteras y pensemos que aunque influye, la gran culpa somos nosotros mismos, los conductores.

  • Turismo de lujo

    Audi TT Dubai

    Me puedo considerar afortunado de conocer el mundo de los coches y las matrículas de muchos de los países en los que he estado. Como en todos los sitios siempre hay algún «despistado» que no va por su país con su coche, por lo que aunque no haya estado en Marruecos, he visto matrículas marroquíes, he visto matrículas estadounidenses y no he cruzado el «charco» y de Europa conozco casi todas porque he viajado mucho.

    Sin ir más lejos, ahora me encuentro con mi coche en Cardiff conduciendo por la izquierda y, aunque sin probar un coche completamente inglés con el volante, espejos, asientos y demás al otro lado, no me iré sin hacerlo.

    (más…)

  • Ferrari Enzo, para disfrutar…con cuidado!

    Ferrari Enzo

    Estaba merodeando por la red y he llegado a esta entrada de milagro. Según leo un propietario de un Ferrari Enzo, el deportivo con más potencia de la marca y que es la nueva versión del F50, se mató con este coche.

    Ya vimos como hace unos años en Madrid se mataban otras dos personas a bordo de un Ferrari, creo recordar Módena, en una calle céntrica de la capital, en lo que fue el primer accidente mortal de un Ferrari. Esta vez fue en Italia, y el conductor de 41 años «pilotaba» su bólido a 256 km/h en una carretera limitada a 80 km/h.

    Os dejo las fotos del impacto, que creo que no necesitan comentarios en cuanto a la gravedad del accidente ni de las personas al conducir estos coches.

    (más…)

  • Gangas

    Cavallino FerrariEn todos los artículos hay “gangas». Os voy a describir algunas que he encontrado respecto a coches y que paso a relatar.

    En primer lugar tenemos el Bugatti Beyron, con 1.001 caballos (y en algunas ocasiones un burro al volante) que sale por 1,2 millón de euros. ¡¡Tirado!! Mañana me compro dos.

    También tenemos el Chrysler me tour-twelve, con un motor preparado por la firma alemana AMG de Mercedes, que nos ofrece 862 caballos por el módico precio de 300.000 euros. Mucho más asequible que el anterior.

    En el centro vamos a poner el Ferrari Enzo, que con sus 660 CV sale por el precio de un millón de euros (por redondear).

    Por supuesto un Porsche, el carrera GT con 612 caballos y por un precio de 504.778 euros.

    Finalmente el Mclaren Mercedes SLR, con 626 CV y por 482.500 euros.

    En ningún caso he puesto las velocidades, no sea que lo lea el Sr. Navarro y me ponga multa.

    Donde he leido esta información, el periodista se preocupaba porque dice que gastan en torno a los 40 litros a los 100 kms., por lo que en un viaje de Madrid a Barcelona gastará 300 euros solamente en carburante, sin contar desgaste de neumáticos, aceite, etc. Como si al propietario de uno de estos vehículos le preocupara el gasto. Si se tiene dinero para comprar un coche de estos no se mira el gasto (el seguro puede rondar los 60.000 euros, 10 millones de las antiguas pesetas).

    Los que puedan que se aprovechen y disfruten de estos vehículos, que me imagino que es como tocar el cielo.