Categoría: internet

  • Easyjet engaña a sus clientes

    easyjet engaña a sus clientesNo pretendo hacer algo como lo que hizo Enrique Dans con Air Europa, pero por lo menos, informar a los lectores de este humilde blog de algo que no es verdad.

    Hoy me despierto y recibo la noticia de que «Easyjet pone al 50% todos sus asientos, en todas sus rutas, todos los días a finales de mayo». Lo primero que se me ocurre es entrar en la página ver algún destino para escaparme un fin de semana. En lo primero que pienso es Barcelona, así que selecciono Bristol como origen y Barcelona como destino así como las fechas 9 y 13 de marzo. Veo que son algo así como 50 libras por trayecto (tasas aparte) por lo que me voy a la pestaña calendario para ver los precios de los 7 días anteriores y posteriores. Cual es mi sorpresa que el miércoles, ¿un miércoles?, día 8 de marzo volar desde Barcelona a Bristol cuesta 140 libras, eso significa que costaba antes de la «oferta» 280 libras, algo así equivalente a 400 euros, ¡por un trayecto y sin tasas!. O nos hemos vuelto locos, o yo no lo entiendo.

    He podido comparar estos precios con los de hace unos días y no sólo no han bajado, sino que han subido, lo que quiere decir que estamos ante publicidad engañosa. Ya veremos a ver el miércoles (el martes termina la oferta) si los precios son el doble o no.

    Actualización: se me olvidó enlazar con otras experiencias que tuve con la compañía.

  • Yo también tengo

    ibsnAunque en realidad lo «registré» ayer por la noche, hasta ahora no he tenido tiempo de publicarlo, bien porque tenía que ir a clase, bien porque me parecía más importante y actual publicar otros temas.

    Para los menos entendidos, os diré que gracias a microsiervos, supongo que como otros muchos, llegué hasta el blog del inventor, y siguiendo sus enlaces, hasta el wiki. En un primer momento no sabía de qué se trataba; bueno sí, de asignar un código ISBN del que tiene cada libro, como un número de DNI, pero para un blog, llamado IBSN. Al final descubrí que era autoasignable, y eso que lo pone al final de la página, por lo que decidí ponerle la fecha de inicio del concurso microsano y del nacimiento de este blog.

    Otro movimiento de marketing viral que ha triunfado. ¿Cuando triunfará alguno mio?

    Actualización: ahora hay que registrarse para evitar caos y borrados porque están ocupados. Os dejo la página de registro IBSN

  • Trackpedia, la enciclopedia del motor

    TrackpediaYa lo pensé yo alguna vez, que debía haber una wikipedia para el mundo del motor, con datos de pilotos, tiempos de circuitos, listas de ganadores, en fin, todo lo que se os ocurra relacionado con el mundo del motor. No la había (pasado), pero ya la hay (presente).

    Lo leo en motorpasión y me ha gustado la idea. Hay varios videos de circuitos, métodos de conducción, coches modernos y antiguos, y, con la ayuda de todos, podremos crear una trackpedia donde el que no sepa cualquier cosa, la pueda encontrar ahí. De este modo, si tiene el mismo éxito que la wikipedia, se extenderá a varios idiomas, incluido el español. Por el momento sólo está disponible en inglés.

    He visto que aparece Google AdSense, supongo que en principio para el gasto del hosting, pero supongo que a medida que se vaya haciendo grande, irá recibiendo donaciones, y eliminará la publicidad de la web. Por mi parte, todo un acierto, ya que soy un buen aficionado al mundo del motor.

  • ¿Sabes lo que es FON? Te lo explico

    movimiento fonYa lo leí hace algún tiempo en una entrada de Celia Almorox (saludos :D) en el blog de PC Actual y lo primero que pensé es «qué buena pinta tiene». Parece que ha pasado poco tiempo desde entonces, y ya no paro de oirlo en todos lados. Incluso regalan routers de Linksys, que son actualmente los que admiten integrar su filosofía en la tecnología.

    Si no sabéis lo que es, os lo explico, aunque para entenderlo a fondo qué mejor que visitar su página web. Se trata de un movimiento promovido por Martín Varsavsky que pretende crear nodos WiFi gratuitos a partir de conexiones de personas particulares para que online casinos cada uno pueda navegar por Internet sin pagar un duro. Esto puede tener inconvenientes, muchos, pero sobre todo ventajas. La primera es que con un simple software y registro en la página oficial, tendrás casi seguro un HotSpot gratuito allá donde vayas. Como inconvenientes, a primera vista, parecen salir temas de seguridad, pero no, ya que el propio firmware actualizado del router evita que los usuarios FON y la red privada interna no consigan compartirse, por lo que el usuario se asegura privacidad y un mínimo de ancho de banda siempre.

    Yo personalmente pienso que si hay gente que comparte la conexión es porque se fía de los demás, hablando de este movimiento, por lo que si no hacemos ningún mal, este movimiento seguirá adelante y los cibercafés perderán todo el encanto que tenían para los más necesitados de Internet (me incluyo).

    Hay gente que opina de manera diferente, así que aquí os dejo el enlace para que veáis los dos puntos de vista, y otro más para verlo por alguien que trabaja allí dentro.

  • ¿Soy geek?

    Leyendo microsiervos he llegado hasta un test que, tras responder unas preguntas, determinaba en qué rango de geeks te encontrabas, y mi puntuación ha sido esta:


    My computer geek score is greater than 74% of all people in the world! How do you compare? Click here to find out!

    Eso significa que soy Mid-Level Computer Geek, algo que antes de hacer el test más o menos intuía.

    Aun así, no me considero geek. El enlace está aquí