Categoría: internet

  • Sin dejar huella

    Aunque soy linusero por hobby y no puedo hablar de usuario avanzado, sí me considero que me desenvuelvo bien en el mundo del pingüino Tux. Eso sí, este sistema operativo no deja de sorprenderme y os voy a contar porqué.

    Resulta que estoy a unos 2.000 km. de mi casa donde está mi servidor Debian. Accedo a él mediante consola SSH a través de Putty, por lo que tengo limitado el acceso a determinadas páginas webs que utilizan la plataforma Java, Macromedia Flash o cualquier otro tipo de animación. El otro día por probar me da por entrar a la página esta del blog, y cual es mi sorpresa que después, cuando accedo a las estadísticas, aparece como si nada, como si nadie hubiera pasado por allí. Utilicé el comando links y lynx y nada. Es decir, que el servidor de Statcounter, no registra las peticiones hechas desde un sistema basado en texto, es decir, que a lo mejor es por eso por lo que no veo registro de acceso de los servidores de Google…

    ¿Alguien me puede decir aunque sea el porqué? Simple curiosidad

    La verdad es que al que no se imaginen un navegador basado en texto sin colorines les recomiendo que hagan doble clic en la foto. Es algo…diferente!

  • ¿Conejo, lobo o búho? ¿O quizás koala?

    Se está debatiendo en la blogsfera los diferentes iconos para poner en el blog, atendiendo a la publicidad de la página. Yo lo tengo más dificil, puesto que los que tenemos publicidad tenemos que elegir entre el conejo, de Eduardo, o el lobo de Fernando Plaza. Los que no han incluido publicidad en el blog sólo disponen del búho. En cualquier caso, me parece una especial tonteria una u otra cuestión.

    Os cuento un poco la historia y de qué va una cosa u otra:

    (más…)

  • No comments

    Resulta que en microsiervos se les ha colado, como ellos dicen, un troll, que no hace más que comentar. No sé a qué tipo de comentarios se refieren a si son salidos de tono, si son spam, o simplemente un tio que se dedica a criticarles.

    El caso es que si quieres comentar algo en el blog, no está disponible la opción de comentarios. Yo no utilizo Movable Type, que creo que es lo que utilizan, pero seguro que hay una opción de editar comentarios o evitar spam con introducción de una palabra o incluso la moderación de comentarios.

    En fin, que hasta nueva orden, no se puede comentar en Microsiervos.

    Por cierto, lo que iba a comentar era acerca del «búho» (ad-free blog), que no es más que un icono para indicarle al lector que en ese blog no hay publicidad. Y como dice ñblog en su blog…¿qué pasa con los blogs a los que enlazan que tienen publicidad?

  • ¿Serías capaz de vulnerarlo?

    HackerEl año pasado me sorprendió pero claro, ni lo comente en blog ni lo hice público en Internet, más que nada porque no disponía de ello. Este año, y acercándose la fecha del SIMO TCI 2005 de Madrid, creo que merece una reseña para todos aquellos que no lo conocen.

    Resulta que el año pasado la empresa Xifra, que se dedica a «la creación y comercialización de nuevas soluciones de tecnología propia para garantizar las conexiones de calidad a Internet para pymes, entidades y administraciones», lanzó un concurso para que los más «frikis» intentaran acceder a un servidor y obtuvieran el contenido que allí se encontraba. El ganador del premio además de los 12.000 euros sería contratado por la empresa para el desarrollo de sus productos. Lógicamente no hbo ningún ganador.

    En primer lugar, un experto en seguridad no «pierde el tiempo» en conseguir acceder a dicho servidor porque tendría que explicar cómo ha «reventado» los sistemas de seguridad, por lo que eso del secreto profesional no se quedaría en secreto.

    En segundo lugar, los otros menos expertos no son capaces de acceder a tal sistema, porque si lo fueran, pertenecerían al primer grupo y estarían trabajando de ello, por lo que no les interesaría.

    Yo lo intenté, para qué voy a mentir, pero me quedé muy en el principio, por lo que me englobo en el segundo grupo.

    Para tener más información sobre el concurso que ha comenzado el 4 de marzo y terminará en el SIMO el 17 de noviembre podéis leer la nota de prensa.

  • Día de Internet, es lo que toca

    Dia de InternetY como no va a tocar si hoy se celebra en España el primer día de Internet.Es un evento promovido por la Asociación de Usuarios de Internet con un objetivo «Conseguir que el conjunto de la sociedad española, y en particular los no conectados y los discapacitados, tengan la oportunidad de conocer y experimentar cómo Internet puede ayudarles a mejorar su calidad de vida, para reducir así la brecha digital.» para «compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos para manifestar la importancia de las acciones que desarrollan todos los agentes sociales comprometidos con esta realidad.» Esta iniciativa española se propondrá en la Cumbre de Túnez para conseguir un día mundial de Internet.

    Yo particularmente no he tenido mucho tiempo hoy a navegar por Internet, ya que las clases y tareas domésticas como comprar, fregar la cocina y recoger un poco el desorden del fin de semana no me han dejado mucho tiempo. Aún así, quiero aportar este granito de arena a lo que cada vez encuentro el invento del siglo: Internet con sus orígenes en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos como medio de comunicación.

    En otro orden de cosas, os voy a hablar de un RSS para Outlook. Resulta que antes que utilizaba muchos ordenadores, llevaba todo el correo en mi pendrive en una aplicacion de la Fundación Mozilla llamada Portable Thunderbird. Se descarga todo el correo en el pendrive independientemente del ordenador en el que lo utilices y puedes acceder a cualquier mensaje incluso offline. Pues el caso es que Outlook es mucho más completo, con calendario, lista de tareas, una gestión mucho más perfeccionada de los mensajes, pero con la pega que no tenía lector RSS. Esto en el mundo de Internet es fundamental, así que buscando y buscando encontré uno de media calidad pero que me soluciona la vida y me avisa cuándo, quién y donde ha «posteado». El plugin, se llama Attensa, y está disponible para Outlook y Firefox, que yo sepa.

    Pues nada, sólo me queda desearos ¡Feliz Día de Internet!