Categoría: Cardiff

  • Devils!!

    HockeyHasta ahora más o menos todo lo que he contado ha sido negativo de esta ciudad en la que estoy viviendo desde el día 20 de septiembre y que, si todo va bien, me despediré de ella en el verano del 2006. Como todas las cosas, hay cosas negativas y positivas, por lo que ahora toca una de las buenas.

    El domingo paseando por la noche, eran las 19h creo pero ya era de noche, sin rumbo fijo por la desierta y a la vez fria ciudad, decidimos entrar al pabellón de hielo donde se estaba disputando un partido con el equipo local, los Cardiff Devils. Era gratis, por lo que planteamos quedarnos hasta el final del partido. Yo personalmente no conocía el hockey sobre hielo más que en un juego de la Mega Drive, de la liga americana. El caso es que como allí sucedía, es legal pegarse en medio del partido, para lo cual el jugador se quita el casco y ofrece pelea al adversario; si el otro acepta, se quita el casco y se pegan a puñetazo limpio. A ambos jugadores les penalizan durante 5 minutos y se realiza el saque neutral en el campo del perdedor. Es bastante emocionante el juego, a mi personalmente que no sé patinar me parece admirable los jugadores pero es como todo, si aprendes, lo haces instintivamente. (Veréis cuando el viernes me traigan el coche y me ponga a conducir por la izquierda, Cardiff será un caos ;-))

    En fin, que creo haber descubierto un nuevo deporte para ver, nunca para practicar, porque uno de esos me suelta una leche y no lo cuento. Esta noche a las 20h hay partido de nuevo y no pienso perdérmelo.

    ¡Aupa Devils!

  • Inundaciones en Ty Pont Haearn (II)

    CardiffSiguiendo con el post anterior y despu?s de haber pasado la noche en el hotel, durmiendo de lujo eso s?, llegamos a la residencia a eso de las 12 de la ma?ana para comprobar el estado en que hab?an quedado nuestros pisos y coger algo de ropa, puesto que no nos hab?amos llevado nada. Tras ello, nos habilitaron una sala de reuniones en un hotel cercano (2 minutos andando) para pasar el d?a. Iba a ser largo, puesto que hasta las 20h no ?bamos a poder volver a habitar la residencia, unos en sus habitaciones, otros en unas provisionales. El d?a fue de lo m?s variopinto. Hab?a mantas, almohadas, sillas, moqueta?es decir, todo lo necesario para pasar el d?a. Hab?a incluso hasta comida, caf? y bebida. La comida fue unos cuantos sandwiches y unas bolsas de patatas, adem?s de algo caliente como son las patatas fritas que a todos gustan. Tras el almuerzo la gente hizo de todo. Hubo algunos que se fueron a dar una vuelta por los bares cercanos y otros decidieron matar el tiempo durmiendo o viendo su serie preferida. A eso de las 18:30 se mont? una larga cola en torno a una salita de al lado (?ramos unas 150 personas) porque se acercaba la hora de cenar. Un peque?o buffet con pizza, macarrones y pan, creo que tambi?n hab?a saladitos, montaron para calmar nuestras ganas de echar algo al est?mago. Tras ello, nuestro grupo de espa?oles decidi? comprar bebidas por su cuenta; era s?bado por la tarde y claro, hab?a que empezar la fiesta. Los extranjeros empezaron a seguir sus pasos y all?, aunque con falta de m?sica, empezaron las risas y presentaciones entre todos los de la residencia. A la hora indicada, empezaron a llamar a las personas afectadas a las que les asignar?an otra habitaci?n provisional. La organizaci?n estaba bien montada, puesto que iban por grupos de pisos, seg?n la planta en la que estaban. Al llegar a la residencia nos dieron la llave de nuestra nueva habitaci?n, al igual que una toalla, juego de s?banas, edred?n n?rdico y almohada, para pasar la noche por si se hab?a mojado lo de nuestra propiedad. Al mismo tiempo nos ofrecieron v?veres, para un d?a, ya que la luz la hab?an cortado y la comida que hab?a dentro de las neveras podr?a haberse estropeado. Ahora estoy en la habitaci?n provisional, igual que la anterior pero en un piso de 5 habitaciones, cuando la m?a era de 3. El caso es que en breve nos trasladar?n a nuestra anterior habitaci?n para continuar con la normalidad. Todo ha sido una experiencia, con un final feliz y una demostraci?n que este pa?s, por muy avanzado que sea en tecnolog?a, se encuentra algo tercermundista en otros aspectos. PD: A eso de las 18h de la tarde del domingo, salt? la alarma de nuevo, pero claro, nadie hizo ni caso.

  • Inundaciones en Ty Pont Haearn (I)

    Ty Pont HaearnSi yo sabía que este año iba a ser movidito, por eso, sabía que debía crear un blog contando todas mis aventuras y desventuras durante un año en un país diferente, con culturas y leyes totalmente diferentes y con cosas que llaman la atención con relativa frecuencia. La historia que os voy a contar va precedida de otra, que le sucedió a un compañero, y que es 100% real.

    La forma de entrar a nuestras habitaciones en la residencia Ty Pont Haearn es mediante tarjeta codificada, como en la mayoría de los hoteles modernos. Pues bien, el sábado pasado un compañero, como cualquier otro día, cerró su habitación. Cuando fue a acceder a ella no podía, era imposible ya que su tarjeta se había descodificado. El personal de seguridad, con tarjeta maestra, tampoco pudo acceder a la habitación, por lo que tras idas y venidas se vio 3 noches fuera de casa sin ropa, cama, ni objetos personales, únicamente lo que llevaba encima. El personal de mantenimiento del edificio, un sábado por la mañana, NO tiene encendido el teléfono para ser localizado, por lo que no quedó más remedio que aguantarse (por no decir otra cosa) y tomarse con filosofía lo que le había sucedido.

    La madrugada del viernes 7 al sábado 8 fue algo más increíble, pero totalmente verídico. Resulta que tras observar por una de las ventanas de las habitaciones que estaba diluviando, cuando a las 23:30 nos decidimos a dar una vuelta, era viernes, nos percatamos que únicamente «llovía» por una fachada de la residencia, por lo que no dimos demasiada importancia. Al cabo de 1 hora nos avisa otro compañero que allí se encontraba que está empezando a inundarse la habitación, por lo que nos apresuramos a llegar cuanto antes (5 minutos). Efectivamente, se estaba inundando porque aparentemente se había roto una tubería interior. En mi habitación no ocurría nada, no se observaba agua alguna, por lo que decidí acostarme y pensar que mañana sería otro día. Estaba equivocado, ya que el día iba a empezar una hora más tarde.

    A eso de la 1:30 de la madrugada sube mi compañero de piso, el de la llave que no abría, y me despierta corriendo que la alarma de incendios estaba sonando, cosa que en mi habitación no ocurría ni se oía el más mínimo ruido, mientras yo estaba durmiendo plácidamente. Me visto en un abrir y cerrar de ojos y únicamente cojo el portátil y una mochila, a la vez que un jersey y un abrigo. Hasta las 4:30 de la mañana estuvimos en la calle esperando una solución, que no llegaba, a la vez que la gente se amontonaba en las puertas del edificio desde diferentes frentes; los más tranquilos venían desde sus habitaciones y los más juerguistas, llegaban y se topaban con un camión de 6 bomberos sin hacer nada. La razón era que tenía que venir el responsable del edificio, aun en obras, desde Bristol (a 100 km.) para abrir el cuarto donde están las llaves de paso del agua. A las 3 de la mañana aparece un policia con muuucha tranquilidad (tiene tiempo para cerrar el coche), con cierta curiosidad por lo que había pasado. Es increíble, porque en todo momento pudimos andar a nuestras anchas alrededor de todo el edificio sin cordón policial alguno, mientras no paraba de «chorrear» agua la fachada del edificio.

    A las 5 aparecen dos autobuses que nos llevarían a un polideportivo con mantas, bebida y algo de comida (muy poco), a los que el grupo de españoles no nos subiríamos. Preferimos ir a dormir a un hotel las escasas 6 horas que teníamos hasta poder entrar en el edificio.

    Continuará…

  • ¿Me acepta como cliente?

    Barclays BankEsta pequeña aventurilla que os voy a contar no hace más que confirmar lo «raritos» que son aquí en Gales. Resulta que como toda persona que se desplaza a un país por un período más o menos largo, o sea, 1 año, pues prefiere una cuenta local que una en su país de origen para efectuar pagos de alojamiento, universidad, e incluso el pago mensual del teléfono móvil. Nuestro caso es ese, así que nos lanzamos a la aventura en busca de algún banco que nos quiera como clientes.

    Y digo esto porque después de buscar algo así como 5 o 6 bancos ninguno nos acepta porque somos estudiantes, extranjeros y nuestro dinero es «calderilla» para que ellos hagan el papeleo y esas cosas, en definitiva, que estorbamos. Tras buscar y buscar durante un par de días, nos enteramos que en el Barclays, que tiene una oficina de estudiantes al lado de la universidad, pero no de la nuestra según afirma la Ley de Murphy, así que pedimos en nuestra universidad que nos den un certificado, que no es más que una carta firmada dirigida a la dirección del Barclays indicando nuestros datos personales, de que estamos estudiando allí, requisito indispensable para conseguir una cuenta. Tras dos horas de espera para conseguir la carta, tenía que escribir los datos de 9 personas en ordenador e imprimir, fijaos qué trabajo, y un par de datos erróneos por eso del «copy paste» entre cada uno, conseguimos la carta y la llevamos al banco. Cual fue nuestra sorpresa que no nos la aceptaron porque «no estaba firmada por una persona especial». Así que de vuelta a la universidad, firma la carta y vuelve. Tras ello, una semana de espera para que en el banco tramitaran la cuenta y nos dieran el número de cuenta.

    El miércoles por fín conseguí el esperado número de una cuenta que no sirve para mucho. Simplemente te ofrecen una tarjeta con la que únicamente puedes sacar dinero en los cajeros (no admite pagos en comercios) y tampoco tienes acceso a la cuenta por Internet.

    En definitiva, no sé si aquí les sobra la pasta o qué pasa pero no quieren a cualquiera como cliente en un banco y las condiciones que te ofrecen son tan mínimas que parece que te están haciendo un favor abriéndote la cuenta, y son ellos los que obtienen beneficio utilizando mi dinero.

    Sólo me queda pensar de estos galeses que ¡van sobraos!

  • Cumpleaños feliz

    tarta.gif
    Para el que todavía no lo sepa, hoy es mi cumpleaños. Va a ser un cumpleaños un tanto agridulce porque, aunque he viajado mucho, será mi primer cumpleaños lejos de mi gente, por lo que no será del todo perfecto. Pero que no se preocupe nadie, tarde o temprano lo celebraré en mi tierra, aunque claro, no será en las fiestas de mi pueblo, Las Rozas, que siempre coinciden y que más de uno sabe la época de mi cumpleaños guiándose por este evento. De todas formas, este fin de semana, aunque hoy ya se ha despedido, he tenido una visita muy especial y que agradezco enormemente porque casi me ha pillado de sorpresa (ella ha tenido la culpa que no haya tenido tiempo para postear 😉 jejeje).

    eclipse_calpe.jpgY es que me encuentro en Cardiff (deberíais saberlo ya todos ;)), y aunque no he podido vislumbrar el maravilloso eclipse anular que se ha producido hoy en la Península Ibérica, gracias a Kirai, un informático alicantino que vive en Tokyo, puedo recordar viejos momentos en la playa de Calpe, con su famoso peñón de Ifach, en un «atardecer» a las 10 de la mañana. Él junto a sus amigos se han desplazado a la localidad alicantina para apreciarlo equipados como si de profesionales se tratara. Ha prometido subir más imágenes, así que aquí va una muestra de ellas.