Autor: Javi Vicente

  • Las herramientas ocultas de Google

    googleDespués de tanto navegar sin rumbo fijo por el mar de redes, también es cierto que algo me aburría, parece que quería descubrir algo que, aunque escuchamos día a día en esto de Internet, me sirviera de mucho y nunca había utilizado.

    Se trata de la todopoderosa empresa Google, que es algo más que un «sencillo» buscador de información escrita en páginas Web. De sobra es conocido el buscador de blogs, que aunque salió a la luz recientemente ya nos sale la noticia por las orejas. Como no hablar de Google Earth, o Google Maps, o su herramienta para crear el propio blog personal, o incluso el buscador de noticias e imágenes y el gestor de correo Gmail, que por cierto, se pueden conseguir invitaciones, dicen que gratis, si tienes un móvil estadounidense. Son muchas las herramientas que la mayoría conocemos pero sólo unas cuantas las que utilizamos.

    El objetivo de este post es enseñar esas herramientas ocultas de Google, que están ahí y son gratuitas. En primer lugar el traductor, conocido por todos pero usados por unos pocos; el buscador Froogle de productos online con precios actualizados (muy pronto para España), el «Laboratorio» de Google, un servidor de pruebas de productos; buscador de términos referentes a Linux, Mac o Microsoft; buscador de universidades de lengua inglesa (es lo que he encontrado) e incluso una store para adquirir productos de Google a precios, según mi opinión, bastante interesantes. Y hasta su propio weblog!.

    Estas son sólo unas pocas herramientas desconocidas, por lo menos lo eran para mi, y que poco a poco iremos descubriendo y se harán familiares para nosotros.

    Si tenéis alguna interesante y no haya comentado, os invito a darla a conocer en los comentarios.

  • Los dominios y dominadores de Internet

    dominio catSi una selección catalana, un estatuto catalán, un gobierno catalán o incluso, un país catalán nos parecía poco, ¡un dominio catalán ya es la bomba! Pues sí, ICANN, entidad que gobierna los dominios en la red, ha aprobado un dominio nuevo para esta lengua. Tendrá extensión «.cat» y según explican, será un dominio cultural y no territorial. Cualquier página en el mundo con contenidos en catalán podrá utilizar este dominio y se pretende dar a conocer la cultura catalana al resto del mundo.

    El portavoz del Gobierno valenciano, Esteban González Pons, aseguró que su Ejecutivo espera «explicaciones» del Gobierno central, al igual que el balear. Sostuvo que «si el Gobierno español no hubiera querido, no habría habido reconocimiento», y lo interpretó como un primer paso para la independencia.

    Yo no conozco ningún dominio territorial dentro de unas fronteras del propio país. Incluso Estados Unidos, un país compuesto por varios estados y muy fuertes, no tiene ningún dominio para cada uno de sus estados. ¿Por qué España sí?

    Esta noticia aparece días después de que el dominio «.es» haya reducido su precio y sus requisitos para que las nuevas empresas y las anteriores que no estuvieran vinculadas con España, lo estuvieran, creando asíu una comunidad mucho más extensa.

  • ¡Lo que faltaba!

    Fernando AlonsoNo es que no quiera que no gane Fernando Alonso el Campeonato de Fórmula 1 pero adelantarse a la realidad puede llegar a ser exagerado. No es que no tenga confianza en él, porque es el más regular; no es que Kimi vaya a ganar todos los grandes premios que faltan y Fernando no sumar puntos en ninguno, pero asegurar a día 9 de Septiembre, cuando aún no se ha corrido el Gran Premio de Bélgica, que Alonso ya es campeón me parece un poco fuerte.

    Luego los periodistas tienen fama de inventarse las cosas, y en esta ocasión…¡se la han inventado! Mientras las matemáticas ofrezcan posibilidades de Campeonato a Kimi Raikkönen, no se puede afirmar algo a conciencia. El País Digital, en esta ocasión, se ha equivocado (pinchar sobre la foto para agrandar).

    Y sencillamente es porque el que lo lea y no entienda mucho de Fórmula 1, se puede pensar que un «españolito» ha conseguido un Campeonato, algo histórico para el deporte español en la F1 moderna. ¿Habrán querido hacer referencia a su al reciente título de Príncipe de Asturias del deporte? ¡Pobre de aquel que se lo crea!

  • ¡Por fin llamadas gratis!

    telefonoGracias a un compi de la uni, leo en su blog que ya se pueden hacer llamadas gratis del ordenador a cualquier teléfono fijo con VoIPbuster. Pues sí, lo habéis leido bien, llamadas GRATIS (sin pagar un duro) desde el ordenador (con micrófono para que nos oigan mejor) a cualquier teléfono fijo de una lista de paises, entre los que se encuentra España :-).

    Rápidamente me he lanzado a probarlo y aunque no ha sido un análisis en profundidad, me parece muy acertado que hayan utilizado el mismo motor de sonido que utiliza Skype, Global IP Sound, porque se oye de maravilla. No os voy a enseñar a probarlo, lo mismo lo hacen los compis de PC Actual ;-), pero sí os diré unas cuantas cosillas a tener en cuenta.

    Lo primero que sólo hace llamadas de ordenador a fijo, ¿un poco extraño verdad?, pero así es, y si no has pagado al menos 5 euros (yo eso no lo he probado) sólo podrás hacer llamadas con una duración máxima de 1 minuto. Si te registras, mientras se encuentre en fase beta, serán gratuitas y de duración ilimitada.

    Los que llevamos tiempo siguiendo la evolución de la VoIP quedamos satisfechos cuando en poco menos de 6 meses, 2 años si contamos con el primer operador Skype, se han multiplicado enormemente las operadores que ofrecen servicios de llamada de forma gratuita, y ahora el «no va más» con llamadas sin coste a cualquier teléfono fijo.

    Este salto que ha dado esta operadora estoy seguro que dará pie a otras a probar el servicio, y una vez más, demostrar que Internet mueve el mundo y se puede encontrar todo lo que se busca, incluyendo dinero.

  • Timos por Internet

    seguridad
    Después de un fin de semana movidito por Barcelona, entre otras cosas, no paro de sorprenderme de la cantidad de timos que todavía nos ocupan en la vida diaria. El otro día paseando por la conocida calle barcelonesa de las Ramblas, se me ocurre pararme donde había un círculo de gente, y ¡voilá!, pude ver en directo cómo le timaban a un extranjero 200 euros recién salidos de su cartera con el timo de adivinar dónde se encuentra la pelotita. ¡Algo increíble!

    En Internet también los hay e incluso más peligrosos. El último que se me viene a la cabeza es el phising, que no es más que «copiar» íntegramente la página Web de un banco pero con otro dominio muy parecido al original e incluso, «engañar» a los servidores DNS y redirigir a la página falsa, una petición verdadera. Con esto lo que se consigue es obtener el nombre de usuario y contraseña que accede a las cuentas y el resto…os lo podéis imaginar (si queréis más información podéis pinchar aquí).

    El último y más reciente es aprovechar la coyuntura del huracán Katrina, y crear Webs fraudulentas para «ayudar» a los damnificados del huracán. Ya están siendo investigadas diversas Webs de diferente índole, pero la Administración pide realizar pagos únicamente en organizaciones conocidas, así como eviten leer e-mails con asunto «Katrina» que pueden llegar a contener virus.

    No hay más, los timos están a la orden del día y como hay gente para todo, también la hay para evitar que Internet se convierta en un sitio seguro por el que todos podamos «navegar» sin problemas.

    ¡Tened cuidado!