Categoría: tecnología

  • Si no lo veo no lo creo

    LenteNo sé si alguien se acuerda de una película de James Bond, no recuerdo exactamente el nombre, donde está en un bar pidiendo uno de sus preferidos cocktails, «Martini con Vodka mezclado pero no agitado», y tiene uno de sus gadgets o inventos que le ha proporcionado su laboratorio y permite ver a través de la ropa. Pues bien, en las películas eso es fácil de rodar, mediante dos escenas y/o efectos especiales.

    Lo que leo en Xataka es algo parecido pero real. Me refiero a una lente que permite atravesar el tejido de la ropa y ver a través de ella, mediante unos rayos infrarojos, de mayor longitud de onda que la luz visible en el espectro, y quedar pasmados de lo que puede llegar a verse en un futuro por la calle. En la página oficial podéis ver el experimento completo, en inglés, of course, pero que merece la pena.

    Yo no sé hasta qué punto saldrá esto a comercializarse porque te pueden denunciar por violación de intimidad. Me veo que al igual que hay licencia de armas, la inventen para violar la intimidad. El mundo está así de loco 😉

  • TDT para dispositivos móviles

    TDT PDASegún anunció Philips el viernes pasado en IFA 2005, la mayor feria de electrónica de consumo celebrada en Berlín, ya es posible visualizar TDT en dispositivos móviles y de pequeño tamaño.

    PDD2016 DVB-T, que es como se llama el aparato, es un módulo receptor que se puede integrar en cualquier dispositivo de reducido tamaño, ya sea PMP (portable media player) o PDA. Este módulo debe venir integrado ya de serie, con una antena externa opcional, por lo que queda reservada la venta a fabricantes que deseen integrar TV digital en sus aparatos. Su alto rendimiento y su bajo consumo lo hacen muy atractivo para estos ellos.

    La producción en serie de este modelo está prevista para la segunda mitad de este año, pero ya se han enviado los primeros samples a los fabricantes.

    Además de este producto, se presentó el PMD2016 interno para portátiles y el PCD2016, externo por PCMCIA.

  • Cargador de móvil a pilas

    power cellLeo en Xataca que ha salido un nuevo cargador de móvil. Ni cargador solar, ni enchufe, ni coche, ni USB…nada de nada. ¿Cuántas veces nos ha pasado que tenemos el móvil, una pila y no sabemos qué hacer para cargarlo? Pues aquí tenemos la solución. Se trata de un cargador que utiliza una pila de poco tamaño y que es capaz de recargar el móvil hasta con tres horas de duración para conversación.

    El invento es bastante curioso porque por mucho que lleves cargadores, lo mismo en algún momento no puedes utilizar ninguno: en el campo, sin coche, sin portátil y lloviendo…¿cuál utilizas? ¡El de pilas!

    Por sólo 25 dólares se puede adquirir este aparato, llamado Pocket Power, que nos sacará de algún que otro apuro. La compatibilidad con la mayoría de móviles del mercado está asegurada puesto que se incluye una gama de conectores válidos.

  • La PSP en mis manos

    psp.jpgNo, no me la he comprado. Tampoco me la han regalado. Simplemente la he podido toquetear durante unos cuantos minutos, y echarme unos vicios por supuesto. La verdad es que para mí es algo cara, y no me la compraría, pero después de ver todo lo que hace y manejarla y tenerla en mis manos…la cosa cambia.

    Y es que no es nada del otro mundo pero lo primero que me ha llamado la atención ha sido la resolución y calidad de su pantalla. El Ridge Racer (creo que se llama así) ya lo he podido disfrutar a los mandos de esta consola. Eso sí, he tenido que utilizar los cursores de movimiento, ya que el joystick es algo…extraño. Es poco sensible y no tiene que ver al que se incorpora en un mando de PS2 normal. Eso sí, el audio es alucinante y aunque no he visto aún ningún vídeo, sí he visto unas cuantas fotografías y la verdad es que parece algo increíble.

    Uno de sus puntos débiles es la memoria. Tan sólo 4 Mbytes de memoria interna y una «mísera» Memory Stick de 32 Mbytes es la memoria total que viene de serie, que en un rato la llenas. La batería…lo normal, en torno a 4 horas dándole mucha caña y sin dejar respirar.

    Lástima que sea tan cara…

  • VoIP desde el móvil

    peoplecall.jpgParece que los operadores de telefonía VoIP no cesan en su intento de ofrecer más por menos. Esta vez ha sido el turno de Peoplecall, que ofrece desde el 1 de septiembre llamadas más baratas desde el móvil conectado a través de una red Wireless con protocolo SIP, el que se utiliza actualmente para VoIP.

    El operador ofrece de forma pionera en España un teléfono móvil especial a un precio de 130 euros más IVA, que se conecta a una red Wireless y es capaz de llamar de forma gratuita a otros clientes de la compañía o de forma muy reducida al resto de teléfonos fijos y móviles. De momento el servicio sólo está disponible en Denia (Alicante) y en Extremadura en pueblos como Mérida, Almendraalejo, DOn Benito y Llerena.

    (más…)