Categoría: coches

  • Brera. Puro spirito Alfa.

    La marca italiana está renovando su gama, sacando modelos más deportivos que clásicos. Ejemplos claros son el Alfa GT o el Alfa Brera, que ya ha entrado en producción. En Alemania (Berlín) ya se puede ver por la calle, decorando fachadas de edificios en remodelación.

    alfa_brera.jpg

    Traducción: El nuevo sportcoupé de Alfa Romeo. Dinámico, elegante y pura diversión al volante.
    Envíe un SMS con la palabra Brera al 72626 (0,19 €/SMS)

    Y yo me pregunto, ¿qué consigues enviando un SMS a ese número aparte de gastar 0,19 €? A lo mejor te regalan uno… 😉

  • Acelerame.com

    acelerame.pngYa conocéis todos de sobra meneame.net, una versión española basada en la idea de digg.com pero que se ha desarrollado desde cero, por su autor Ricardo Galli. Éste decidió liberar el código fuente para que cada uno lo utilizara con sus propias ideas, siempre refiriéndose a él.

    Hace dos horas escasas nace acelerame.com, que por no cambiar, no ha cambiado ni los colores naranjas que recuerdan a su padre, aunque sí ha cambiado los logos, títulos y demás detalles. Os recomiendo dar una vuelta por su web, donde, si os fascina el mundillo del motor, os sentiréis como en casa.

    Suerte!

  • Camión tunning

    frontal.jpgAyer nos mostraba Máximo el camión que pudo ver en Calpe, alemán que pertenecía (o publicitaba) a la empresa Technisat.

    Es la primera vez que veo un camión de tales características y con una forma tan friki. Digo esto porque no creo que Mercedes-Benz subvencione los limpiaparabrisas que lleva en el crisal haciendo honor a su logotipo. Está claro que ya había visto camioneros que cuidan sus camiones, que en el fondo son sus casas durante gran parte del año, haciendo dibujitos en la cabina de tías en pelotas o de algún paisaje con soles, pero nunca había visto un diseño tan original, todo hay que decirlo, de una cabina.

    Si miramos desde la parte trasera observamos que tiene muchos colores, 2 principales que coinciden con la bandera alemana, además de observar publicidad de los productos de la empresa a que pertenece (foto 1). Según vamos descubriendo la parte delantera, observamos la cabina, algo diferente a lo visto anteriormente, y que nos llena de asombro por ver algo tan indescriptible, una cabina que está tuneada de arriba a abajo y que tiene forma de … ¿de qué tiene forma? (foto 2). Si miramos de frente ya es algo alucinante, puesto que, aunque no lo hemos visto funcionar, parece que los limpiaparabrisas dan vueltas cuando están activos. Como se ha comentado anteriormente, tienen la forma del logotipo de la marca, muy alemana por cierto, y haciendo uso de la página que nos informa sobre la ciudad de matriculación del camión, Daun, vemos que está en el sudoeste, debajo de Bonn y cerca de Luxemburgo, donde yo personalmente, no conocía ninguna fábrica cercana de la marca, aunque esto no quiere decir nada (foto 3).

    La última foto nos muestra el perfil de la cabina, ya que el remolque no tiene nada de especial. Es una forma aerodinámica algo rara, puesto que dirige todo el aire hacia el centro, donde si nos hemos fijado en la foto anterior, tiene una apertura para entrada de aire y refrigerar el motor. Vemos también dos columnas para darle un aire más tunning, que permite sostener la cabina y además evacuar el aire que no ha sido capaz de entrar por la apertura (foto 4).

    Una obra de ingeniería, sin duda, mezclada con el más puro estilo tunning de camiones y que, desde este blog, le doy el premio a la originalidad y trabajo.

    camion_foto1.jpg camion_foto2.jpg
    camion_foto3.jpg camion_foto4.jpg

    Actualización: Nos cuenta Fredi en motorpasión que no se trata de un camión tunning, sino de un diseño de Luigi Colani que tiene bastantes años. Gracias.

  • No más multas de aparcamiento

    camion1.jpgEn primer lugar pedir perdón a aquellas personas que no les interesan los coches, automóviles o vehículos, como se quiera llamar, porque la mayoría de los temas que trato son sobre dicho tema. Bien es verdad que no son trabajos técnicos, sino curiosos o graciosos.

    camion_foto4.jpgHoy os muestro un vehículo que he visto aparcado en Calpe,donde he pasado unos días recientemente. No sé muy bien su función, si bien hay muchísimos alemanes y la empresa propietaria del mismo era Technisat, compañia que se dedica a la fabricación de aparatos electrónicos.

    Es un camión Mercedes, pero como podéis observar de un diseño muy especial, además de espectacular.

    La cabina está a más de 2 metros del suelo, que puede ser normal en camiones, pero en éste lo que llama la atención es el diseño del parabrisas, además de que los limpia-parabrisas junto con el fondo, son el logo de Mercedes. Me imagino que cuando estén en marcha girarán en redondo.

    camion_foto3.jpgDicen que una imagen vale más que mil palabras, os muestro varias fotos del mismo.

    Con vehículos como éste se acabaron las multas de aparcamiento ¿Cómo consigue dejar el guardia la nota en el limpia-parabrisas?, porque que yo sepan ni son tan altos ni llevan escalera.

    Estuve esperando un tiempo a ver si venía el conductor y por lo menos me dejaba subir a la cabina, pero no tuve suerte.

  • ¿BMW M7?

    alpina1.jpgLas cifras de este espectacular automóvil con la carrocería de un serie 7 son de vértigo: 500 CV de potencia y un motor V8 de 4,4 litros. ¿Para qué queremos más?

    Este modelo especial de BMW, puede llegar a suplir las carencias que tiene la marca en esta serie de lujo y elegancia, dándole un aspecto más deportivo, como si se tratara de un M7, aunque el modelo se llame oficialmente BMW Alpina B7. Y no es para menos porque las llantas, algo que en mi opinión no quedan muy estéticas, de la marca Alpina de 21 pulgadas, un alerón trasero que le ofrece estabilidad y confort y un motor capaz de desarrollar 500 CV de potencia a 5.500 rpm con su cambio secuencial de 6 velocidades permiten disfrutar de la conducción en estado puro. Una aceleracion de 0-100 km/h en apenas 4,8 segundos y 700 Nm de par máximo lo dicen todo de este modelo nacido para compartir el lujo y la seducción de una serie 7 de BMW con la velocidad y deportividad de la marca ALPINA, que lleva preparando los modelos de la marca desde 1961.

    El precio aún no está disponible pero se preveen fabricar 200 unidades a partir del segundo semestre de este año.

    alpina4.jpg alpina3.jpg alpina2.jpg

    Vía AutoMotoPortal