Hace dos años y medio te dije que vendría un nuevo Dios; ahora lo tienes delante en telecinco: Adrián Vallés
Francisco Vicente (Abril, 2006)
Hace dos años y medio te dije que vendría un nuevo Dios; ahora lo tienes delante en telecinco: Adrián Vallés
Francisco Vicente (Abril, 2006)
Descansando, disfrutando y cogiendo fuerzas para lo que me espera a la vuelta. Terminar el proyecto fin de carrera antes de mediados de agosto, fecha límite de entrega, para volver a España y empezar una nueva vida.
A decir verdad, cuando recibí de «anieto2k»:http://www.anieto2k.com un «[Meme] Estadístico»:http://www.anieto2k.com/2006/06/13/meme-estadistico/ y leer la cantidad de estadísticas que había escrito, me echó un poco hacia atrás, aunque un meme es un meme. Leyendo más despacio, vi que él había añadido las de Google Analytics, por lo que la pereza se hizo menor. Además, todo eso que él comenta lo tenéis a principios de mes, y hacer otra entrada de estadísticas a mediados de mes, se haría un poco duro para vosotros y para mí, más cuando no tengo una gran cantidad de números… 😀
A lo que vamos, las estadísticas resumidas:
Las estadísticas son totalmente públicas. Podéis ver las de Statcounter o las de AWStats para este blog.
Por último, lo que peor se me da, que es enviarlo pero haremos una excepción:
Ya comentamos en su día lo que habían comentado otros que habían tenido la «suerte» de probar el nuevo servicio de Google, que ni por asomo pretende hacer la competencia a otras aplicaciones de escritorio basadas en hojas de cálculo, como MS Excel u OpenOffice Calc, mucho más potentes.
En esta ocasión, he tenido la suerte de probarlo, gracias a la invitación que me enviaron el mismo día de solicitarla en la página. Al autenticarnos en el sistema con la misma cuenta de Google que para el resto de aplicaciones, llegamos a una pantalla de bienvenida, que parece simple, pero en el fondo no lo es tanto.
La típica cuadrícula de una hoja de cálculo, con un menú simple, donde encontramos botones con funciones para formato, ordenación y fórmulas, ocupan la parte superior izquierda. En la esquina derecha tenemos botones de edición: copiar, pegar, cortar… así como compartir, una opción muy interesante para que tus contactos puedan editar y/o leer el libro de cálculo que se ha creado. Con esto se ha conseguido buscar personalidad y novedad, algo que no está disponible en el resto de aplicaciones, con lo que destaca de las demás ya conocidas. Sin embargo, su punto fuerte, *la búsqueda*, no aparece por ningún lado en la aplicación. Ya lo comentábamos en la anterior anotación, pero lo corroboramos en esta.
Creo que esta serie es una de las más vistas en todo el mundo, a excepción de los dibujos animados, porque triunfó en la época y estoy seguro que ahora seguiría triunfando. Son series que no pasan de moda, bueno sí, envejecen los actores, directores e incluso los que estamos al otro lado de la televisión, pero no van a dejar de tener éxito. Prueba de ello es la concentración de Benidorm que tuvo lugar hace unas semanas y donde se podían ver réplicas exactas de KITT.
También, fue traducida al japonés, y ahora subida la _intro_ a youtube. Merece la pena recordar viejos tiempos y de paso, no enterarse de nada, pero saber exactamente lo que dicen 😉
El coche fantástico es una trepidante aventura de un hombre que no existe en un mundo lleno de peligros…
Vía: ALT1040