Blog

  • Amstrad DMX 600 MiniCooper

    Amstrad DMX 600 MiniCooperEl miércoles, antes de coger el avión para volver a Cardiff, tuve tiempo de pasarme por el Media Markt a devolver un ratón de Logitech que no funcionaba. Aproveché para dar una vuelta por la tienda y, además de comprobar que este año, o me lo parece a mí o se está viviendo más que nunca un Mundial de fútbol en España, pude ver algo que me llamó la atención. Digo lo del seguimiento del Mundial, porque todos los empleados vestían una camiseta con dorsal número 12 (el de los seguidores) con los colores de la selección.

    http://www.fasthomeworkk.com

    El motivo de esta entrada no es hablar de fútbol, porque ni lo he hecho hasta ahora, ni creo que lo haga, a menos que España se proclame campeona, por lo que no hablaré de fútbol 😉 El motivo no es otro que un aparato curioso, poco moderno la verdad, pero llamativo que estaba junto a los grabadores de DVD de sobremesa. Se trata de un Amstrad DMX 600 MiniCooper, que tiene la forma del modelo que le da nombre, además de ser reproductor de DVD/DivX e incorporar la función de radio, muy recomendable para instalar en la habitación de forma muy _friki_.

    (más…)

  • Extraer emoticonos de MSN Messenger

    En la anterior entrada, comentaba cómo poner un emoticono o _smiley_ para que WordPress lo reconociera con sólo insertar una secuencia de caracteres. Normalmente, los usuarios de Windows, suelen utilizar el cliente de mensajería instantánea MSN Messenger que se incluye con el sistema operativo. Lo normal es tener varios emoticonos en este programa, pero no es tan fácil averiguar dónde se «esconden» dentro de nuestro disco duro.

    Dentro de la ruta C:\Documents and Settings\usuario\Datos de programa\Microsoft\MSN Messenger\carpeta\CustomEmoticons aparecerán una serie de archivos con extensión .dat. carpeta, en mi caso, es una secuencia de 10 números que, aparentemente, no guardan ninguna relación con la cuenta de Messenger, por lo que será necesario ir comprobando cuál es la correcta. Para ver correctamente la imagen, deberemos cambiar la extensión .dat a .gif y abrir el archivo con cualquier editor de imágenes. El archivo map.dat aparece por defecto y no contiene ningún emoticono personalizado, pero el resto de archivos, con nombres compuestos por caracteres alfanuméricos que no guardan relación ni significan nada, son los emoticonos personalizados.

    Ahora que tenemos localizados los emoticonos, sólo falta seguir el siguiente paso, personalizar el emoticono en WordPress.

    Vía: BIOXD

    zp8497586rq
  • Personalizando emoticonos en WordPress

    También llamados _smileys_, la Wikipedia los define como:

    es una secuencia de caracteres ASCII que representa una cara humana y expresa una emoción. Los emoticonos que expresan alegría u otras emociones positivas se clasifican normalmente como smileys (del verbo to smile, «sonreir»)

    Smileys wordpress

    Así pues, podremos expresarnos de alguna manera sin necesidad de utilizar palabras, simplemente mediante pequeños iconos. En WordPress hay una galería que viene por defecto, si bien se puede ampliar o incluso cambiar. Esta es la función de este tutorial, cómo poder cambiar fácilmente nuestra lista de emoticonos (o añadirlos) en caso de que no nos gusten los que vienen por defecto.

    En primer lugar deberemos echar un vistazo a la tabla porque quizá os pase lo que a mi, que no sabía que había tantos. Si aun después de esto, no os convence, continuamos con la personalización.

    (más…)

  • Botón de Feedburner en español

    Llevaba un tiempo viendo en varios blogs el botón de «FeedBurner»:http://www.feedburner.com en español, que indica los lectores que utilizan un agregador para leer los feeds. Era una tontería pero en vez de poner _lectores_ como pone ahora, ponía _readers_ y no me terminaba de gustar, más aún cuando sabía que de mobile casino alguna manera se podía «castellanizar».

    Gracias a «Sentido Web»:http://sentidoweb.com/2006/04/03/traduccian-del-botan-de-feedburner-al-espaaol.php lo he averiguado. Se trata de añadir en el código donde se muestra el botón, justo después de la variable _anim_ que puede estar a _0_ ó _1_, la variable &label=lectores", de tal forma que se muestre:

    Feedburner
    zp8497586rq
  • Planet Webdev

    En palabras de su autor, Héctor Delcourt, «Planet Webdev es un Planet que recopila escritos relacionados al desarrollo web y todo lo que ello conlleva recolectados de blogs en castellano». ¡Enhorabuena por la idea y suerte con el proyecto!

    zp8497586rq