Categoría: noticias

  • Agregax, buscador de blogs en español

    agregax.gifRecién salidito del horno, os presento agregax, un buscador de blogs en español y lenguas cooficiales (catalán, euskera, etc.) donde se indexan los feeds de los diferentes weblogs que están dados de alta.

    Pau, el creador lo define así:

    Se trata de un buscador de posts que indexa los contenidos procedentes de feeds XML y permite realizar búsquedas en titulares, etiquetar automáticamente los contenidos, localizar los posts de un determinado blog y consultar referencias a enlaces.

    Ahora mismo hay registrados unos 2.300 blogs y, aunque supongo que no es muy representativo de toda la blogosfera hispana, espero que esta cifra vaya aumentando y proporcione una visión más exacta de las llamadas conversaciones entre blogs.

    (más…)

  • Der Kaiser de nuevo el mejor en Imola

    albers1.jpgUn Gran Premio lleno de anécdotas y en el que se ha visto quien es el mejor y por qué tiene en su palmarés nada más y nada menos que 7 Campeonatos del Mundo, 5 de los cuales consecutivos con Ferrari.

    Comenzó la carrera volcando el coche de C. Albers, alcanzado por detrás por Yuji Ide, cuando ya hacía tiempo que no se veía la parte inferior de un coche en carrera. Si no me equivoco desde hace ya algunos años, en este mismo circuito, cuando un Arrows volcaba (no recuerdo nombres, aunque creo que era holandés, compañero de De La Rosa). Michael se afianzaba la primera posición y unas vueltas más tarde hacía Alonso con la segunda plaza, que les llevaría hasta el final. Hasta la mitad de carrera se ha visto un imparable Schumacher con su Ferrari, pero después se ha desinflado, no sé si por órdenes desde el box, pero rápidamente ha sido alcanzado por Alonso, que se ha mantenido a menos de medio segundo permanentemente hasta la vuelta 59, cuando ha perdido algunos segundos.

    Mientras tanto, Kimi adelantaba posiciones de una manera muy tímida y casi sin destacar. En la vuelta 31, Button entraba por segunda vez en boxes y protagonizaba la anécdota del día. Cuando le iban a retirar la manguera, ésta quedaba enganchada indicándole el hombre del chupa-chups que estaba todo listo. La manguera se atasca en el coche, quedándose la boquilla y arrancando la manguera. No le queda más remedio que parar en medio de la calle de boxes para que sus mecánicos le extrajeran del coche la boquilla.

    (más…)

  • Cancelaciones Easyjet

    easyjet_cancelaciones.jpg

    Es lo que tiene una compañía de low-cost, que como la gente la utiliza, tiene clientes seguros, estudiantes y gente que no quiere gastarse mucho dinero. Es mi caso, pero no significa que esté de acuerdo con la política de la empresa. Si el sábado os anunciaba dos cancelaciones en sus vuelos diarios entre España y UK, hoy parece que no ha habido tal problema. Basta con entrar a su página de noticias y comprobar cómo las noticias del 31 de marzo y 1 de abril han desaparecido como la espuma (qué pena no tener una captura de pantalla…) ¡Denigrante!

    Actualización: gracias a la caché de google, consigo la captura. No entiendo tanto secreto cuando la culpa, en teoría, era de los controladores aéreos franceses y no tiene nada que ver con la compañía… ¿o sí?

  • ETA, «alto el fuego»

    Lo comentan en muchos sitios y yo no iba a ser menos. ETA ha decidido anunciar un «alto el fuego permanente» tras tres años sin víctimas mortales. Más en elmundo.com

  • Entramos en la era de los ciberanimales

    Así es, no es la primera vez que se utilizan animales para sacar nuestro propio provecho como el caso de delfines adiestrados como espías, perros bomberos, palomas mensajeras…pero la verdad es que esto parece una película de ciencia ficción.cyber-pet.jpg

    Esta mañana leo en el periódico: “El Pentágono planea diseñar un ejército de ciberinsectos?. A partir de aquí me invade curiosidad y un cierto respeto, por lo que sigo leyendo. Según parece los científicos de una de las agencias del Pentágono están trabajando en la creación de un ejército de ciberinsectos que puedan ser controlados de forma remota para detectar explosivos y enviar transmisiones. Creen que pueden aprovecharse de la capacidad de renovación de células y de reposicionar los órganos de los insectos en la fase de crisálida para insertar microchips en estos. Si esta propuesta funciona, los insectos serían capaces de reconocer ciertas substancias químicas y retransmitir información.

    Al parecer este no es el primer proyecto que realiza Estados Unidos, hace unos años intento “adiestrar? abejas pero su instinto natural hizo que fueran imposibles de controlar. Esta nueva propuesta no se ve con muy buenos ojos desde la comunidad de entomólogos que ya lo califica como ridículo.

    Por otro lado, un biólogo de la Universidad de California se esta basando en dos especies nuevas de pulpos hallados para crear un robot sin partes rígidas. Este hecho ayudaría bastante debido a que un robot “blando?, por ejemplo, sería más eficiente a la hora de rescatar personas bajo los cascotes de un terremoto o pasar por sitios estrechos.

    Visto lo visto dentro de no mucho tiempo podríamos tener un ciberperro al que no haya que sacar de paseo (aunque ya los hay), un ciberlince (ya que nos quedamos sin ellos) o hasta un cibercanario (por eso de la gripe aviar…).¡¡¡Hay que ver como cambian los tiempos!!!