Voy a intentar algo que a mí, desde luego, me gustaría leer en cualquier blog dedicado al motor. He visto que se han seguido las keynote de Steve Jobs en las presentaciones de productos de Apple, así que por qué no iba a hacer yo algo similar con algo que veo mucho más interesante. Será algo difícil, ya que estaré viéndola en inglés y escribiendo en castellano, además de no querer perderme los detalles de la carrera. Vamos a ver cómo me sale.
Categoría: Formula 1
-
«Alonso has a little bit different strategy as Fisichella»
En motorpasión tienen razón, en f1-live no (he hecho una captura). Lo ha dicho Briatore en la entrevista a ITV1 que acabo de ver repetida: «Alonso has a little bit different strategy as Fisichella» tal y como yo anticipaba esta mañana. No puedo probarlo, pero no miento.
-
Análisis clasificación F1 Kuala Lumpur
Hoy nos despertábamos con una nueva sorpresa en la F1. Fisichella, un piloto que quedó fuera de carrera en Bahrein y que siempre ha sido de Alonso como Barrichello de Schumacher, ha sido pole position en Malaysia. Esto nos dice mucho sobre las estrategias de los pilotos de Renault, puesto que el español aparece en un modesto octavo puesto, por detrás de sus competidores Kimi y Michael, a 8 décimas y poco más de un segundo respectivamente.
-
Alonso ¿el más rápido?
Titular de un periódico de Madrid del 13 de enero de 2006 :
“Alonso es el más rápido en su estreno con el R26″.
Si te quedas ahí, parece que ha superado a todos, pero si lees el artículo más adelante aclara “Sólo el Mclaren de Pedro Martínez de la Rosa y el Honda de Rubens Barrichello fueron más rápidos que el actual campeón del mundo». Ahhhhhhhhhhhhhhh.
Yo me creía que el más rápido era eso, el más rápido, pero no, puedes ser el más rápido aunque haya dos coches o pilotos que van más deprisa que tú. Que lío, no lo entiendo y a lo mejor me estoy liando yo solito.
Vamos, que la prensa tampoco acompaña a que el «niño» se nos baje del guindo, esperemos que los circuitos aclaren la situación, si de verdad es el más rapido pero llegando el primero, chapeau, como diría mi amigo el francés y si no, pues ya se sabe, ajo y agua.
Feliz año, más vale tarde que nunca.
-
¡Alonso superior!
Los que me conozcan desde hace poco pensarán que me he vuelto loco o me ha dado algo a partir del fichaje Alonso por McLaren. Pues no, no ha sido eso. Simplemente que quería explicar una vez más el porqué de mi guerra con este personaje. Cuando era aún persona, ya que ahora ha dejado de serlo para conventirse en un creído y prepotente, yo le seguía, e incluso le fui a ver cuando todavía corría la Fórmula Nissan y la Open Movistar allá por el año 1997 (en la foto abajo a la derecha). Recuerdo haberle visto en el podio con cuatro gatos a su alrededor, que no debían ser más que conocidos suyos. Recuerdo que mi hermano me dijo «este chaval va a triunfar, acuérdate de esto».
A medida que fueron pasando los años fue teniendo más seguidores, incluyéndome a mi, y fui el primero en alegrarme que ganara la F3000, debutara con Minardi y fuera dos años más tarde piloto oficial de Renault. En un Gran Premio de Mónaco tuvo la mala fortuna de toparse con Ralph Schumacher y éste le echara, o como queráis llamarlo, de la pista al adelantarle. Tras ello hizo un comentario que no me gustó nada como persona, que no hay que decir jamás por muy alterado que se esté y mucho menos cuando te están viendo muchas personas. «Deberían retirarle la licencia» dijo, y ahí ya fue la gota que colmó el vaso creyéndose superior a un piloto con más experiencia que él, y que si está ahí es por algo.