Categoría: internet

  • Renovación tecnológica: AJAX

    AJAXLLevo días oyendo hablar sobre AJAX (en inglés Asynchronous JavaScript And XML) que no tiene nada que ver con el equipo de fútbol de la ciudad de Amsterdam ni de ese fregasuelos para el hogar, y que aunque a algunos visitantes no les guste la programación, tengo que hablar de ello. Se trata, de una revolución y de una nueva forma de ver Internet. Han sido unos cuantos años con los lenguajes tradicionales de programación para la web, HTML y PHP fundamentalmente, con posteriores introducciones de páginas dinámicas.

    Estamos asisitiendo a una nueva forma de presentar los datos en la Red que permite una interactuación más directa entre el usuario y el servidor donde se aloja la página Web, no es más que otra cosa que Web 2.0. Aunque no queramos, lo estamos utilizando y prueba de ello es Google Mail, Flickr, Amazon y Yahoo Mail en grandes términos. Hay otras muchas aplicaciones, como leo en el blog de PC Actual y Denken Über, pero se dejan algunas: YouSendIt, un servidor gratuito que permite alojar un fichero de hasta 1 Gbyte de tamaño con un límite de 25 descargas, tras lo cual desaparece del servidor. Otra, por ejemplo, que no he tenido mucho tiempo para conocer y que me pareció muy interesante es gOFFICE. Se trata de una suite ofimática online que permite «imprimir» cualquier documento, ya sea texto (Word), presentación (Power Point) u hoja de cálculo (Excel) en formato PDF y de forma gratuita.

    Web 2.0

    Os podría estar escribiendo horas y horas sobre aplicaciones Web 2.0 y AJAX, pero todas ellas, o la inmensa mayoría, están en fase beta, es decir, con errores sin depurar. Esta nueva era de Internet no ha hecho más que empezar, y dará mucho que hablar.

    Yo particularmente, y aunque no esté programado en AJAX ;-), he cambiado el aspecto del blog. No sé porqué la verdad, pero aquí tenéis para criticar todo lo que haga falta. Eso sí os digo, estoy trabajando, en mi proyecto, en un gestor de weblogs multidominio (tipo Movable Type) y que utiliza ASP y XML, por lo que a mi manera, estoy programando en JAJAX (Javi’s Asynchronous JavaScript And XML) que espero estandarizar en los próximos siglos jejeje.

  • Stanaphone y sus llamadas gratis

    StanaphoneEn un artículo que publiqué en la revista PC Actual del mes de abril tuve la oportunidad de tener más cerca la telefonía IP. Justo un par de meses antes del gran boom que se veía venir y que ahora no hay día que no se hable de ello en los periódicos o que salte una gran noticia.

    El caso es que tras Skype, aplicación reina de la telefonía IP, recientemente adquirida por eBay, conocí Stanaphone. Se trata de una empresa estadounidense que no ofrecía grandes servicios a los europeos, y mucho menos a los españoles, pero que poco a poco va cambiando su política. Comenzó asignando números de teléfono reales estadounidenses, lo que permitía estar localizado en cualquier momento, si estabas en el ordenador con la cuenta activada te aparecía una llamada o bien, en caso contrario, aparecía el buzón de voz con el consiguiente envío por mail del mensaje en formato wav, como si de un contestador se tratara.

    Más tarde agregaron la función de fax, que significaba que te podían hacer llegar cualquier documento vía fax a tu correo en formato pdf. Si eso fuera todo no llamaría mucho la atención pero es que además de su bajo coste por minuto a cualquier lugar del mundo, ahora ofrece llamadas gratis un día específico a un país específico.

    Hace 10 días era el Reino Unido, creo recordar el 13 del mes de octubre, lo que significaba que cualquier llamada con destino a este país de 00h de la noche hasta las 24h de ese día (horario estadounidense) era gratuita. Ayer recibo otro correo informándome que en esta ocasión el destino es Alemania el día 27 de este mes y ayer, día 20 a Francia. En cualquier momento nos encontramos con que es gratis a España, por lo que es un punto a su favor.

    Desconozco la calidad de servicio a teléfono fijo, pero recuerdo que entre ordenadores era excelente, por lo que podemos estar ante una gran oferta de telefonía IP a cualquier destino, teléfono fijo por ahora, gratuitamente, ya que VoIPbuster es la única que lo hace hasta el momento.

  • Adiós emule, adiós

    emule
    La red P2P está de luto. Y es que tras el veredicto del Tribunal Supremo de EEUU, donde se advierte que «quien promocione sus productos como instrumento para violar los derechos de autor puede ser responsabilizado ante los tribunales por los actos ilícitos que se cometan con ellos», el creador del cliente P2P más famoso que seguía prestando servicios, Sam Yagan, ha decidido retirarse para evitar una multa e incluso algún añito de cárcel.

    Como la esperanza nunca la pierdo, supongo y deseo que en breve aparecerá otro cliente P2P que será mejor que el predecesor y que encima sea legal, buscando cómo no, esos agujeros en la ley para, otra vez más, volver a caer en sus garras.

    Que conste, yo únicamente utilizo la red P2P para compartir ficheros con amigos de videos sin copyright y documentos de gran tamaño, y NUNCA para descargarme discografías ni películas 😉

  • Neumáticos en la red

    NeumaticosAlguna vez hemos comprado todos nosotros algo por la red, por cualquier chorrada que sea algunos, y no tan chorrada otros.

    Pues bien, yo tambien lo he hecho. Creo que mi primera compra fue hace un par de años una cámara digital que la compré en una tienda alemana, por la red por supuesto, cuyo nombre no recuerdo. Bueno el caso es que estba un poco «acojonaillo» porque claro, pagar casi 400 euros así sin más y sin tener ninguna garantía, pues no te fías demasiado. A la semana o así tenía la cámara con su envoltorio y caja original de fábrica en la puerta de casa, lo que me hizo fiarme de los negocios por la red, aunque he de advertir que hay de todo.

    Después de eso, al comentarme un amigo el «chollo» que había encontrado en la red para comprar neumáticos no lo dudé ni un momento. Resulta que los neumáticos, no recauchutados, cuestan, y dependiendo del modelo, hasta un 40% menos de lo que podemos encontrarlos en un taller normal. Los mios (215/45 ZR17), por ejemplo, con un 37% menos son una ganga ya que se encuentran a 130 euros cuando en el taller de la esquina de casa están a 200 euros. Eso sí, no van montados, por lo que particularmente me costaron 25 euros más cada uno, en total, 310 euros ya montados con el equilibrado cuando adquiriéndolos en el taller se elevan hasta los 400 euros. Todo un chollo y en menos de una semana los tienes en casa listos para montar y usar.

    Ya estoy deseando que me traigan el coche a estas tierras para empezr a disfrutarlos.

  • Los dominios y dominadores de Internet

    dominio catSi una selección catalana, un estatuto catalán, un gobierno catalán o incluso, un país catalán nos parecía poco, ¡un dominio catalán ya es la bomba! Pues sí, ICANN, entidad que gobierna los dominios en la red, ha aprobado un dominio nuevo para esta lengua. Tendrá extensión «.cat» y según explican, será un dominio cultural y no territorial. Cualquier página en el mundo con contenidos en catalán podrá utilizar este dominio y se pretende dar a conocer la cultura catalana al resto del mundo.

    El portavoz del Gobierno valenciano, Esteban González Pons, aseguró que su Ejecutivo espera «explicaciones» del Gobierno central, al igual que el balear. Sostuvo que «si el Gobierno español no hubiera querido, no habría habido reconocimiento», y lo interpretó como un primer paso para la independencia.

    Yo no conozco ningún dominio territorial dentro de unas fronteras del propio país. Incluso Estados Unidos, un país compuesto por varios estados y muy fuertes, no tiene ningún dominio para cada uno de sus estados. ¿Por qué España sí?

    Esta noticia aparece días después de que el dominio «.es» haya reducido su precio y sus requisitos para que las nuevas empresas y las anteriores que no estuvieran vinculadas con España, lo estuvieran, creando asíu una comunidad mucho más extensa.