Autor: Javi Vicente

  • En resumen

    alonso1.jpgTras el reciente Gran Premio de Italia de Formula 1 se puede hacer un balance de lo que nos ha ofrecido la Temporada carrera tras carrera.

    En primer lugar, y tal y como nos esperábamos, yo por lo menos, no hay nivel de comentaristas en español. Llevábamos viéndolo durante toda la temporada pero hoy ha habido un comentario que ha colmado el vaso. «Se ha dejado pasar» se ha oido por la boca de Antonio Lobato cuando Kimi ha adelantado a Fernando tras la primera parada de boxes. Lo primero decir que una cosa es que no haya arriesgado y otra es que no haya luchado para que el finlandés no le adelantara porque iba con mucha menos carga de combustible. Y así un comentario tras otro, por no hablar de la emoción con que se han tomado a 4 vueltas del final la avería en el neumático trasero izquierdo de Montoya que no ha llegado a más.

    Por otro lado, la regularidad y los pocos errores que cometen los Renault que, como muy bien ha comentado De la Rosa, les hará afianzarse, salvo errores monumentales, del título a Fernando Alonso y disputar el campeonato de constructores.

    (más…)

  • VoIP desde el móvil

    peoplecall.jpgParece que los operadores de telefonía VoIP no cesan en su intento de ofrecer más por menos. Esta vez ha sido el turno de Peoplecall, que ofrece desde el 1 de septiembre llamadas más baratas desde el móvil conectado a través de una red Wireless con protocolo SIP, el que se utiliza actualmente para VoIP.

    El operador ofrece de forma pionera en España un teléfono móvil especial a un precio de 130 euros más IVA, que se conecta a una red Wireless y es capaz de llamar de forma gratuita a otros clientes de la compañía o de forma muy reducida al resto de teléfonos fijos y móviles. De momento el servicio sólo está disponible en Denia (Alicante) y en Extremadura en pueblos como Mérida, Almendraalejo, DOn Benito y Llerena.

    (más…)

  • Cifras sorprendentes

    velocidad.jpgAyer mismo comentaba con un compañero de la redacción de PC Actual a lo que había llegado la tecnología viendo los datos reales del Bugatti Veyron, una creación del grupo Volkswagen. Pues bien, lo comparaban con el Chrysler ME y las cifras quitaban el hipo: velocidad máxima de ¡406 km/h!, aceleración de 0 a 300 km/h en tan sólo 17 segundos y un par motor de más de 1.200 Nm con 1.001 CV. Cifras realmente sorprendentes .

    Coincidiendo con el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 en el circuito de Monza, el más rápido del mundial, he podido comprobar de lo que era capaz la tecnología. Bien es cierto que es tecnología puntera, pero no deja de sorprenderme la velocidad que alcanzan los monoplazas. Así en clasificación, recordar que van cargados de gasolina y los neumáticos no les permiten apurar más ya que tienen que durar más de 300 km/h (toda la carrera del domingo) y que las revoluciones, y potencia del motor por consecuente, se han visto rebajadas, Juan Pablo Montoya ha superado los 350 km/h, alcanzando 356,3 km/h de velocidad punta. Y eso no es todo, porque ayer alcanzó en entrenamientos ¡372 km/h!, 3 km/h más que el récord establecido por Pizzonia el año anterior.

    (más…)

  • Sobresalto

    question1.jpgLa verdad que el título no es muy coherente con el contenido, es simplemente porque me parece una idea genial el sistema de «postear» (si Cervantes levantara la cabeza).
    Todos en esta vida queremos expresar nuestras ideas y qué mejor manera que realizarlo de una forma como esta, abierta a todo el mundo.

    Ya escribiré más, en principio es como prueba y no quiero que todas mis genialidades que pueda escribir se pierdan por no saber manejar el sistema.

    Os mantendré informados.

  • MacOS X sobre PC…primera impresión

    apple windowsPues bien, los seguidores de MacOS y de x86 bien sabréis que la plataforma y el sistema operativo están hermanados. Resulta que gracias a un compañero de PC Actual, ha conseguido, desconozco las fuentes, una versión de MacOS X para PC. Si, si, habéis oido bien: un sistema operativo de Apple para PC.

    Se trata de una imagen que funciona en muy pocos ordenadores con unas configuraciones muy muy específicas. Esto es debido a que se ha instalado el sistema operativo en la plataforma de Intel con los controladores y bibliotecas específicos para esa configuración. Tras varios intentos sin éxito en un portátil y 3 sobremesa de nuestro laboratorio, hemos conseguido hacerlo funcionar arrancándolo desde un disco duro portátil. Es curioso, porque antes se había probado en un ordenador idéntico que donde ha funcionado, de hecho son clones que forman un rack, y en uno se ha conseguido y en otro no…cosas de la vida.

    La única pega que le veo es, como hemos comprobado, que la instalación de las aplicaciones como Adobe Reader no son admitidas, por cierto descargada desde el propio ordenador lo que quiere decir que la tarjeta de red es compatible. Habrá que probar instalándo a un disco duro interno e instalar de nuevo la aplicación a ver si funciona.

    En fin, que como esto salga a la luz y los desarrolladores de la marca de la manzana lo consigan, sé de más de uno que se cambiará por una vida mejor y Microsoft se verá en serio peligro de extinción.