Autor: Javi Vicente

  • Carta abierta a Fernando Alonso

    Fernando AlonsoAhora que ya ha pasado un tiempo desde que te proclamaste flamante campeón del mundo, de lo cual me alegro tremendamente y te felicito, quisiera manifestarte mi descontento por tus palabras diciendo que “Nadie me ha ayudado».

    En casa hemos seguido tu carrera con admiración, apoyo, moral y confianza, si bien hace dos años dicho sentimiento se fué apagando porque empezamos a notar esa falta de modestia, ese orgullo desmedido. Bien es verdad que ser campeón del mundo de Fórmula 1 es una gran triunfo, pocos llegan a serlo, pero también hay que ser personas y si en algún momento se dice algo erróneo se puede rectificar, no pasa nada.

    Renault 8 TSDudo mucho que no te hayan ayudado como tú dices. Yo mismo, hace más de 30 años (tú aún no habías nacido), participé en la copa R8TS, vehículos similares al Gordini francés, pero con menores prestaciones y menor precio (en el año 71 costaba 140.000 pts y en el 73 ascendió a 160.000).

    Participábamos en circuitos españoles de los que muchos no existen al día de hoy (Monjuich, Calafat, Jarama, Alcañiz) y todos los años había una prueba en el extranjero, generalmente en nuestra vecina Portugal (Estoril) y en Francia (Albi), al menos los años que yo participé.

    Nosotros éramos unos pobretones, en nuestros desplazamientos usábamos el mismo coche de la carrera (salvo algunas excepciones) y algunas veces teníamos un coche de “apoyo» cuyos ocupantes solamente sabían de mecánica abrir el depósito de gasolina. Por supuesto, no había televisión y si acaso alguna foto en las revistas de la época (autopista, velocidad).

    Pues bien, sí recibíamos ayudas. Por supuesto no la financiación completa, pero sí ayudas que permitían un cierto “desahogo» para los gastos que conlleva participar en dicha competición. No olvidemos que el automovilismo es un deporte caro.

    Cada uno se buscaba la vida como podía, pero en general había muchos premios . Renault pagaba a 1.000 pts el punto de los que conseguías. Michelín pagaba un importe también y hacía descuento en los neumáticos. Lip Aliquant también daba premios. Ferodo ponía las pastillas de freno gratis. Tod esto a nivel general. Luego cada uno se buscaba la vida. En mi caso, RAFERSA, que era el concesionario Renault de la zona me hacía las reparaciones y puestas a punto. Un amigo que tenía una imprenta, TEIMSA (Técnica en Impresión, S.A.), me pagaba un importe por cada carrera. Lido, la de los helados, en Alcañiz nos buscaba alojamiento, etc.

    Querido Fernando tú sabes mejor que nadie que sí te han ayudado, por favor, reconócelo y bájate un poquito del guindo.

    Recuerda que el refranero español es muy rico y hay uno que dice “De bien nacidos es ser agradecidos».

    Suerte para el próximo año que te hará falta.

  • Cierran mi papelería preferida

    Office DepotMi papelería preferida, donde había de todo, grande, espaciosa, con mucha variedad ¡¡CIERRA!!.

    Yo era habitual de la tienda en Majadahonda. Vi un cartel muy grande que ponía “40% DE DESCUENTO», pensé “otro reclamo más, en la letra pequeña pondrá en qué», pero no me acerqué, porque además en ese momento no necesitaba nada.

    El otro día seguía el cartel y pasé. Era real. Hacían un 40% en todo. El motivo es que cerraban la tienda. Compré algunas cosas y lo olvidé, hasta que hoy, estando en Madrid, he pasado por la calle Velázquez, esquina a Hermosilla, he visto otra tienda Office depot con el mismo cartel. Como soy una persona que me gusta saber lo que pasa, he preguntado y me han dicho que se van de España, que los resultados no han sido como esperaban.

    Hasta aquí los hechos tal cual. Pero yo me pregunto ¿No habían hecho un estudio de mercado?.

    CrossLa empresa Office depot es un gigante en el suministro de material de oficina, está presente en América del norte y del sur, Europa y Asia. Con 45.000 empleados repartidos por todo el mundo, por lo que no entiendo el cierre de la misma.

    Muchas veces las empresas extranjeras comercializan sus productos, que no quiere decir que valgan para todos los países. En este caso no es así, tenían productos actuales, habituados a ellos, de uso normal y corriente y con tiempo de implantación.

    No quiero pensar que no corresponda a otros intereses que no sean los económicos, porque si no me parecería muy grave el hecho.

    Por cierto, he comprado unos bolígrafos y portaminas CROSS a un precio excepcional.

  • Puedes ser lo que deseas…

    Formula 1

    Bajo este comienzo he leído esta mañana en un establecimiento el siguiente texto:

    “Puedes ser lo que deseas, solo existe un obstáculo. Tú mismo».

    Desconozco el autor, pero desde luego es muy acertado. En principio no se pueden poner límites y menos uno mismo.

    Hay muchas cosas que si las pensáis veréis que es cierto. ¿Cuántas cosas que pensábais que jamás conseguiríais las tenéis?. Con mayor o menor esfuerzo, con mayor o menor sacrificio, pero desde luego se consiguen. Evidentemente todo tiene sus límites.

    Esa chica/o que nos gusta y pensamos que nos va a decir que no, hay que “echarse p’alante» como diría un castizo e intentarlo, el no ya lo llevamos de entrada, luego es muy malo decir “si yo hubiera hecho…» . Hay que intentarlo, por lo menos.

    Ese trabajo, que pensamos que no lo vamos a conseguir y resulta que parece que nos estaban esperando.

    El coche de nuestros sueños (no vale pedir Bugatti, Ferrari, etc.), tienen que ser unos sueños más bien modestos en principio, luego ya se “picará más alto».

    En fin, ánimo y si alguien conoce la frase y al autor, os ruego me lo digáis en los comentarios.

  • ¡¡Qué ridículo!!

    RelojPor si no lo sabéis, una de mis aficiones son los relojes de pulsera (tuve una época con los relojes de bolsillo pero son como más difíciles de manejar), siempre a nivel modesto, porque hay algunos que tienen unos precios superprohibitivos.

    La introducción anterior viene al caso de un hecho que me pasó el otro día.

    Aunque no tenga necesidad de comprar ninguno, siempre miro los escaparates de las relojerías para ver las maravillas que hacen y que van superando cada día. Pues viendo el escaparate he visto, que sobre todo los relojes de cierta marca, marcaban todos las 7 y 5 ( si os fijáis en un reloj, dicha hora es una linea recta que forman las dos agujas, ya que quedan una a continuación de la otra. No sé por qué, se me ha venido a la cabeza que todos los relojes, cuando están en las revistas, marcan las 10 y 10 (con las agujas en esa posición se ve toda la esfera del reloj perfecta, ya que no tapa el posible visor de la fecha, ni las esferas de cronómetro, ni nada.

    Pues ni corto ni perezoso he entrado en la relojería (no de lujo pero de nivel medio alto) y he preguntado que por qué los relojes marcaban las 7 y 5 y no las 10 y 10 como debe ser y me ha dicho que es que están en hora. Claro, eran las 7 y 5 de la tarde y yo no he caído en ello, he pensado que relojes que están en un escaparate no podían estar funcionando.

    En principio me he quedado un poco cortado, pero luego he pensado que no es normal que relojes que están para vender estén funcionando, porque el desgaste del mismo y la pila provocan que el reloj no sea completamente nuevo. Para ello, la mayoría de los relojes tienen un mecanismo para pararlos (normalmente sacando un poco la corona), pero estos relojes no lo tenían o no lo habían puesto.

    Ya me he recuperado y me siento bien, pero al principio he pensado lo de “Tierra trágame», porque solamente he entrado a preguntar eso.

  • Gangas

    Cavallino FerrariEn todos los artículos hay “gangas». Os voy a describir algunas que he encontrado respecto a coches y que paso a relatar.

    En primer lugar tenemos el Bugatti Beyron, con 1.001 caballos (y en algunas ocasiones un burro al volante) que sale por 1,2 millón de euros. ¡¡Tirado!! Mañana me compro dos.

    También tenemos el Chrysler me tour-twelve, con un motor preparado por la firma alemana AMG de Mercedes, que nos ofrece 862 caballos por el módico precio de 300.000 euros. Mucho más asequible que el anterior.

    En el centro vamos a poner el Ferrari Enzo, que con sus 660 CV sale por el precio de un millón de euros (por redondear).

    Por supuesto un Porsche, el carrera GT con 612 caballos y por un precio de 504.778 euros.

    Finalmente el Mclaren Mercedes SLR, con 626 CV y por 482.500 euros.

    En ningún caso he puesto las velocidades, no sea que lo lea el Sr. Navarro y me ponga multa.

    Donde he leido esta información, el periodista se preocupaba porque dice que gastan en torno a los 40 litros a los 100 kms., por lo que en un viaje de Madrid a Barcelona gastará 300 euros solamente en carburante, sin contar desgaste de neumáticos, aceite, etc. Como si al propietario de uno de estos vehículos le preocupara el gasto. Si se tiene dinero para comprar un coche de estos no se mira el gasto (el seguro puede rondar los 60.000 euros, 10 millones de las antiguas pesetas).

    Los que puedan que se aprovechen y disfruten de estos vehículos, que me imagino que es como tocar el cielo.