Mes: octubre 2009

  • ¡Gracias a todos!

    Hoy no

    es un día especial. No es ningún aniversario, cumpleaños, efeméride… es un día cualquiera de trabajo en el que pasan cosas buenas y malas. Las malas son para olvidar y si tienen que pasar, pues que pasen, servirán de experiencia. Las buenas, hay que recordarlas siempre. En los buenos momentos para ser aún más felices y en los malos para conseguir esa sonrisa que nos agrade el momento.

    Por mucho que digan, en Internet también hay (y los ha habido) muchos sentimientos. Hay gente que ni fu ni fa, son conocidos pero hay otros que de verdad se pueden tratar como amigos, o incluso algo más. No por estar el día en Internet eres más friki o no tienes amigos del mundo real, sino que es otra forma de vida.

    Vale, yo puedo llegar a ser friki, pero tengo bastantes amigos en el mundo real. También los tengo en Internet y los he conocido a través de esta pequeña Red. A algunos les conozco, a otros no, pero bien por mi trabajo o por lo que sea, se han ganado mi humilde respeto y cariño y que les considere como amigos (o algo más).

    No voy a nombrar una a una esas personas que por una cosa o por otra lo han dado todo por un proyecto sin esperar nada a cambio. Ellos saben que me estoy refiriendo a ellos. En algunas ocasiones, el pago por post fue más simbólico que importante y esas personas lo han sabido entender. Aun así, siguen día a día apoyándonos desinteresadamente y ayudando a que esto se convierta en una gran familia. Cuando les necesitas, siempre están ahí.

    Hay veces en los que un reconocimiento a tiempo vale mucho más que todo el dinero que le puedas aportar por haber hecho X cosa bien. Por ello, os hago a cada uno de vosotros y por igual, ese reconocimiento que os merecéis.

    Porque me apetecía reconocer ese trabajo diario de todas esas personas que me hacen feliz día a día y seguir luchando por un objetivo. ¡GRACIAS!

    zp8497586rq
  • Consejo de Ministros bajo el agua

    how to get your ex back advice

    //www.javivicente.com/wp-content/uploads/2009/10/consejo-ministros-Maldivas-submarinismo.jpg» alt=»consejo-ministros-Maldivas-submarinismo» title=»consejo-ministros-Maldivas-submarinismo» class=»centro-borde» />

    Hace mucho que no hablo de uno de mis deportes favoritos (diría el que más me gusta, pero están el ski que tiene muchos puntos también) como es el submarinismo.

    Ayer leyendo la triste de noticia del fallecimiento de Andrés Montes me puse a buscar más info y llegué hasta la que se puede leer en el título: Consejo de Ministros bajo el agua.

    Sin duda una propuesta curiosa y atrevida, pero todo vale por luchar contra el cambio climático. Y es que el Gobierno de las Maldivas, que ya anunció un impuesto medioambiental ha propuesto realizar una inmersión en forma de Consejo de Ministros oficial para llamar la atención y luchar por lo que es de todos y cada vez estamos destruyendo con nuestra presencia: los arrecifes de coral.

    Y como toda buena causa, luego se recaudará dinero para luchar contra la conservación de estos arrecifes. Los trajes de neopreno utilizados por 11 de sus 14 ministros (2 no pueden por problemas de salud y otro por estar de viaje oficial) se subastarán en Internet.

    La orden del día y el medio de comunicación es lo de menos, aunque contarán con una mesa en forma de herradura y una pizarra para exponer sus temas, lo que interesa es concienciar a la sociedad que dentro de unas pocas décadas, tanto las Maldivas, las Seychelles y otras íslas paradisíacas quedarán inhabitables por la subida del nivel del mar.

    Hagamos algo por proteger esos arrecifes de coral y los mares en general, no sólo por nosotros, sino por los que vendrán y que tendrán que conformarse con un recuerdo grabado sin poderlo contemplar con sus propios ojos.

    Vía | El Mundo

    zp8497586rq
  • Las conclusiones de Madrid 2016

    madrid2016

    Una vez pasada la resaca y tristeza de no haber podido cumplir el sueño olímpico dentro de 7 años, llega hora de hacer balance de si ha merecido la pena o no la candidatura. No pretendo comparar con París, Roma o cualquier otra ciudad que haya decidido no presentarse a esta candidatura, sino que me centraré en Madrid, un pensamiento en voz alta.

    En primer lugar felicitar a todo el equipo que hizo posible ser durante más de 1 hora los protagonistas del día en todo el mundo. Madrid estuvo en boca de los estadounidenses, japoneses y brasileños, pero además de cualquier rincón del mundo, puesto que los Juegos Olímpicos no pasan desapercibido para nadie; quien más quien menos sabe a estas alturas que Madrid estuvo en la final de las votaciones.

    ¿Qué no funcionó?

    Quizá la regla no escrita de la rotación de continentes pero ¿y si hubiera salido Madrid? Seríamos la primera ciudad en la historia que no cumpliera esa norma. Creo que Río de Jaineiro ganó merecidamente. No es hora, ni ético, ni moral decir que estuvo amañado, que los votos europeos se fueron a Río… ¡no! Perdimos y muy honradamente, contra un rival que era muy fuerte, había hecho una presentación excelente y que pudo con Tokio y Chicago antes que con Madrid. Eso es lo que debe honrarnos.

    Fuimos protagonistas, los estadounidenses ya pueden bajarse su ego pensando que España existe y que les elimino de la candidatura. No sólo son ellos, también existe un rincón de Europa llamado España. Todo el equipo, desde Alberto Ruiz Gallardón, el presidente Zapatero, su Majestad el Rey y la presidenta Esperanza Aguirre, deportistas y consejeros lo hicieron de forma excelente, no hubo rivalidad de partidos políticos, de ideologías y ahí es donde se demuestra que ante todo, estamos unidos y personalmente creo que esto fue el principio del nuevo proyecto para Madrid 2020.

    ¿Y ahora qué?

    El alcalde de Madrid ya ha ordenado parar las obras de La Peineta con vistas a reanudarlas en unos años, cuando la crisis amaine. Sería un error no competir con otras ciudades europeas en 2020 puesto que ya hay mucho hecho, no se va a quedar obsoleto y ahora más que nunca sabemos que podremos tener los JJOO más cerca que nunca.

    Las críticas al Gobierno de Madrid por gastarse los 600 millones de euros ya se pueden ir acabando. Es el precio que hay que pagar por ser Capital del Mundo en el deporte y no creo que Gallardón esté acabado. Ha hecho un proyecto excelente, ha sido el precursor de que el Metro de Madrid vuele, que la M-30 en los túneles no tengan tráfico (a mi también me han puesto multas) pero la gestión de una gran ciudad, capital de España y de Europa no es fácil, siempre habrá a favor y en contra pero en general, como se puede ver en las elecciones, a los madrileños les gusta. No se explicaría su mayoría absoluta.

    Si hubiera que votar referéndum para la presentación a Madrid 2020, mi sí ya lo tendrían.

    zp8497586rq