Blog

  • Google Notebook, el post-it de Google

    google_notebook.gifPues sí, parece nuevo que me quede alucinando cada vez que Google saca una nueva aplicación, o incluso que sea novedad cada vez que lo hace, porque sucede cada 2-3 semanas, pero es así.

    Esta vez Google ha vuelto a hacer de las suyas, y aunque yo no me he enterado de ningún rumor como otras veces, ya está aquí Google Notebook. No es una aplicación como tal, sino que funciona mediante plugin para Firefox 1.5 e Internet Explorer -¿no eran ellos los que promovían Firefox?-. Así que tan sólo tendrás que bajarte el plugin y a disfrutar.

    Es un funcionamiento sencillo, ya que cuando hayas hecho el paso anterior y reiniciado Firefox -de IE no quiero saber nada :D-, te aparecerá un enlace en la barra de estado inferior, a la derecha. Para ir insertando notas o comentarios puedes hacer varias cosas: hacer clic con el botón derecho del ratón cuando hayas seleccionado un texto de cualquier página web y pinchar sobre Note This (Google Notebook) o abrir el Notebook (ver imagen) y añadirlo manualmente pinchando sobre Add Note.

    (más…)

  • Lista de cuadros más caros

    Retrato_de_Dr._Gachet.jpgA través de la Wikipedia me he enterado que hoy hace 16 años se vendió el cuadro Retrato de Dr. Gachet de Vincent Van Gogh alcanzando un valor de 82,5 millones de dólares, unos 64 millones de euros al valor actual.

    Como Alvy me ha dado envidia agregando un nuevo novelista, Douglas Coupland, yo he decidido unirme a la causa y he decidido añadir una lista de cuadros más caros, traducido desde el inglés.

    No está todo, porque no me ha dado tiempo -soy novato en estas cosas-, pero espero que por lo menos tenga éxito y se añada información, que nunca viene mal.

    Pensando un poco sobre la causa de duplicar la Wikipedia española por dos, es algo relativamente fácil, ya que actualmente hay 118.434 artículos, por lo que llegar hasta los más de 230.000 es fácil si todos contribuímos. Si los bloggers, en su medida, crean un artículo de algo/alguien que les llame la atención y lo publican, conseguirán que sus sus lectores les sigan sus pasos -véase mi caso con Alvy-, por lo que, aunque sea sólo el 10% de lectores que lo realicen, ya aumentaríamos los artículos de la Wikipedia, que todos tanto necesitamos.

    Desde aquí, mi granito de arena. Y tú, ¿a qué esperas?

  • Cómo bajar el precio de la gasolina

    Copio y pego de un email que me ha llegado a mi bandeja de entrada:

    surtidor.gif

    ¡¡Podemos hacer bajar el precio de la gasolina a los colosos del petróleo sin tener que renunciar a comprar gasolina!!. Están empezando a correr rumores que la gasolina aumentará todavía hasta llegar a los 1,10 euros el litro. Podemos hacer bajar el precio
    sólo si nos movemos juntos de manera inteligente y solidaria. Veamos como:

    Puesto que la idea de no comprar gasolina un día determinado, más que ser una buena acción contra las compañías las ha hecho reírse de los consumidores, o sea, nosotros (saben muy bien que, para nosotros, se trata sólo de un depósito lleno… aplazado, puesto que al final acabamos pasando por la estación de servicio), existe un sistema que les hará reír poquísimo, la acción vamos a llevarla a cabo muchos y durante un período de tiempo prolongado.

    El lema es: dar un golpe de efecto a los bolsillos de las compañías petrolíferas sin estar solos.

    Los petroleros y la OPEP nos han hecho creer que un precio que varía entre 0,95 y 1,00 euros el litro es un buen precio, pero nosotros podemos hacerles descubrir que el precio conveniente es la mitad. Los consumidores hemos descubierto que podemos incidir mucho en las políticas de las empresas, sólo tenemos que decidir usar nuestro poder.

    La propuesta es: que, de ahora hasta final de año, NO se compre más Gasolina en dos grandes compañías, SHELL y BP. ( Una americana y una inglesa ????)

    (más…)

  • Microsoft & Linux & Apple

    No estoy a favor de Microsoft; tampoco lo estoy de Linux; ni tampoco de Apple. Creo que Microsoft apuesta por la sencillez de uso, Linux por la usabilidad y Apple por el diseño y la innovación.

    ¿Qué buscan los usuarios en Google?

    trends_mla.png

    (más…)

  • Recuerdo Salón del Automóvil Barcelona 2005 (III)

    salon_tour_historico.jpg

    Una vez que hemos visto los nuevos modelos que presentarían las principales marcas de automóviles que asistirían ==-recordemos que tanto Porsche como alguna otra no estuvieron presentes-==, realizaremos un tour por una actividad que tuvo el placer de ofrecernos la Organización: un recorrido histórico a través de 27 monoplazas participantes en el GP de España en los últimos 80 años. Bajo el lema «Unir el pasado y el presente de la Fórmula 1 en España» se brindó la oportunidad de conocer a los más jóvenes y menos seguidores, cuál había sido la apuesta de España en la Formula 1 antes de aparecer Fernando Alonso, o incluso si me apuráis, Marc Gené y Pedro Martínez de la Rosa, a quien les debemos parte de la última era de la Fórmula 1.

    Desde mucho antes de la creación del Campeonato del Mundo, los monoplazas y vehículos de la máxima especialidad han rugido por diversos lugares de España, aunque sin ningún género de dudas la ciudad de Barcelona ha sido y es uno de los lugares donde la Fórmula Uno ha escrito algunas de las más bellas páginas de su historia.

    Los primeros Grandes Premios Penya Rhin se celebraron en el Circuito de Vilafranca del Penedès, con 14,79 km, a principios de los años 20, más concretamente desde 1921 a 1923. Ya por aquel entonces los vehículos que participaban en estas carreras, el Bugatti T13 Brescia (en la foto) o el Aston Martin Grand Prix, alcanzaban los 165 km/h. En cuanto a características técnicas de ambos:

    (más…)