Categoría: personal

  • Vivo por ella

    Andrea Bocelli escribió esta canción que he intentado averiguar el origen, pero no me ha sido posible. Así que si alguien lo sabe, que por favor lo diga en los comentarios. Parece que va dedicado a una persona (su mujer) que perdió y que aún sigue queriendo. Vive por ella día a día y todo le recuerda a ella. En esta ocasión, Marta Sánchez le da un **toque** especial.

    Yo, por el contrario, tengo más suerte, mucha diría yo, la tengo, aunque no todo lo cerca que quisiera, sobre todo en estas fechas, pero que poco a poco uno se va acostumbrando y quien sabe si el año que viene será diferente. Yo vivo por ella y en estas fechas le quería desear todo lo mejor y quien sabe si el año que viene será algo más especial para nosotros. Este desde luego lo ha sido, me ha demostrado muchas cosas, si las personas se quieren, nada, ni la distancia, puede con ellos. Es nuestro primer año entero, y esperemos que sean muchos más.

    [audio:VivoPorElla.mp3]

    (más…)

  • Feliz Navidad

    Quiero ser breve y desearos feliz navidad, que lo paséis muy bien esta noche y que mañana, seguramente sea hoy para la mayoría de mis lectores, seáis buenos y tengáis un día de lo más feliz.

    Feliz Navidad

    ¡Feliz Navidad!

    zp8497586rq
  • Fallece Joseph Barbera, el padre de los dibujos animados

    Aunque el blog parece una funeraria por las dos últimas noticias, no podía dejar de lado la muerte de Joseph Barbera en Los Angeles a sus 95 años, quien junto a William Hanna, fallecido en 2001, crearon los dibujos animados con los que he crecido como Los Picapiedra, Scooby Doo o el Oso Yogi.

    Hanna Barbera

    Aunque también crearon la famosa pareja de gato y ratón, Tom y Jerry, lo hicieron en los estudios Metro Goldwyn Mayer (MGM), donde se conocieron, y más tarde fundaron lo que se conocía hasta 1.991 como Hanna-Barbera.

    Desde aquí mi pequeño homenaje al que me hizo crecer y ser feliz desde pequeñito con esos dibujos animados. D.E.P.

    Más Información: El Mundo y 20minutos

    zp8497586rq
  • Libros de Informática

    Ya tocaba, aunque con algo de pena y nostalgia, tengo que decir adiós a unos libros que me hicieron de guía de referencia durante un largo tiempo, pero que por falta de espacio y el contenido, casi obsoleto, me obliga a hacerlos pasar a mejor vida. En su lugar, colocaré algunos de redes, VoIP, programación en varios lenguajes y algún que otro manual de Linux.

    Libros

    Si alguien los quiere, tan sólo tiene que decirlo y serán suyos completamente gratis. Los tendré guardados durante una semana más.

  • Níscalos, del campo a la sartén

    Niscalo

    Soy muy aficionado a las setas, hongos y cualquier otro fruto que se pueda encontrar en el campo como castañas, nueces o espárragos trigueros, por nombrar algunos. El otro día, aprovechando un viaje a Barcelona, tuve el placer de de reencontrarme por primera vez en esta temporada con la montaña, sus pinares y sus prados verdes, oyendo los sonidos de la naturaleza y de los animales que por allí pasaban.

    En esta ocasión tocaba recoger níscalos, rovellons en catalán, esne gorri en vasco y su nombre en latín *Lactarius deliciosus*. Es una seta comestible, muy rica en guisos y muy apreciada entre la gente, catalogada como ‘excelente’ al horno o parrilla. Además, su color anaranjado, la hace muy bonita a la vista.

    En el proceso de recolección, y con una guía algo experta en el tema, conocí diferentes variedades de la misma seta, como el níscalo sangrante, caracterizado por desprender un líquido naranja cuando se frotaba la parte inferior y otro de idéntico aspecto que era no comestible.

    Al llegar a la zona se crearon varios grupos -4 en total- que dieron sus frutos. Al principio cuesta encontrar alguno -pasó algo más de media hora hasta encontrar el primero-, pero a medida que se iban encontrando, se iban conociendo los lugares posibles y ya nos dirigíamos directos hasta ellos. Suelen ser pinares, donde la hoja del árbol crea un microclima entre el suelo y el aire, desarrollándose las condiciones óptimas de crecimiento de esta seta.

    Niscalo

    Al final, después de juntar todas las cestas y bolsas, salieron unos 7-8 kilos, algo que no está mal para el primer día de temporada que se antoja buena. Se encuentran en el camino muchas clases de hongos, pero al final la única que valía y que nos trajimos fue el níscalo.

    Volvía en avión a Madrid dos días más tarde, por lo que bastante numerito en el aeropuerto y avión con la cesta de níscalos en la mano. Ya estoy deseando volver para traerme otro lote.

    Por cierto, no preguntéis la zona, porque como buen setero se dice lo que se ha cogido, pero nunca donde 😉