Categoría: google

  • Google Notebook, el post-it de Google

    google_notebook.gifPues sí, parece nuevo que me quede alucinando cada vez que Google saca una nueva aplicación, o incluso que sea novedad cada vez que lo hace, porque sucede cada 2-3 semanas, pero es así.

    Esta vez Google ha vuelto a hacer de las suyas, y aunque yo no me he enterado de ningún rumor como otras veces, ya está aquí Google Notebook. No es una aplicación como tal, sino que funciona mediante plugin para Firefox 1.5 e Internet Explorer -¿no eran ellos los que promovían Firefox?-. Así que tan sólo tendrás que bajarte el plugin y a disfrutar.

    Es un funcionamiento sencillo, ya que cuando hayas hecho el paso anterior y reiniciado Firefox -de IE no quiero saber nada :D-, te aparecerá un enlace en la barra de estado inferior, a la derecha. Para ir insertando notas o comentarios puedes hacer varias cosas: hacer clic con el botón derecho del ratón cuando hayas seleccionado un texto de cualquier página web y pinchar sobre Note This (Google Notebook) o abrir el Notebook (ver imagen) y añadirlo manualmente pinchando sobre Add Note.

    (más…)

  • Microsoft & Linux & Apple

    No estoy a favor de Microsoft; tampoco lo estoy de Linux; ni tampoco de Apple. Creo que Microsoft apuesta por la sencillez de uso, Linux por la usabilidad y Apple por el diseño y la innovación.

    ¿Qué buscan los usuarios en Google?

    trends_mla.png

    (más…)

  • Jugando con Sitemaps

    En una entrada anterior expliqué las bondades que tenía para una página web que se actualizara constantemente, un blog es un ejemplo perfecto, utilizar la herramienta Sitemaps de Google, que no es más que una ayuda adicional al robot de Google, Googlebot, a rastrear perfectamente nuestro sitio sin dejarse ninguna página inferior importante.

    Una vez creado el archivo y verificado por el buscador, tendremos acceso a una amplia información de visitas, páginas de error, estadísticas, análisis… Todo ello de forma gratuita que nos permitirá conocer más de cerca el funcionamiento de Google dentro de nuestra página.

    Nada más entrar a la herramienta -una vez introducidos los datos de nuestra cuenta-, accederemos a Mis sitios, que si es la primera vez tendremos que indicarle, de manera muy intuitiva, la localización de nuestro archivo sitemap.xml que normalmente corresponderá con http://nombredominio.com/sitemap.xml. A partir de aquí todo serán datos a tener en cuenta para un rendimiento óptimo del robot, y poder conseguir el mayor ranking de nuestras páginas en una búsqueda concreta.

    sitemaps_principal.jpg

    (más…)

  • Crea tu archivo sitemap.xml

    sitemaps-logo.gifEl otro día leyendo un poco acerca de posicionamiento en Internet, más concretamente en Google, volví a oir hablar una y otra vez acerca de Sitemaps:

    Google Sitemaps constituye un experimento en el rastreo web. Al utilizar Sitemaps para informar y dirigir a nuestros rastreadores, pretendemos ampliar nuestra cobertura de Internet y acelerar el proceso de detección y adición de páginas a nuestro índice.

    La cuestión es que cuando comencé mi concurso de posicionamiento de hazruido.com, estuve dándole vueltas y más vueltas para ver cómo podía posicionar mejor mi página web y lo encontré. En realidad no le hice mucho caso, puesto que afirman en la propia página de Google Sitemaps que no reemplaza los métodos habituales de rastreo ni hará que una página con Sitemaps tenga mayor ranking que una sin archivo. Por supuesto, y como casi todo lo de Google, es gratuito al 100%, por lo que no tendremos que preocuparnos de invertir dinero en nada.

    Este programa no reemplaza nuestros métodos habituales de rastreo web. Google seguirá buscando e indexando sus sitios tal como lo ha hecho hasta ahora, independientemente de si usted utiliza o no este programa.

    (más…)

  • Por favor, introduzca su PIN

    No estoy frente a una tarjeta de crédito, sino frente al nuevo mensaje que me he encontrado al entrar en mi cuenta de Google AdSense. Al entrar, he encontrado un cuadro rosa, que llamaba poderosamente la atención con un mensaje y una exclamación:

    adsense_pin1.jpg

    Sus pagos se encuentran retenidos. Para anular dicha retención, deberá llevar a cabo la acción especificada. Para más información, haga clic aquí.

    Inmediatamente he ido a ver de qué se trataba y qué había infringido del contrato, porque siempre hemos pinchado de estrangis en algún anuncio para sacarnos unos centimillos, y he pensado «Ya me han pillado». No era el caso, porque pinchando, he llegado hasta este otro cuadro, que me aparecía en la página del historial de pago ponía:

    (más…)