Categoría: curiosidades

  • ¡¡Qué ridículo!!

    RelojPor si no lo sabéis, una de mis aficiones son los relojes de pulsera (tuve una época con los relojes de bolsillo pero son como más difíciles de manejar), siempre a nivel modesto, porque hay algunos que tienen unos precios superprohibitivos.

    La introducción anterior viene al caso de un hecho que me pasó el otro día.

    Aunque no tenga necesidad de comprar ninguno, siempre miro los escaparates de las relojerías para ver las maravillas que hacen y que van superando cada día. Pues viendo el escaparate he visto, que sobre todo los relojes de cierta marca, marcaban todos las 7 y 5 ( si os fijáis en un reloj, dicha hora es una linea recta que forman las dos agujas, ya que quedan una a continuación de la otra. No sé por qué, se me ha venido a la cabeza que todos los relojes, cuando están en las revistas, marcan las 10 y 10 (con las agujas en esa posición se ve toda la esfera del reloj perfecta, ya que no tapa el posible visor de la fecha, ni las esferas de cronómetro, ni nada.

    Pues ni corto ni perezoso he entrado en la relojería (no de lujo pero de nivel medio alto) y he preguntado que por qué los relojes marcaban las 7 y 5 y no las 10 y 10 como debe ser y me ha dicho que es que están en hora. Claro, eran las 7 y 5 de la tarde y yo no he caído en ello, he pensado que relojes que están en un escaparate no podían estar funcionando.

    En principio me he quedado un poco cortado, pero luego he pensado que no es normal que relojes que están para vender estén funcionando, porque el desgaste del mismo y la pila provocan que el reloj no sea completamente nuevo. Para ello, la mayoría de los relojes tienen un mecanismo para pararlos (normalmente sacando un poco la corona), pero estos relojes no lo tenían o no lo habían puesto.

    Ya me he recuperado y me siento bien, pero al principio he pensado lo de “Tierra trágame», porque solamente he entrado a preguntar eso.

  • Cumpleaños feliz

    tarta.gif
    Para el que todavía no lo sepa, hoy es mi cumpleaños. Va a ser un cumpleaños un tanto agridulce porque, aunque he viajado mucho, será mi primer cumpleaños lejos de mi gente, por lo que no será del todo perfecto. Pero que no se preocupe nadie, tarde o temprano lo celebraré en mi tierra, aunque claro, no será en las fiestas de mi pueblo, Las Rozas, que siempre coinciden y que más de uno sabe la época de mi cumpleaños guiándose por este evento. De todas formas, este fin de semana, aunque hoy ya se ha despedido, he tenido una visita muy especial y que agradezco enormemente porque casi me ha pillado de sorpresa (ella ha tenido la culpa que no haya tenido tiempo para postear 😉 jejeje).

    eclipse_calpe.jpgY es que me encuentro en Cardiff (deberíais saberlo ya todos ;)), y aunque no he podido vislumbrar el maravilloso eclipse anular que se ha producido hoy en la Península Ibérica, gracias a Kirai, un informático alicantino que vive en Tokyo, puedo recordar viejos momentos en la playa de Calpe, con su famoso peñón de Ifach, en un «atardecer» a las 10 de la mañana. Él junto a sus amigos se han desplazado a la localidad alicantina para apreciarlo equipados como si de profesionales se tratara. Ha prometido subir más imágenes, así que aquí va una muestra de ellas.

  • Timos por Internet

    seguridad
    Después de un fin de semana movidito por Barcelona, entre otras cosas, no paro de sorprenderme de la cantidad de timos que todavía nos ocupan en la vida diaria. El otro día paseando por la conocida calle barcelonesa de las Ramblas, se me ocurre pararme donde había un círculo de gente, y ¡voilá!, pude ver en directo cómo le timaban a un extranjero 200 euros recién salidos de su cartera con el timo de adivinar dónde se encuentra la pelotita. ¡Algo increíble!

    En Internet también los hay e incluso más peligrosos. El último que se me viene a la cabeza es el phising, que no es más que «copiar» íntegramente la página Web de un banco pero con otro dominio muy parecido al original e incluso, «engañar» a los servidores DNS y redirigir a la página falsa, una petición verdadera. Con esto lo que se consigue es obtener el nombre de usuario y contraseña que accede a las cuentas y el resto…os lo podéis imaginar (si queréis más información podéis pinchar aquí).

    El último y más reciente es aprovechar la coyuntura del huracán Katrina, y crear Webs fraudulentas para «ayudar» a los damnificados del huracán. Ya están siendo investigadas diversas Webs de diferente índole, pero la Administración pide realizar pagos únicamente en organizaciones conocidas, así como eviten leer e-mails con asunto «Katrina» que pueden llegar a contener virus.

    No hay más, los timos están a la orden del día y como hay gente para todo, también la hay para evitar que Internet se convierta en un sitio seguro por el que todos podamos «navegar» sin problemas.

    ¡Tened cuidado!

  • Cargador de móvil a pilas

    power cellLeo en Xataca que ha salido un nuevo cargador de móvil. Ni cargador solar, ni enchufe, ni coche, ni USB…nada de nada. ¿Cuántas veces nos ha pasado que tenemos el móvil, una pila y no sabemos qué hacer para cargarlo? Pues aquí tenemos la solución. Se trata de un cargador que utiliza una pila de poco tamaño y que es capaz de recargar el móvil hasta con tres horas de duración para conversación.

    El invento es bastante curioso porque por mucho que lleves cargadores, lo mismo en algún momento no puedes utilizar ninguno: en el campo, sin coche, sin portátil y lloviendo…¿cuál utilizas? ¡El de pilas!

    Por sólo 25 dólares se puede adquirir este aparato, llamado Pocket Power, que nos sacará de algún que otro apuro. La compatibilidad con la mayoría de móviles del mercado está asegurada puesto que se incluye una gama de conectores válidos.