Textile

Aunque haya estado de exámenes las pasadas semanas, he estado probando cositas a nivel interno. Una de las que me dio por probar en su día, y no había hecho ninguna reseña, fue Textile. He estado buscando alguna definición oficial, pero ni en la «Wikipedia»:http://wikipedia.org ni en ningún sitio hay nada, todo se refiere a la industria textil; únicamente se encuentran sitios, como el «primero»:http://textism.com/tools/textile/ que aparece en Google, que permiten la introducción de texto con _textile_ y generan el HTML. En realidad es un «web text generator» que simplifica la escritura con códigos («aquí hay un manual»:http://bradchoate.com/mt/docs/mtmanual_textile2.html) en vez de etiquetas HTML y que ahorran tiempo, puesto que son muy sencillos. Por ejemplo:
* ==*negrita* –>== pone el texto en *negrita*
* ==_emphasis_ –>== pone el texto en _cursiva_
* ==*elemento 1 *elemento 2 –>== pone una lista desordenada como la que estáis viendo. Si en vez de ==*== ponemos ==#== se traduce en ordenada.
* ==»Javi Vicente»:http://www.javivicente.com –>== Crea en un enlace a «Javi Vicente»:http://www.javivicente.com

Sencillo, ¿no? Pues si te animas, para «WordPress»:http://wordpress.org hay varios _plugins_. Estuve probando unos cuantos y el que más me convenció fue el de «Huddled Masses»:http://www.huddledmasses.org/jaykul/textile-plugin-26-released/ que encontré a través de «yukei.net»:http://www.yukei.net/2005/10/quiero-escribir-con-menos-codigo-y-mas-contenido/ puesto que otros que había probado me creaban el mismo problema que a él: me estropeaba el código y lo hacía ilegible.

Sobre todo para los más avanzados en WordPress ==-a mi padre no le voy a obligar a utilizarlo…-==, os recomiendo esta mejora, y más si escribís de media dos o tres _posts_ diarios, porque ahorra mucho tiempo y los códigos son muy sencillos de utilizar. Ya me contaréis la experiencia 😉

Comentarios

2 respuestas a «Textile»

  1. Avatar de felipe.lavin
    felipe.lavin

    Ojo con ese plugin, que hay que saber bien como usarlo o de lo contrario produce código inválido. En mi caso no me sirvió 100% ya que al interactuar con otros plugins que actúan como filtros de texto no funcionaba bien… por otra parte, ojo con el consumo de CPU que genera, que no es poco. Aun así es un buen plugin, pero es necesario tener estas precauciones.

  2. Avatar de Javi Vicente
    Javi Vicente

    Gracias Felipe, lo del código inválido ya lo he experimentado, pero consumo de CPU sinceramente ni lo sabía. Tampoco me preocupo mucho de eso, aunque está bien saberlo.

    Saludos