Drácula, en Tráfico

No es un título mío, es el titular de la sección de Martín Prieto en el diario El Mundo del 13 de abril de 2006. Habla, como no, del Sr. Pedro Navarro, director General de Tráfico.

Estoy completamente de acuerdo con él, porque hay muchas cosas que yo las he dicho antes en éste blog y casi casi con las mismas palabras.

En cierto post comentaba “Tráfico tiene ansia recaudatoria?. En el artículo pone “Tráfico tiene avaricia recaudatoria?. En otro indica “Lo que distingue a Tráfico es su odio al automóvil?, yo también lo había notado, porque había reflejado “no le gusta conducir?. En fin, estamos completamente de acuerdo, cuando además dice que “….No existen señales confusas , imposibles de cumplir e invisibles detrás de un árbol?, también lo he sufrido en mis propias carnes, con una multa por exceso de velocidad en una señal que no se ve (ver “señales curiosas?, la señal que denomino cu-cu-tras, porque se esconde ya que es vergonzosa).


El artículo se refiere a una pseudoencuesta en la que dice ¿Va a conducir en Semana Santa? ¿Sabe que puede ser uno de los muertos de este tráfico penitencial?. Estupendo, es como si el director de aeropuertos dice que se estrellan muchos aviones o el director de la marina mercante dice que Titanic hay muchos. No le gustan los coches, no le gusta conducir, ¿por qué sigue en el puesto?

También trata como “amor dulzón al Ministerio de Fomento?, pues nunca jamás plantea crítica alguna. Los puntos negros en nuestras carreteras son consecuencia de que los conductores se ponen de acuerdo para estrellarse en el mismo sitio. No existen los asfaltos ondulantes y las señales erróneamente situadas o confusas.

Igualmente se pregunta el Sr. Martín Prieto dónde se gastan todo el dinero que recaudan, si por casualidad es en campañas publicitarias cada vez más agresivas, más molestas e indecentes que para nada consiguen aliviar las estadísticas de los siniestros. Se pregunta que si D. Pedro cree que montamos en el coche con nuestra familia para estrellarnos en el primer punto negro.

Termina enviando al susodicho a los Cárpatos, al ataúd del conde Drácula y desde allí haga sus encuestas.

Completamente de acuerdo en todo, a ver si entre todos conseguimos que el Tráfico sea un lugar para disfrutar y no un lugar para sufrir, como está haciendo hasta la fecha.

Comentarios

6 respuestas a «Drácula, en Tráfico»

  1. Avatar de Antonio Canaves Martin
    Antonio Canaves Martin

    La leyes de la física nos dicen que: a mayor velocidad, menor tiempo de reacción ante cualquier contratiempo para evitar una colisión conduciendo; sea el estado del conductor sereno o borracho, con suelo mojado o seco, con sueño o bajo los efectos de medicamento, en carreteras viejas o autopistas, en días lluviosos, con niebla o soleados, con coche nuevo o viejo, cansado o bajo los efectos de la droga, etc. siempre será menor el daño cuanto menor sea la potencia del coche.
    Los limitadores de velocidad o que los coches salgan de fábrica con motores que no puedan superar los 120 km/h son la única garantía 100% segura para que no haya más muertes por exceso de velocidad. Cualquier otra medida esta sujeta a la decisión de cada conductor. En España hay 24 millones de ellos, 8 millones sufren algún tipo de percance o accidente; se hace fácil entender porque cada año asistimos al holocausto de las carreteras.

    En pruebas realizadas por la DGT. El conductor medio comete una infracción cada dos minutos, el especialista cada 5 minutos. Por muy experimentado que sea un conductor ¿Existe algún ser humano que no se equivoque nunca al volante, algún conductor que nunca tenga prisa, que nunca le agobie un problema y desvíe su atención al volante? Todos ellos son potenciales victimas de accidentes
    Ante tal evidencia ¿Por qué se fabrican coches que corren a más de 130 si el límite son 120? Muy fácil: por los intereses creados. Es un obviedad, seria la ruina de todos los fabricantes de los prototipos deportivos; véase Porche, Masserati, BMV, Ferrari, etc. la ruina de los fabricantes de motos de gran cilindrada; la crisis de la industria del petróleo como consecuencia de la disminución del consumo debido al menor consumo a bajas velocidades; la administración recauda una fortuna con las multas por exceso de velocidad, y un largo etc. En contra de aplicar esta lógica, los motores de los vehículos que se venden, tienen cada día mas potencia.

    La Dirección General de Tráfico solo funciona como organismo regulador de las matanzas de tráfico, a fin de no perjudicar a la industria del automóvil y afines. El ejemplo mas reciente lo tenemos en la implantación de los radares fijos en todo el territorio nacional para controlar los limites de velocidad, al mismo tiempo venden y publicitan por las mas importantes cadenas de radio, la venta de avisadores GPS que informan de la localización de los radares fijos, a fin de que puedas infligir las normas de trafico fuera del control de estos radares fijos ¡Qué negocio verdad! Y por partida triple: primero con el dinero publico compran radares, segundo las tiendas venden avisadores GPS mínimo a 30.000 pelas la unidad, y tercero la policía puede continuar poniendo multas por exceso de velocidad (731 millones de euros cada año). Poderoso caballero es don dinero: los muertos y lesionados, solo son un “daño colateral? que no aparece en el balance de beneficios de las grandes multinacionales del automóvil y el petróleo.

  2. Avatar de Javi Vicente
    Javi Vicente

    Tienes razón Antonio, pero te voy a decir que limitar la potencia de los coches, o incluso fabricar coches de menor cilindrada que no puedan sobrepasar los 120 km/h sería un grave error.

    En primer lugar, en países como Alemania en determinadas zonas, no hay límites de velocidad, e incluso he visto pasar coches de gran cilindrada a más de 300 km/h, toda una pasada, pero que apenas se sufre siniestralidad alguna en sus carreteras. ¿La razón? Son mucho más responsables, y si pone límite de 100 km/h, lo cumplen, así de claro, y lo he comprobado por mis propios ojos. ¿Por qué iban a gastarse las marcas de automóviles dinero en maquinaria o fábricas para cada país? Lo veo absurdo.

    En segundo lugar, poner una limitación en el coche, sería otra tontería, y de las gordas. Algunas motos, aunque no entiendo mucho, llevan limitador, pero ¿quién no ha trucado una? Nadie. Otra cosa que es absurda.

    Yo no sé la solución, pero quizá tengamos que empezar a pensar en conducir bien, por parte de los conductores, y arreglar esas bacheadas, mal peraltadas y demás accidentes en las carreteras, que lo único que hace es eliminar la estabilidad del coche, por muchas medidas de seguridad, activas y pasivas, que traigan los coches. ¿De dónde sacar el dinero? De las multas mismamente, pero no, prefieren utilizarlo para otros fines.

    Saludos

  3. Avatar de maximo
    maximo

    Creo recordar que el 75% de los accidentes mortales ocurren en vías secundarias. ¿No serán los accidentes, en gran parte, por el estado y señalización de las carreteras?

  4. Avatar de Francisco José Borreguero Serra
    Francisco José Borreguero Serra

    estoy bastante impresionado de la lógica aplastante que desarrolla Antonio Cánaves Martín, en su comentario sobre las constantes muertes que se producen en las carreteras, y de la total impunidad de los fabricantes ante este genocidio en mayúsculas.

    Las autoridades y gobernantes son complices «ignorantes» de estas barbaridades, escudándose en que los accidentes son responsabilidad exclusiva de los conductores, es como poner una arma en manos de un niño y decirle: aquí tienes el arma, pero el uso que hagas de ella es responsabilidad tuya. Nadie en su sano juicio cometería dicha atrocidad, el ser humano comete equivocaciones constantemente tal como reflejan los estudios realizados por la Dirección General de Tráfico, si no fuera así, dejaríamos de ser humanos, pero no hay que dejar de lado la aptitud implícita que presuntamente nos hace «diferentes» al resto de animales, la razón. Esta misma razón nos dice que la velocidad mata, tal como argumenta Antonio Canaves Martín, no hay más que reducir esta velocidad mortífera en los propios automóviles, con tal fin de que dejen de ser máquinas de matar, dicho esto, solucionado el problema.

    Todo ello, me invita a pensar que a gobernantes y autoridades en complicidad con los fabricantes, solo les interesa el negocio por encima de cadáveres y familias destrozadas.

    Imaginemos por un momento a la Guardia Civil de Tráfico haciendo un atestado de un grave accidente acontecido en cualquier carretera o autopista de España, cosa habitual por desgracia, y que tristemente pierde la vida el hijo de uno de los fabricantes de automóviles, siendo la causa el exceso de velocidad, la cual se podría haber evitado limitando la potencia del motor partiendo desde su fabricación, o es preciso que pierdan la vida exclusivamente los familiares de dichos fabricantes para corregir la situación, por favor! o a caso todo vale mientras no afecte a mi integridad y la de los míos. Esto es portarse peor que un animal, con perdón de los mismos.

    Desde mi más profundo sentimiento de junticia y amor al prójimo, te mando Antonio un fuerte abrazo, y que estos comentarios sirvan para que salgan más «Antonios» que digan y denuncien las cosas por su nombre, sin temor. ?nimo amigo.

  5. Avatar de maximo
    maximo

    Francisco para conducir un vehículo hace falta un carnet, ser mayor de 18 años, pasar un examen tanto medico como de practicas, asi como teorico, etc., es decir, se supone que a quien le dan el carnet tiene conocimientos no como el niño. No se puede limitar la cilindrada de los coches, igual que no se puede prohibir el alcohol, ni el tabaco, ni un montón de cosas que también causan muertes. Si cuando chocan dos trenes y hay varios muertos ¿se van a suprimir los trenes?, no, se deben poner los medios para que no vuelva a ocurrir.
    El progreso o como lo quieras llamar tienes estos inconvenientes, pero creo que son más las ventajas, lo que hace falta es administrarlo bien.

  6. Avatar de Francisco José Borreguero Serra
    Francisco José Borreguero Serra

    yo no se que concepto tendrás tu de un coche que puede ir a 200 Km./h, yo lo considero un misil y por tal una arma en potencia, por no decirte que un impacto frontal a más de 50 Km/H ya es fatídico. La comparativa que hago del niño, no es en cuanto a conocimientos teorico-prácticos, es en cuanto a la ignorancia de la que los adultos también hacemos gala, a pesar de que tengamos mucho carnet, pasar exámenes y prácticas acumuladas, de no ser así, no tendría que haber ningún accidente, y que conste que la ignorancia es condición humana desde que naces hasta que te vas, no conozco a nadie que lo sepa todo…. bueno, uno, Dios.

    Yo no se si tu has conocido el seat-600, pero era un coche que a penas superaba los 90 Km/h, mira tu por donde que la misma tecnología ya nos limitaba.

    Permíteme, pero en ningún caso hablo de prohibición, cosa en la que coincido en que no sirven para nada, no se trata de prohibir, se trata de concienciarnos en que partiendo desde el gobernante, pasando por el fabricante y llegando al usuario, seamos todos responsables de nuestros actos.

    Otra cosa, por muchos medios que quieras poner para evitar un accidente, está el factor humano y este tiene toda clase de inconvenientes, precisamente porque es humano y en dicha condición como es de lógica, cabe la equivocación. Ahora bien… sólo intento decir que cada uno se debería aplicar aquello de lo que no quieras para ti, no lo quieras para los demás, si soy constructor y edifico en malas condiciones y soy consciente de ello, ¿porqué no lo habo bien?, porque tiene que prevalecer mi ego a enriquecerme a consta de ello, sabiendo que lo más seguro es que sea artífice del derrumbamiento del mismo con las posteriores consecuencias, no se si me entiendes….

    Es verdad que el progreso tiene inconvenientes, lo comparto contigo, pero a la vez también pienso que el precio del mismo no tiene que ser a base de vidas humanas, ya dijo uno que la ciencia sin conciencia no sirve de nada, ya ves, que procesiones de semana santa con balances de muertos por exceso de velocidad tenemos caca día, si esto es progreso, que baje alguien y me lo explique.