Ago7

Lighttpd, servidor web con muchos puntos a favor

Javi Vicente programación
'; }?>

LighttpdLighttpd es un servidor más rápido que el archiconocido Apache, seguro y que cumple estrictamente con los estándares, por lo que es una clara alternativa para montar en un ordenador destinado a servir páginas en Internet.

La versión actual es la 1.4.16 desarrollada para sistemas UNIX de forma oficial y para Windows mantenida por Kevin Worthington. A diferencia de lo que muchos piensan, soporta PHP. Eso sí, no de forma sencilla, sino que para hacerlo funcionar es necesario CGI o FastCGI (éste último recomendado) compilando PHP con la opción –enable-fastcgi. De esta manera, se crea la posibilidad de utilizar WordPress reduciendo así bastante el consumo de CPU. Yo lo estoy probando y ahora mismo no consigo ejecutar código php, únicamente html y como comprenderéis el rendimiento en archivos de texto, apenas se nota. De quien si hay que «fiarse», es del equipo de desarrollo, que parece haber encontrado un rendimiento bastante mejor que Apache para servir las páginas, tal y como explican en la sección Benchmarks de su blog.

Entiendo que aún está en desarrollo, a pesar de que WeblogsSL, Google y Youtube ya lo utilizan en sus servidores, pero tendrá que mejorar, no cabe duda. Como cualquier otro servidor web, es capaz de diferenciar diferentes virtual hosts, por lo que nos amplía más la funcionalidad.

Ahora vamos a los peros. No es posible utilizar .htacces para utilizar redirecciones o modificaciones en URL, por lo que tendrás que editar el archivo de configuración cada vez que se quiera modificar algo.

Actualmente estamos teniendo problemas en BlogdeBlogs para utilizarlo, ya que no terminamos de configurarlo bien, así que si hay alguien que ya haya instalado alguna versión y quiere ayudar, le estaremos agradecidos. En el servidor funcionamos con CentOS y PHP 5.2.3 configurado para FastCGI.

Hablan también de ello en Sigt e Hipertextual